sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El derecho de resucitar digitalmente a los muertos

Redacción by Redacción
13 agosto, 2021
in Negocios
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mantener una conversación con una persona que ha fallecido es posible. La inteligencia artificial permite su resurrección digital. Mediante sus publicaciones en redes sociales, fotografías, vídeos, grabaciones de voz, correos electrónicos o mensajes se puede crear un programa informático capaz de reproducir la forma de hablar y los rasgos físicos del finado, incluso de imitar su sentido del humor o del sarcasmo. Sin embargo, los interrogantes éticos y jurídicos que generan este tipo de tecnologías son numerosos.

Más información

Aunque en enero Tim O’Brien, responsable de Ética de Microsoft, dijo que no continuarían con la patente del software conversacional que simulaba charlas con difuntos porque era demasiado “perturbador”, se pueden descargar directamente al móvil otros chatbots de este tipo. Por ejemplo, el alter ego del joven ruso Roman Mazurenko está disponible en App Store.

Related posts

Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025

Después de morir de forma repentina con 32 años, su mejor amiga lo devolvió a la vida en línea. Para ello, recopiló todos los mensajes que le había enviado a ella y a otros amigos comunes, con los que diseñó un programa que reproduce los patrones del discurso del joven fallecido. Solo hay que descargarlo para comenzar a chatear con él. “¿Hablamos?”, dice desde la pantalla del teléfono.

Más Información

Pero ¿es legal que una persona resucite digitalmente a otra que se ha ido? Efrén Díaz, responsable de Tecnología del despacho Mas y Calvet, explica que si el fallecido no se ha opuesto antes de morir, sí cabe la vivificación mediante el uso de sus fotos en redes, vídeos, mensajes, etcétera. “Sin embargo, en tales casos, las personas vinculadas al finado pueden ejercer ante las diversas redes sociales el derecho de supresión”. Es decir, pueden dirigirse a Facebook, Google o YouTube para que eliminen las cuentas que tuviese abiertas.

Y es que, aunque “una persona fallecida no tiene derecho a la privacidad”, la ley permite que sus familiares puedan acceder, rectificar o suprimir sus datos personales ante el encargado de su gestión.

Cuestión distinta es que existieran “prohibiciones de tratamiento de datos personales impuestas por el difunto o la ley”, en cuyo caso “una persona viva no podría resucitar a una muerta sin su consentimiento”, explica el abogado. Es decir, “se pueden utilizar mensajes de texto o WhatsApp enviados en vida por el causante para crear un chatbot” siempre que no se hubiera opuesto a ello antes de partir.

Más Información

En este sentido, Pablo Burgueño, abogado of counsel de PwC, explica que la ley de protección de datos regula “el derecho al testamento digital”, donde la persona puede indicar cómo desea que sus familiares, herederos o un albacea gestionen sus contenidos electrónicos. En este documento se podría dejar constancia de la negativa a que otro te traiga a la vida online después de la muerte física.

A diferencia del testamento sucesorio, en el que el individuo dispone de todos sus bienes o de parte de ellos para después de su fallecimiento, el testamento digital es un documento jurídico que permite a una persona dar instrucciones sobre qué hacer con su presencia en la red una vez fallezca, por ejemplo, con las cuentas y suscripciones digitales, perfiles en redes o correos electrónicos.

Entre los instrumentos jurídicos más novedosos, destaca la reciente propuesta de reglamento de la Comisión Europea sobre las normas aplicables a la inteligencia artificial. El Ejecutivo comunitario ha establecido diferentes niveles de riesgo, a los que les impone más o menos obligaciones en función de su categorización. Como explica Burgueño, hay sistemas de inteligencia artificial prohibidos por implicar un “riesgo inadmisible” para la seguridad, la vida o los derechos fundamentales, como los que pueden predecir información sobre grupos de personas para identificar sus vulnerabilidades.

