martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El FMI y el Banco Mundial abren su asamblea anual con un mensaje de pesimismo por las múltiples crisis | Economía

Redacción by Redacción
10 octubre, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han levantado este lunes el telón de su asamblea anual en Washington con un diálogo que parecía un concurso de pesimismo. La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco, David Malpass, han dibujado un panorama sombrío de la economía mundial, que se concretará en cifras este martes con la presentación del informe Perspectivas de la Economía Mundial.

Las reuniones anuales se celebran en un momento en el que el mundo se enfrenta a la fase de mayor desaceleración de la actividad económica de los últimos 80 años, al aumento de la inflación, a la crisis alimentaria y energética, a la guerra en Ucrania, al impacto negativo continuado de la pandemia, al cambio climático y al agravamiento de la pobreza.

Related posts

Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025
Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025

Georgieva ya destripó el mensaje principal del informe en una intervención en la Universidad de Georgetown la semana pasada. Este lunes ha reiterado los puntos esenciales. El FMI rebajará las previsiones de crecimiento global y el riesgo de recesión ha aumentado. Los bancos centrales tienen que actuar con dureza para controlar la inflación, pero sin pasarse y provocar o agravar más de lo necesario una recesión. Los Gobiernos deben tener cuidado con su política fiscal y actuar de forma responsable, sin bajadas de impuestos generalizadas ni medidas de gasto indiscriminadas y permanentes. La combinación de políticas monetaria y fiscal se complica y, aunque afrontarlas de manera conjunta es primordial, nada garantiza el éxito. Aunque la intervención de este lunes tenía formato de conversación a dos, Georgieva ha repetido casi palabra por palabra buena parte de los mensajes de su discurso de la semana pasada, incluida la cuantificación de la crisis en cuatro billones de dólares hasta 2026.

Malpass ha compartido ese diagnóstico: “Hay un riesgo y un peligro real de recesión para el próximo año”, ha insistido. En particular, ha advertido del riesgo de salida de flujos de capitales desde los mercados emergentes y países en desarrollo que se van a financiar los déficits fiscales y las deudas empresariales de países avanzados. “La depreciación de la moneda hace que los niveles de deuda de los países en desarrollo sean cada vez más onerosos. El aumento de los tipos de interés supone una carga adicional. Y la inflación sigue siendo un gran problema para todos, pero especialmente para los pobres”, ha señalado en su intervención.

El presidente del Banco Mundial ha subrayado que la crisis está afectando especialmente a los países más pobres. Ha recordado que su último informe sobre la pobreza muestra que hay 70 millones más de personas en situación de pobreza y que se ha reducido un 4% de la renta media. “Así que cuando pensamos en nuestro objetivo de prosperidad compartida, no está ocurriendo. Hay retrocesos en el desarrollo. Yo lo llamo la crisis del desarrollo”, ha dicho Malpass.

Por si eso fuera poco, ambos dirigentes han destacado el riesgo adicional por la crisis climática, que Georgieva ha destacado como amenaza existencial para la humanidad. La humanidad puede sobrevivir a una recesión o a un periodo de alta inflación, ha dicho, para añadir: “A lo que no podremos sobrevivir es a una crisis climática sin fin”.

Malpass, cuyo compromiso en la lucha contra el cambio climático ha sido puesto en duda por unas declaraciones de hace unas semanas, ha resaltado la actuación de su institución en esa materia. En un evento paralelo a la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Malpass fue preguntado hace unas semanas por si la ciencia respaldaba la tesis de que el hombre está contribuyendo decisivamente al cambio climático con la emisión de gases de efecto invernadero y rechazó dar una respuesta: “Ni siquiera lo sé, no soy un científico”, dijo entonces.

Días después, se disculpó: “Cuando me preguntaron ‘¿es usted un negacionista climático?’, debería haber dicho que no”, señaló Malpass. “Fue una frase mal elegida, lo lamento, porque nosotros, como organización, utilizamos la ciencia todos los días”, añadió. Este lunes ha destacado la financiación que presta su institución a programas dirigidos a combatir la amenaza climática.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Femsa confirma su entrada a Europa con sus tiendas de conveniencia

Next Post

Atlético de Madrid adquiere al delantero Antoine Griezmann

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Dónde y cuándo hallar piñatas navideñas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿A qué hora se enfrenta Guatemala y Surinam?

18 noviembre, 2025
Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas
Negocios

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gestión, actividad y salud digital al instante

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

35 películas navideñas imprescindibles de la historia

18 noviembre, 2025
El Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad una ley que exige la desclasificación de documentos de Epstein
Internacional

Congreso de EE. UU. aprueba ley sobre Epstein

18 noviembre, 2025
Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025
Nacional

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas
Negocios

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario y canal del partido amistoso hoy

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania
Internacional

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025
Next Post

Atlético de Madrid adquiere al delantero Antoine Griezmann

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.