El Gobierno Abierto no puede concretarse sin la voluntad política de las autoridades para crear puentes de colaboración con la ciudadanía, que exige no solo ser beneficiaria de las acciones públicas, sino copartícipe y corresponsable de la toma de decisiones y las políticas estatales, aseveró la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“No hay que olvidar que la principal razón para adoptar un gobierno abierto es que este esquema nos permite construir mejores acciones y programas con más potencial de aceptación por parte de la sociedad”, sostuvo Ibarra Cadena al inaugurar los trabajos de la IV Cumbre Nacional de Gobierno Abierto.
La Comisionada Presidenta destacó que México ha tenido un papel protagónico en la agenda de Gobierno Abierto, desde 2011, cuando fue invitado a formar parte del grupo fundador de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), impulsada por el gobierno de Estados Unidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.