miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El gobierno de Liz Truss echa para atrás las reformas fiscales

Redacción by Redacción
4 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de dos semanas de inseguridad y revueltas políticas por las nuevas medidas planteadas por la primera ministra Liz Truss y su ministro de economía Kwasi Kwarten. Su gobierno se debilitó fuertemente por las críticas de la oposición, en un momento importante para el avance del siglo XXI, la posición estratégica y económica del Reino Unidos debe asegurar su poder y su soberanía económica más que nada desde la reciente salida de la Unión Europea.

“Ha quedado claro que la supresión del tipo del 45% se ha convertido en una distracción que altera nuestra misión principal de abordar los desafíos que afronta el país”, ha escrito Kwarteng en un comunicado publicado a primera hora de la mañana en su cuenta de Twitter. “Por ello, anuncio que ya no procederemos a esa supresión. Lo hemos entendido. Hemos escuchado”, ha asegurado.

Liz Truss ha tranquilizado en parte a los mercados con su marcha atrás. Al retirar su propuesta de anular el tipo del 45% para las rentas más altas, la libra esterlina se ha estabilizado. Pero solo de momento.

Related posts

Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025

Los planes económicos desplegados por la nueva primera ministra —ayudas directas para pagar la factura de la energía o recortes fiscales— siguen suponiendo un agujero en la deuda pública de casi el 7% del PIB. Truss debe demostrar que los incentivos al crecimiento van acompañados de la necesaria responsabilidad fiscal. Eso significa ajustar el gasto. Medidas impopulares, como evitar que las prestaciones y ayudas sociales suban al ritmo de la inflación —situada ya en el 9,9%—. Y ahí ha surgido la siguiente rebelión interna de los conservadores contra un Gobierno que lleva apenas un mes al mando y ya vive sus horas más bajas.

Boris Johnson, que siempre supo navegar donde la corriente era más propicia, prometía el 30 de junio de 2020, cuando el Reino Unido ansiaba desesperadamente salir de la pandemia, un plan económico generoso y justo: “No responderemos a esta crisis con lo que la gente ha llamado ‘austeridad’. No vamos a salir de las dificultades de un modo cicatero”, anunciaba. El Partido Conservador vive aterrado por las cicatrices que dejó en su imagen la pasada década, cuando el entonces primer ministro, David Cameron, y su ministro de Economía, George Osborne, intentaron enderezar las cuentas del país a golpe de recortes sociales. The Nasty Party, el partido feo, desagradable. Así llamaban por entonces a los tories.

Es comprensible que Truss, cada vez que se le pregunta, se resista a utilizar la palabra austeridad. “Yo hablo de responsabilidad fiscal, de la necesidad de reducir la proporción de la deuda pública respecto al PIB, después de una extraordinaria crisis tras una invasión de Ucrania que ha provocado, por ejemplo, la subida de las facturas del gas y de la luz”, se defendía este martes en la emisora LBC.

Truss no quiere atarse las manos. Rehúye aclarar si su Ejecutivo subirá las prestaciones y ayudas sociales que reciben los más desfavorecidos al mismo nivel de la inflación —como sí ha hecho con las pensiones públicas—, o si los ajustará más bien a la subida media de los salarios, notablemente inferior. Con un sistema privado de pensiones muy potente, el gasto que el Reino Unido destina a sus jubilados es muy inferior al de otros países como España o Francia, mientas que la parte del presupuesto reservada a las ayudas sociales supone una cifra muy considerable. El Gobierno calcula un ahorro de unos 5.700 millones de euros si las mantiene por debajo de la inflación.

“Cuando la gente vive de una renta fija, como pasa con los pensionistas, le resulta muy complicado ajustarse a las circunstancias. No ocurre lo mismo con los que sí pueden trabajar”, ha dicho Truss. Una clara indicación de lo que pretende.

