lunes, noviembre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El desarrollo es relevante

Redacción by Redacción
24 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El crecimiento sí importa
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado datos preocupantes sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México. Durante el tercer trimestre de este año, el PIB registró una contracción del 0.3% en comparación con el segundo trimestre, y una caída del 0.2% respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras ajustadas por estacionalidad arrojan un panorama económico sombrío.

Al desglosar los sectores de actividad, el sector primario, que incluye la agricultura y la ganadería, mostró un crecimiento positivo del 3.5%. Por su parte, el sector terciario (servicios) se expandió ligeramente, con un aumento del 0.2%. Sin embargo, el sector secundario (industria), importante para la manufactura y construcción, evidenció una caída del 1.5%. Comparando con el tercer trimestre del año anterior, estas cifras se mantienen preocupantes, con incrementos de solo 2.9% para el sector primario, 1.0% para el terciario, y una notable disminución del 2.7% para el secundario.

Related posts

La fuga de talento tras el aguinaldo: el beneficio que ayuda a frenar la tendencia.

La retención de talento post-aguinaldo.

24 noviembre, 2025
EU pide reglas digitales "equilibradas" a la UE antes de bajar los aranceles al acero

UE solicita normas digitales justas para acero.

24 noviembre, 2025

Sin ajustar por estacionalidad, el PIB se contrajo un 0.1% en este trimestre. Tras los primeros nueve meses, el crecimiento acumulado se establece en un anodino 0.1%. Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, se anticipa un estancamiento en octubre, reflejando una caída del 2.1% en el sector secundario y un leve incremento del 0.9% en el terciario. Con estas perspectivas, el pronóstico de un crecimiento del 0.5% para todo el año, emitido por analistas del sector privado, parece demasiado optimista.

En respuesta a estos datos, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de los informes del INEGI, argumentando que no reflejan adecuadamente la reducción de la pobreza, el incremento en el empleo ni la disminución de la desigualdad. Sin embargo, el PIB, aunque un indicador limitado, sigue siendo un elemento clave para entender la salud económica de un país. Este indicador refleja el valor total de bienes y servicios producidos en un período determinado, y diversas métricas de progreso social suelen alinearse con el crecimiento del PIB per cápita.

Históricamente, los lugares con mejores índices en el Índice de Progreso Social generalmente son aquellos con un PIB más alto por habitante, mientras que las regiones con menor desarrollo, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, consignan los niveles más bajos del mismo.

La presidenta Sheinbaum parece subestimar el impacto de estas cifras. La política pública debería centrarse, de manera prioritaria, en fomentar un crecimiento económico que facilite mejoras en diversas áreas del bienestar social. Sin embargo, las decisiones institucionales tomadas por el gobierno, que han socavado el Estado de derecho, podrían estar obstaculizando este objetivo.

Entre las decisiones que han generado inquietud se encuentran: la subordinación del Poder Judicial al poder ejecutivo, reformas que debilitan la protección de derechos individuales, y un enfoque energético que prioriza a empresas estatales ineficientes en detrimento de la inversión privada. Adicionalmente, se han registrado recortes en la inversión en infraestructura, la eliminación de órganos reguladores autónomos, y una política fiscal que desplaza al sector privado, complicando aún más el panorama.

Los síntomas de esta situación son evidentes y preocupantes. Es complicado imaginar un futuro donde se mantenga el bienestar de la población y se logre un progreso social significativo, mientras las condiciones para el crecimiento económico continúan debilitándose.

La urgencia de revisar y ajustar las políticas económicas para revitalizar el crecimiento y, por ende, el bienestar colectivo, nunca ha sido tan apremiante.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalcrecimientoimporta
Previous Post

Horario del América vs. Monterrey: Cuartos finales

Next Post

La Casa Blanca planea difundir folletos en Caracas.

Related Posts

[post_title]
Viajes

¿Con cuántas agencias de viajes está registrado?

24 noviembre, 2025
Gobierno emite mensaje por los bloqueos de transportistas hoy 24 de noviembre
Nacional

Gobierno se pronuncia sobre bloqueos hoy

24 noviembre, 2025
Cultura

Las peripecias de Steven Brown

24 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Propuestas de suéteres y bufandas para oficina invierno 2025

24 noviembre, 2025
Rosa Icela descarta motivos reales para los bloqueos: "Responden a intereses políticos"
Política

Rosa Icela atribuye bloqueos a política.

24 noviembre, 2025
La fuga de talento tras el aguinaldo: el beneficio que ayuda a frenar la tendencia.
Negocios

La retención de talento post-aguinaldo.

24 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Preparación de brownies con cacao al baño María del chef José Ramón Castillo

24 noviembre, 2025
América apostó por blindar a Zendejas en el Mundial
Deportes

¿Se mofó de su ex? Sabrina Enciso celebró tras triunfo sobre América.

24 noviembre, 2025
EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista y Venezuela lo tacha de "ridícula patraña"
Internacional

EEUU califica al Cártel como terrorista; Venezuela responde con desdén.

24 noviembre, 2025
Tormenta invernal y frente frío 16 nieve estados afectados México lunes 24 de noviembre
Nacional

Tempestad invernal y helada 16 estados México 24 noviembre

24 noviembre, 2025
Next Post
La Casa Blanca ha propuesto lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar la presión sobre Maduro

La Casa Blanca planea difundir folletos en Caracas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.