El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado datos preocupantes sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México. Durante el tercer trimestre de este año, el PIB registró una contracción del 0.3% en comparación con el segundo trimestre, y una caída del 0.2% respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras ajustadas por estacionalidad arrojan un panorama económico sombrío.
Al desglosar los sectores de actividad, el sector primario, que incluye la agricultura y la ganadería, mostró un crecimiento positivo del 3.5%. Por su parte, el sector terciario (servicios) se expandió ligeramente, con un aumento del 0.2%. Sin embargo, el sector secundario (industria), importante para la manufactura y construcción, evidenció una caída del 1.5%. Comparando con el tercer trimestre del año anterior, estas cifras se mantienen preocupantes, con incrementos de solo 2.9% para el sector primario, 1.0% para el terciario, y una notable disminución del 2.7% para el secundario.
Sin ajustar por estacionalidad, el PIB se contrajo un 0.1% en este trimestre. Tras los primeros nueve meses, el crecimiento acumulado se establece en un anodino 0.1%. Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica, se anticipa un estancamiento en octubre, reflejando una caída del 2.1% en el sector secundario y un leve incremento del 0.9% en el terciario. Con estas perspectivas, el pronóstico de un crecimiento del 0.5% para todo el año, emitido por analistas del sector privado, parece demasiado optimista.
En respuesta a estos datos, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el impacto de los informes del INEGI, argumentando que no reflejan adecuadamente la reducción de la pobreza, el incremento en el empleo ni la disminución de la desigualdad. Sin embargo, el PIB, aunque un indicador limitado, sigue siendo un elemento clave para entender la salud económica de un país. Este indicador refleja el valor total de bienes y servicios producidos en un período determinado, y diversas métricas de progreso social suelen alinearse con el crecimiento del PIB per cápita.
Históricamente, los lugares con mejores índices en el Índice de Progreso Social generalmente son aquellos con un PIB más alto por habitante, mientras que las regiones con menor desarrollo, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, consignan los niveles más bajos del mismo.
La presidenta Sheinbaum parece subestimar el impacto de estas cifras. La política pública debería centrarse, de manera prioritaria, en fomentar un crecimiento económico que facilite mejoras en diversas áreas del bienestar social. Sin embargo, las decisiones institucionales tomadas por el gobierno, que han socavado el Estado de derecho, podrían estar obstaculizando este objetivo.
Entre las decisiones que han generado inquietud se encuentran: la subordinación del Poder Judicial al poder ejecutivo, reformas que debilitan la protección de derechos individuales, y un enfoque energético que prioriza a empresas estatales ineficientes en detrimento de la inversión privada. Adicionalmente, se han registrado recortes en la inversión en infraestructura, la eliminación de órganos reguladores autónomos, y una política fiscal que desplaza al sector privado, complicando aún más el panorama.
Los síntomas de esta situación son evidentes y preocupantes. Es complicado imaginar un futuro donde se mantenga el bienestar de la población y se logre un progreso social significativo, mientras las condiciones para el crecimiento económico continúan debilitándose.
La urgencia de revisar y ajustar las políticas económicas para revitalizar el crecimiento y, por ende, el bienestar colectivo, nunca ha sido tan apremiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-cuantas-agencias-de-viajes-esta-registrado-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Propuestas-de-sueteres-y-bufandas-para-oficina-invierno-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Preparacion-de-brownies-con-cacao-al-bano-Maria-del-chef-350x250.jpg)




