jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Gobierno de Boris Johnson endurece la ley contra los inmigrantes

Redacción by Redacción
6 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Gobierno de Boris Johnson quiere presentar su nueva Ley de Fronteras (Nationalities and Borders Bill), que este martes ha iniciado el trámite parlamentario, como una respuesta “firme, pero justa” frente a las mafias que transportan a los inmigrantes irregulares. El nuevo planteamiento, fruto de la era pos-Brexit. Cambia las reglas del juego para pasar a considerar como sospechosos delincuentes a todos aquellos que entren al Reino Unido. Por una vía no oficial y reconocida. El texto plantea penas de prisión de hasta cuatro años para los que crucen las fronteras sin permiso. Y la posibilidad de retener en centros del exterior del país a los solicitantes de asilo durante el tiempo de la tramitación.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

Más información

“Esta ley proporciona lo que los ciudadanos británicos han reclamado una y otra vez: que el Reino Unido recupere el control de sus fronteras”. Ha asegurado la ministra del Interior, Priti Patel, clara representante del ala más dura del Partido Conservador. “Acabará con el negocio de las bandas que facilitan viajes ilegales y peligrosos al Reino Unido. Y acelerará la expulsión de todos aquellos que no tienen derecho a estar aquí”.

Las cifras y términos utilizados por el Gobierno británico para justificar el endurecimiento de la ley han desatado la ira de la oposición laborista y de decenas de asociaciones humanitarias, que han decidido coaligarse bajo el lema Together with Refugees (Junto a los Refugiados). Asegura el Ministerio del Interior que las trabas burocráticas actuales, que prolongan la tramitación de una solicitud de asilo. “Han colapsado el sistema”, suponen un coste para el contribuyente de más de 1.000 millones de euros. Y han provocado que cerca de 10.000 “delincuentes extranjeros circulen por nuestras calles, lo que supone un riesgo para la ciudadanía”.

Instituciones como The Law Society, que agrupa a los principales abogados de Inglaterra. Han advertido de que el nuevo sistema planteado, definido por el Gobierno como “proceso de un solo paso”, “será imposible de llevar a cabo en la práctica, poco realista y una barrera para el acceso a la justicia de muchas personas”.

La organización ha señalado además que la nueva ley entra en contradicción directa con las obligaciones adquiridas por el Reino Unido. Después de firmar la Convención de Refugiados de 1951. Considerada la base jurídica del derecho internacional en materia de asilo.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno británico por presentar el lado más amable del nuevo sistema, con sus continuas apelaciones a un Reino Unido abierto y generoso con los recién llegados, la ley se centra sobre todo en detallar todos los nuevos obstáculos e impedimentos a los que deberán hacer frente, así como las nuevas facilidades para acelerar su expulsión.

Aunque no detalla una localización específica, el Ejecutivo de Johnson contempla la posibilidad de retener a los inmigrantes en centros “de países seguros”, alejados de las fronteras del Reino Unido, mientras dure el proceso de solicitud. Es una medida extrema, que responde al rechazo a aceptar a los deportados por parte de los países de la UE de donde partieron. Downing Street se ha decidido a echar un pulso en este sentido, y el nuevo texto contempla la amenaza de “bloquear la concesión de visados a aquellos países que no colaboren en la devolución de inmigrantes indocumentados”.

“Hoy, este Gobierno ha decidido no solo expulsar a aquellos que llegan en busca de seguridad, sino tratarlos también como criminales”, ha dicho este martes Enver Solomon, director ejecutivo del Consejo para los Refugiados. “Esta nueva ley anti-refugiados convertirá un sistema que ya es ineficaz en un caos, con mayores retrasos y gastos”, ha añadido.

La oposición laborista ya ha anunciado que se opondrá a un texto que apenas ha comenzado su andadura en la Cámara de los Comunes. Y que será debatido durante la segunda mitad de 2021.

Las cifras que el Gobierno de Johnson señala como la razón para endurecer la ley palidecen con las que registradas por otros países europeos. En la primera mitad de 2021 intentaron cruzar el canal desde Francia unas 6.000 personas. En 2020, cerca de 36.000 recién llegados al Reino Unido iniciaron el trámite de solicitud de asilo.

 

Tags: Boris JohnsongobiernoInmigrantesLeyes
Previous Post

Colombia: 400.000 exiliados batallan contra el olvido oficial

Next Post

Peso gana junto con precios de petróleo; mientras la bolsa pierde

Related Posts

[post_title]
Viajes

Doce localidades se agrupan contra estrategia turística.

23 octubre, 2025
Arrancará Gobierno de San Luis Potosí proyecto hídrico en la Zona Metropolitana
Negocios

Iniciará Gobierno de San Luis Potosí plan hídrico urbano.

22 octubre, 2025
¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero
Tecnología

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
Se destapa una cloaca en el SAT
Negocios

Se revela un escándalo en el SAT

21 octubre, 2025
Senado de EU rechaza por 11ª vez la ley de financiación que reabriría el Gobierno 3 semanas después
Negocios

Senado de EE. UU. niega ley de financiación.

20 octubre, 2025
Bolivia elige a Rodrigo Paz como presidente, cierra dos décadas de gobierno socialista
Negocios

Bolivia elige a Rodrigo Paz, fin del socialismo.

19 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
El gobierno acusa campaña de desinformación contra la Ley de Amparo tras críticas de exministros
Política

Gobierno denuncia desinformación sobre Ley de Amparo

16 octubre, 2025
¿Qué es el Fonden y por qué lo cancelaron?
Nacional

¿Qué es el Fonden y su suspensión?

15 octubre, 2025
[post_title]
Estados

#Morelia: Sindicatos de Salud Logran Acuerdos

15 octubre, 2025
Next Post

Peso gana junto con precios de petróleo; mientras la bolsa pierde

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.