Miguel Herrera se enfrenta a un desafío monumental en el ámbito futbolístico. El panorama que se presenta para Costa Rica es crítico de cara a la última jornada de las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial 2026. Situado en la tercera posición del Grupo C, el equipo tico camina sobre una cuerda floja, sin depender de sí mismo para alcanzar su objetivo. La única opción que se vislumbra es un repechaje, aunque incluso esa posibilidad se encuentra en peligro.
En el contexto actual, la CONCACAF otorga tres plazas directas y dos boletos al repechaje. Los líderes de cada grupo obtienen su pasaje sin contratiempos, mientras que los mejores segundos lugares tienen la oportunidad de pelear por una segunda chance. Así, la escuadra que dirige Herrera se halla en un laberinto donde cada resultado externo impacta tanto como lo que logren en la cancha.
El partido del martes 18 de noviembre en el Estadio Nacional, donde Costa Rica enfrentará a Honduras, se erige como un examen crucial para un equipo que ha enfrentado más incertidumbres que certezas. La reputación de Herrera, su proyecto y, sobre todo, la esperanza de un país que aún confía en los milagros futbolísticos están en juego en esos 90 minutos.
El cálculo para Costa Rica es simple, pero implacable. Si Haití logra vencer a Nicaragua antes de este partido, los ticos quedarán automáticamente fuera de la pelea por un pase directo. En ese escenario, su única vía de supervivencia en el torneo sería una victoria categórica contra Honduras. No hay espacio para empates o complicadas combinaciones: se trata de ganar o despedirse del sueño mundialista.
Alternativamente, si Haití empata o pierde ante Nicaragua, la situación podría mejorar ligeramente. Sin embargo, la exigencia sigue siendo la misma: Costa Rica debe ganar, sin importar el marcador, para tener posibilidades de asegurar un lugar en el Mundial.
El ambiente es tenso, y Herrera necesita mucho más que un buen desempeño; requiere convicción, precisión y un enfoque autoritario que cambie la narrativa actual. Si logra llevar al equipo a una clasificación considerada imposible, su legado se cimentará en la historia del fútbol costarricense. De no ser así, su gestión podría ser recordada como un intento fallido que se quedó corto en el último momento.
Con el respiro del país en la nuca, el desafío no es solo sobre el campo, sino también en la fe colectiva que aún existe en los milagros del fútbol. El destino de Costa Rica está por decidirse, y el tiempo se agota para dar un giro a la historia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Extrana-denuncia-del-tecnico-nigeriano-Nos-hicieron-brujeria-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kenny-G-en-Puebla-¿Donde-y-cuando-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Extrana-denuncia-del-tecnico-nigeriano-Nos-hicieron-brujeria-350x250.jpeg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Geles-Cabrera-presenta-su-arte-en-solitario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-truco-del-chef-Oropeza-para-banderillas-crujientes-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Geles-Cabrera-presenta-su-arte-en-solitario-75x75.jpg)