De nuevo, sin embargo, la rebelión le ha surgido dentro de su propia casa. “Siempre he respaldado ese aumento, ya se trate de las pensiones o del Estado de bienestar y sus prestaciones. Tiene todo el sentido del mundo ajustarlo al nivel de inflación”, ha defendido Penny Mordaunt, líder de la Cámara de los Comunes (un cargo similar al español de secretario de Relaciones con las Cortes, pero con rango ministerial). Su opinión cuenta. No solo por ser el primer miembro del Gobierno en pronunciarse antes incluso de que se tome la decisión, sino porque Mordaunt fue clara favorita en las primarias conservadoras del verano, y se mantuvo un tiempo por encima de Truss en las preferencias del grupo parlamentario.

Y no solo ella ha mostrado su inquietud. Los exministros conservadores Michael Gove, Damian Green, Esther McVey o John Glen también se han mostrado en contra de una medida que quita, por un lado, lo que el Gobierno —con las ayudas energéticas— da por otro. Los mismos que lograron doblar el brazo esta semana a la primera ministra e hicieron que retirara su recorte de impuestos para los más ricos, vuelven a dejarle claro que no goza de la autonomía y libertad de maniobra que podría esperarse de alguien que apenas ha puesto un pie en Downing Street.

Hasta Ian Duncan-Smith, el exlíder de los conservadores apadrinado por Margaret Thatcher, que a su vez apadrinó a Truss este verano en la carrera de las primarias, le ha advertido del riesgo de volver a meter la pata: “No tiene sentido retirar parte del gran apoyo que estamos dando a los ciudadanos, para que puedan hacer frente al incremento del coste de la vida, y a la vez no actualizar a los precios reales todas esas prestaciones sociales”, ha dicho Duncan-Smith este martes. “Yo no he entrado en política para hacer que la gente pobre sea aún más pobre. Es muy sorprendente que abordemos, por un lado, el terrible incremento del coste de la vida, y luego no estemos dispuestos a mantener en términos reales el valor de las ayudas que necesitan los más vulnerables de nuestra sociedad”, se ha sumado a la protesta el exministro conservador Andrew Mitchell.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: brexitDavid Camerongasto públicoKwasi Kwartenlibra esterlinaLiz TrussPIBreformas fiscalesReino Unidosresponsabilidad fiscalUnión Europea
Previous Post

Detecta Microsoft ciberestafadores que ofrecen ofertas de trabajo falsas

Next Post

MONDIACULT abre oportunidades entre Chile y México

Related Posts

Los líderes europeos debaten la factura de apoyar a Zelenski frente a Putin: "Ucrania va a necesitar hasta 160.000 millones en los próximos tres años"
Internacional

Líderes europeos analizan costos de apoyo a Zelenski

22 octubre, 2025
'Manchas blancas': el plan de la CDU de Merz para frenar el avance de la ultraderecha en Alemania
Internacional

Estrategia de Merz contra la ultraderecha

20 octubre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – La nueva reforma que busca agilizar la justicia fiscal

17 octubre, 2025
EU crea nueva Fuerza de Tarea Conjunta para luchar contra el narcotráfico
Negocios

UE establece nueva unidad contra narcotráfico

10 octubre, 2025
México participa con 40.2% de las importaciones de maquinaria italiana en América Latina
Negocios

México acapara 40.2% de maquinaria italiana en LATAM

9 octubre, 2025
Deuda llegará a un nivel histórico de 52.3% del PIB al cierre de este año
Negocios

Deuda alcanzará récord del 52.3% del PIB.

7 octubre, 2025
Llave del gasto público continuó cerrada entre enero y agosto mientras que el costo financiero creció
Negocios

Gasto público estancado y costos financieros altos.

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
Se abren las urnas en Moldavia en unas tensas elecciones parlamentarias plagadas de denuncias de injerencia rusa
Internacional

Urnas abiertas en Moldavia: elecciones tensas.

28 septiembre, 2025
“La soberanía no es negociable”; celebra acuerdo con EU contra tráfico de armas
Negocios

Defendiendo la soberanía: pacto contra armas

27 septiembre, 2025
Next Post

MONDIACULT abre oportunidades entre Chile y México

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.