Huella digital

En concreto, los chatbots conversacionales con personas fallecidas implican un nivel de riesgo “limitado”, lo que significa que quienes utilicen este tipo de inteligencia artificial deben garantizar que los usuarios son conscientes de que están interactuando con máquinas.

El mismo nivel de riesgo se aplica a los deepfakes, es decir, a los vídeos manipulados mediante inteligencia artificial que parecen ser reales. Entre ellos destacan los que reviven a personas fallecidas, lo que hacen aplicaciones como Deep Nostalgia o Wombo. A través de inteligencia artificial, pueden animar fotografías de seres queridos que ya no están mediante efectos como sonrisas, movimiento de ojos, parpadeo o ligeros movimientos de cabeza. El resultado es similar a las fotografías que se movían en las películas de Harry Potter.

Actualmente, no existe una normativa que regule específicamente la huella digital de los difuntos, es decir, el rastro que dejaron en vida al utilizar internet. “Existe el llamado derecho al olvido, que hace referencia a la posibilidad de impedir la difusión de información personal, pero no específicamente en el caso de personas fallecidas, sino en general”, explica Bárbara Sainz, asociada de Propiedad Intelectual y Tecnología del despacho Gómez-Acebo & Pombo. Así, este derecho permite al usuario solicitar que se elimine su información personal de internet cuando atente contra su derecho al honor, su derecho a la intimidad o a la propia imagen. Y también cuando es información obsoleta que ya no tiene sentido que se siga teniendo acceso a ella.

En opinión de la letrada, “sería recomendable abordar una regulación de estas cuestiones” en el ámbito nacional. Por ejemplo, “Cataluña, siguiendo el ejemplo de países como Francia, aprobó la ley de las voluntades digitales que regula la huella digital cuando la persona muere”, aunque “algunas disposiciones han sido declaradas inconstitucionales por invadir competencias estatales”.

La Faraona resucita en un anuncio de cerveza

Lola Flores fue pionera hasta para volver a la televisión 26 años después de su entierro. Y ello gracias a un deepfake, un vídeo modificado con inteligencia artificial, en el que anuncia cerveza.

Pero jugar con la tecnología a veces puede ser ilegal, como explica Antonio Cueto, socio de la firma Bird & Bird. Entre los casos más dolorosos, las conocidas como pornovenganzas, en las que una persona sube a una web para adultos un vídeo manipulado de su expareja. Estos supuestos pueden dar lugar a delitos contra el honor, de injurias o calumnias, advierte el letrado.

 

Tags: App StoredigitalizaciónMicrosoftMuertosprivacidadRoman Mazurenko
Previous Post

Las inundaciones en el norte de Turquía dejan al menos 27 muertos

Next Post

‘Jinetes de la justicia’, comedia negra sobre la (i)lógica de la vida

Related Posts

[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
La ofensiva antinarco de Trump ya deja al menos 70 muertos tras un nuevo ataque en el Caribe
Internacional

Trump intensifica lucha antinarco; 70 muertos.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Espionaje: Vulnerabilidad de Landfall en Samsung

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200
Internacional

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025
Al menos siete muertos en un accidente de avión de carga en Kentucky
Internacional

Siete fallecidos en accidente aéreo en Kentucky

5 noviembre, 2025
Choque en la México - Cuernavaca deja cuatro muertos y tres heridos en Tlalpan
Nacional

Accidente en Tlalpan deja cuatro fallecidos

4 noviembre, 2025
Dos avalanchas en Nepal dejan siete muertos y varios desaparecidos
Internacional

Dos avalanchas en Nepal causan muertes y desaparecidos.

4 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Interfaz web renovada para la App Store.

3 noviembre, 2025
21 years later, Meta still hasn't given up on the Facebook 'poke'
Tecnología

Grupos de Facebook públicos sin exponer publicaciones privadas.

3 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Altman responde ‘basta’ a dudas sobre ingresos de OpenAI.

2 noviembre, 2025
Next Post

‘Jinetes de la justicia’, comedia negra sobre la (i)lógica de la vida

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.