martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El éxito descomunal de Petro

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Indiscutible. En menos de 100 días, el presidente Gustavo Petro consiguió que el Congreso le aprobara los dos proyectos insignia de su programa de gobierno. Una reforma tributaria que pretende recaudar veinte billones de pesos, la más ambiciosa de la historia, presentada al parlamento un día después de posesionarse como primer mandatario. El otro premio tiene que ver con la paz total. La prórroga de la ley 418 de 1997 que le abre al Gobierno la puerta para dialogar con grupos rebeldes con motivaciones políticas y con organizaciones criminales interesadas en desarmarse y someterse a la ley a cambio de algunos beneficios. También cobran como suyo, la aprobación de la nueva ley de presupuesto y la ratificación del Acuerdo de Escazú.

Hay un antecedente para tener en cuenta. Tiene que ver con la reforma tributaria que la Administración López Michelsen decretó, antes de cumplir 60 días de gobierno, una reforma tributaria que cubrió la reorganización del impuesto a la renta, ventas, y una modificación al régimen de herencias. La única reforma estructural calificada como la más avanzada del momento y la más innovadora de cualquier país en desarrollo.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

La diferencia fundamental con la de ahora es que la de 1974 se adoptó por decreto, sin debate en el Congreso, mecanismo constitucional que hoy no existe.

Se parecen las dos reformas, la de ayer y la de hoy, en el bochinche que armaron los gremios y el partido de los economistas, que hubo que echarse para atrás. Primero, el Congreso ante las presiones políticas por las normas recién expedidas, aprobó la ley 49 de 1975 sobre alivio, corrigiendo las exageraciones fiscales. El gran economista Roberto Junguito, quien tanta falta hace, dejó anotado en su libro Cien Episodios de la Historia Económica de Colombia: ”pero, lo más curioso de este episodio, como lo reconoce el estudio de Guillermo Perry y Mauricio Cárdenas (1986) es que fue la misma administración López Michelsen la que al final de su mandato adelantó lo que denominaron los autores antes citados como una contrarreforma mediante la Ley 54 de 1977″.

El bochinche de ayer, como la canción, ya se nos pasó. El bochinche de ahora es más complicado. Sectores políticos, gremios y sobre todo la academia andan alborotados; las cuentas estatales no coinciden con las de la academia. La tasa efectiva de tributación del sector energético se convirtió en el botín de las contradicciones. Mientras el ministro Ocampo considera que el sector petrolero pasa de una cifra por debajo del 30% al 38%, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, erudito por encima del bien y del mal, sostiene que la tasa que afectará al sector pasa del 36% al 60,3%; un buen ejemplo del tamaño de la discordia. Si bien, Fedesarrollo comparte la necesidad de aumentar la tasa de tributación efectiva, asegura que dicho aumento es excesivo y desincentiva la inversión. La producción de petróleo se podría reducir en 82.000 barriles diarios.

Otra vaca sagrada de la economía colombiana, el columnista Carlos Caballero, le puso punto a las íes. “La indefinición sobre la exploración de petróleo, la absurda idea de cobrar el impuesto de renta sobre las regalías y el incremento enorme de la tasa efectiva de tributación del sector amenazan la producción y la exportación de petróleo, con lo cual se perdería el principal generador de moneda extranjera…. Y , basta con una infortunada declaración del presidente Petro para que al día siguiente se disparen el costo de la deuda colombiana y la tasa de cambio”.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón

RECÍBALA

Recuperar el terreno frente al dólar para evitar que los “ingresos extras no se vayan en buena parte a pagar bonos e intereses y no salga lo comido por lo servido” según la sabia reflexión dominical de Ricardo Ávila en su Primer Plano, es parte de la tarea que tendrá que atender el gobierno a partir de los veinte billones que se meterán al bolsillo.

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal también ha puesto su granito de arena: “los ingresos derivados de la exploración y explotación de hidrocarburos son determinantes para la estabilidad fiscal y la balanza de pagos de Colombia” .

Es tan grande la incertidumbre que deja el éxito del Presidente, que lo único que nos queda es la contrarreforma – al igual que en 1977- indispensable para enmendar los yerros.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

John Fetterman el político tatuado y rockero derroto al doctor Oz

Next Post

En 26 ciudades del país se marchará en favor del INE este 13 de noviembre

Related Posts

Entrada por entrada en el Juego 1 de la Serie de Comodines de la MLB – El Financiero
Deportes

Recuento por inning en el Juego 1 de Comodines

30 septiembre, 2025
Llave del gasto público continuó cerrada entre enero y agosto mientras que el costo financiero creció
Negocios

Gasto público estancado y costos financieros altos.

30 septiembre, 2025
Cómo llevar shorts de seda este otoño 2025 con las que más saben de moda
Lifestyle

Cómo lucir pantalones de seda este otoño 2025

30 septiembre, 2025
Gira de documentales "Ambulantes Presenta" llegará municipios poblanos
Estados

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

30 septiembre, 2025
A woman uses her mobile phone while waiting to replace her USIM ship in front of an SK Telecom branch in Seoul on April 28, 2025.
Tecnología

Incidentes mensuales cuestionan defensas digitales en Corea.

30 septiembre, 2025
Chávez fue operado con éxito | CAPTURA
Deportes

Julio César Chávez vuelve tras cirugía: ‘Me salvaron la vida’

30 septiembre, 2025
¿Cuánto tiempo tardan en cortarme la luz si no pagué el recibo de CFE?
Nacional

¿En cuánto tiempo me cortan la luz?

30 septiembre, 2025
Terence Crawford fue detenido por la policía tras un confuso episodio
Deportes

Terence Crawford arrestado tras extraño incidente.

30 septiembre, 2025
solicita licencia bancaria en Estados Unidos
Negocios

Solicitud de licencia bancaria en EE. UU.

30 septiembre, 2025
Christopher Briney Ha Definido Su Estilo al 100% en Saint Laurent – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Christopher Briney y su Estilo Único en Saint Laurent

30 septiembre, 2025
Next Post

En 26 ciudades del país se marchará en favor del INE este 13 de noviembre

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.