jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El gobierno pretende apoyar a las empresas que den formación ERTE

Redacción by Redacción
27 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha presentado este domingo a los agentes sociales un nuevo esquema para extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por el coronavirus. El plan ofrece exoneraciones a la Seguridad Social de mayor cuantía para las empresas que den formación a los trabajadores suspendidos de empleo, han indicado fuentes de UGT a Europa Press. En concreto, durante una reunión “de urgencia” celebrada por la tarde, el Ejecutivo ha ofrecido, dentro de los ERTE de limitación de actividad, exenciones del 20% para empresas de más de 10 trabajadores que no ofrezcan formación a sus empleados y del 50% si imparten acciones formativas. Para las empresas más pequeñas, de menos de 10 trabajadores, estas exoneraciones alcanzarían el 50% sin formación y el 70% con formación. En los ERTE de impedimento de actividad, las exoneraciones para todas las empresas serían siempre del 100%.

Los ERTE con la formación de los trabajadores

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones defiende que, de prorrogarse en las condiciones actuales, muchos sectores quedarían fuera de los esquemas de despidos temporales porque la actividad se ha recuperado. “Dado que algunos trabajadores han estado fuera del mercado laboral desde el inicio de la pandemia, creemos que es más necesario que nunca apostar por la formación”, señalan fuentes del departamento que encabeza José Luis Escrivá, que apuesta por buscar fórmulas que abran el camino para vincular “de forma permanente” los ERTE con la formación de los trabajadores.

Related posts

La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025

La propuesta del Gobierno es que, para poder acogerse a las exenciones en sus cuotas, las empresas que tienen entre 10 y 49 empleados dediquen un mínimo de 30 horas a acciones formativas. Para las que tienen 50 o más empleados ese requisito se elevaría hasta las 40 horas. Para ello habría que aumentar el crédito que se contempla en la ley del sistema de formación profesional para el empleo, que se nutre de las aportaciones de empresas y trabajadores a la Seguridad Social.

El sistema no convence a las patronales CEOE y Cepyme

De hecho, fuentes empresariales apuntan a las exoneraciones como el gran escollo que está impidiendo llegar a un acuerdo. Coinciden los sindicatos, que tampoco ven con buenos ojos vincular los ERTE a la formación en este momento. La medida estaba pensada para el mecanismo estructural que sustituirá a los ERTE coyunturales por covid una vez se supere la pandemia y se está negociando en el marco de la reforma laboral. “La premura de esta prórroga impedirá implementar [este sistema] con garantías suficientes”, indican en UGT. Tanto patronales como sindicatos se quejaron esta semana de que Inclusión no les había detallado su propuesta.

“Desde el Ministerio de Inclusión consideramos fundamental la vinculación de los ERTE con ayudas públicas a la formación de los trabajadores”, insisten las fuentes de ese departamento. “Dadas las dificultades técnicas que se nos ha planteado tanto desde las empresas como desde los servicios de empleo”, añaden, “proponemos dar un mes de plazo desde la renovación del ERTE para que se puedan realizar los trabajos técnicos necesarios para presentar los planes de formación”.

El actual esquema de ERTE por covid caduca este mes

Eso ha puesto el foco de atención sobre el Consejo de Ministros del próximo martes, el último que hay programado antes de que expire la actual prórroga. El hecho de que el Ejecutivo quiera plantear cambios en las condiciones para acogerse a la medida ha generado inquietud en muchas empresas, que han revelado planes alternativos como preparar expedientes de despidos temporales no basados en la coyuntura pandémica sino en las tradicionales causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (conocidas por las siglas ETOP).

Para evitar esa circunstancia, la idea que baraja el ejecutivo es extender solo un mes los ERTE covid en las condiciones actuales (aunque las empresas tendrían que volver a solicitar acogerse a los mismos como en las anteriores extensiones) y que luego entre el 1 de noviembre y el 31 de enero se aplique una nueva prórroga con expedientes ya vinculados a planes formativos de las empresas. Los sindicatos plantean que, de ser así, la segunda prórroga sea al menos hasta el 31 de marzo de 2022, para que dé tiempo a desplegar los efectos positivos de los planes formativos. Este lunes se ha programado una nueva reunión del Ejecutivo con los agentes sociales para tratar de cerrar un acuerdo.

 

Tags: CepymeERTEgobiernoSeguridad socialUrgencia
Previous Post

Un día en una Roma inesperada y genuina

Next Post

Migrantes arribaron las costas canarias en un solo día

Related Posts

Arrancará Gobierno de San Luis Potosí proyecto hídrico en la Zona Metropolitana
Negocios

Iniciará Gobierno de San Luis Potosí plan hídrico urbano.

22 octubre, 2025
¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero
Tecnología

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
Se destapa una cloaca en el SAT
Negocios

Se revela un escándalo en el SAT

21 octubre, 2025
Senado de EU rechaza por 11ª vez la ley de financiación que reabriría el Gobierno 3 semanas después
Negocios

Senado de EE. UU. niega ley de financiación.

20 octubre, 2025
Bolivia elige a Rodrigo Paz como presidente, cierra dos décadas de gobierno socialista
Negocios

Bolivia elige a Rodrigo Paz, fin del socialismo.

19 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
El gobierno acusa campaña de desinformación contra la Ley de Amparo tras críticas de exministros
Política

Gobierno denuncia desinformación sobre Ley de Amparo

16 octubre, 2025
¿Qué es el Fonden y por qué lo cancelaron?
Nacional

¿Qué es el Fonden y su suspensión?

15 octubre, 2025
[post_title]
Estados

#Morelia: Sindicatos de Salud Logran Acuerdos

15 octubre, 2025
¿Cómo calcular la pensión de jubilación del IMSS este 2025?
Nacional

¿Cómo determinar tu pensión IMSS 2025?

15 octubre, 2025
Next Post

Migrantes arribaron las costas canarias en un solo día

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.