El economista ultraliberal argentino Javier Milei, legislador por el partido de extrema derecha La libertad avanza sorteó este miércoles su primer sueldo como diputado entre más de un millón de personas. Lo hizo frente a las playas de Mar del Plata de Argentina, ante miles de personas. Fue un show con aires de campaña presidencial, con aplausos de sus simpatizantes e insultos al Gobierno.
Antes de dar paso al esperado sorteo de los 205.000 pesos (1.850 dólares al valor oficial) que cobró por sus primeros 20 días como legislador en diciembre, Milei arremetió con dureza contra el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández.
“Estamos podridos de que nos hagan pobres”, gritó. “Castigan al exitoso y premian al que le va mal y lo peor es que fracasa siempre. El sistema injusto es el del socialismo, que es un error teórico que conduce a la miseria y la violencia”, agregó.
La Agencia de Acceso a la Información Pública, que depende del Gobierno, ha abierto una investigación de oficio para determinar si el proceso infringió la ley de protección de datos personales. Según los denunciantes, el sitio web del sorteo no informa sobre la política de privacidad de la base de datos de los que se registraron, ni el destino que se le dará a la información recopilada ni cómo los ciudadanos pueden ejercer los derechos de control otorgados por ley.
Más información
“Nadie está a punta de pistola, ponen los datos voluntariamente. Son datos básicos, no entran en la categoría de datos sensibles, son datos que aportás en cualquier red social”, sostuvo en una entrevista radiofónica frente a las críticas. “Yo en la vida real soy un minarquista [que el Estado sea mínimo en una sociedad], pero filosóficamente soy anarcocapitalista. Si yo donara la dieta estaría haciendo caridad con el dinero ajeno, algo que va en contra de mi postulado filosófico. No podría hacerlo así y por eso la forma más ecuánime es sortearlo”, argumentó.
“¿De qué vive? ¿Cómo paga sus cuentas?”, se preguntó por Twitter la diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet. “A favor de una dirigencia política que viva de sus sueldos. Si no solo los ricos podrían hacer política, como pasaba en general en el siglo XIX”, criticó la legisladora.
A pesar de que el partido que lidera Milei obtuvo dos escaños por la ciudad de Buenos Aires, el economista repite hasta la saciedad que él no forma parte de la casta política y que esa casta le tiene miedo. “Me planteo si les molesta que les devuelva la plata a sus dueños originales o quede expuesto lo que gana el político y no puedan explicar el nivel de vida que tienen con lo que están ganando”, lanzó contra los colegas de otras fuerzas políticas que lo han cuestionado.
Milei pretende repetir el sorteo una vez al mes, pero cuando termine el periodo vacacional, deberá volver al Congreso. A la hora de aprobar leyes, de poco sirven sus provocativas declaraciones y actuaciones frente a las cámaras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.