lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Gobierno vasco reconoce el “aislamiento social” de la policía durante el terrorismo

Redacción by Redacción
22 enero, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno vasco ha presentado este viernes un informe del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto (Bilbao), sobre la “injusticia” que han padecido los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y sus familiares como “consecuencia del terrorismo de ETA”, que acabó con la vida de 357 de sus miembros. El informe considera “intolerable desde una sensibilidad democrática” la “amenaza que ETA lanzó” contra las fuerzas del orden público que “mediante la intimidación colectiva”, quedaron expuestos a una situación de “aislamiento social”. El texto recomienda hacer un ejercicio de “reconocimiento” que “debe ser público y […] oficial” e invita a la sociedad vasca a “reflexionar” para construir una “memoria reparadora y empática” por el “sufrimiento” de estas “víctimas inocentes”.

El Gobierno vasco ha hecho suyas las conclusiones del texto “de forma clara y alta”, según hasegurado este viernes la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. El informe lo encargó en 2020 la Viceconsejería de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Ejecutivo vasco y tiene de 76 páginas en las que se constata la “vulneración sistemática de derechos fundamentales” que adolecieron policías nacionales y guardia civiles durante 51 años, hasta que la banda abandonó las armas en octubre del año 2011. Dichas vulneraciones afectaron, según lo redactado, al “derecho a la integridad física y moral, a la vida, a la libertad y seguridad, a la circulación y a la libertad de residencia, a la educación, al libre desarrollo de la personalidad y a la dignidad de las personas”.

Related posts

Felipe González Mac-Conell, biógrafo: "Kast no es un peligro para la democracia en Chile"

Kast no amenaza la democracia chilena.

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025

Artolazabal ha afirmado que el objetivo de este estudio es la búsqueda de la “verdad, la memoria y el reconocimiento para llegar a un modelo de convivencia cimentado en los pilares de la dignidad, la no violencia, la no repetición, el pluralismo político, el respeto y el diálogo”. En la misma línea, el documento recoge varias recomendaciones. En primer lugar, “hacer público” el sufrimiento padecido por las víctimas para “recuperar la convivencia democrática” de la población vasca que, continúa, “ha vivido en su seno una enfermedad intolerable”. También reclama considerar “el valor de la diversidad que fue menoscabada por la banda terrorista ETA y su entorno social”. Por último, incide en la importancia de “continuar y potenciar” iniciativas que lleven a las aulas la memoria de los damnificados e “incentivar” la colocación de placas en la vía pública en aquellos sitios donde se produjeron atentados: “Con la labor de reparación de una cultura de convivencia cívica”, expone el texto.

Los autores de la investigación han sido tres profesores de la universidad bilbaína que se han entrevistado con 14 personas víctimas de atentados o familiares de las mismas, todas pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Todas han destacado, junto con el aislamiento social que vivieron, las “quiebras familiares” y “rupturas sentimentales” que padecieron por el “miedo” de sus parejas a residir en el país Vasco. Así como la ausencia de apoyo por parte de la sociedad vasca: “Las personas entrevistadas echaron en falta una mayor empatía del conjunto de la sociedad hacia su condición y sufrimiento”, describe el informe, que también añade el “claro reproche” de las víctimas a los vecinos que ignoraban su situación bajo la premisa del “algo habrán hecho”.

El documento recopila los datos sobre atentados, muertes y heridos como consecuencia de las acciones de ETA. En total, la banda terrorista asesinó a 357 personas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La mayoría fueron guardias civiles, 207 —el 58%— y también fallecieron 17 de sus familiares por los repetidos ataques a las casas cuartel donde residían familias enteras. En concreto, cinco adultos, dos adolescentes y 11 niños. Los otros 150 asesinados —42%— fueron miembros de la Policía Nacional. Además, el informe recoge que los atentados de ETA dejaron 711 heridos, el 43% de los cuales sufrieron lesiones que provocaron una “incapacidad permanente total”.

Este trabajo llega después de haberse hechos públicos otros anteriores del mismo Instituto de Derechos Humanos sobre personas amenazas por ETA, agentes de la Ertzaintza —la policía autonómica vasca—, y la política de dispersión —que consistía en internar a los presos en cárceles alejadas de sus familias—. El próximo año se presentará un estudio sobre las consecuencias de la banda en los funcionarios de prisiones.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: aislamiento socialgobiernoterrorismovasco
Previous Post

Así es un fraude ‘online’ paso a paso: “Quería romperle las piernas, pero ni siquiera era quien decía ser”

Next Post

Preguntas y respuestas sobre el volcán de Tonga: ¿cuáles son los próximos escenarios posibles?

Related Posts

La ex primera ministra de Bangladesh, condenada a muerte por la matanza conta el movimiento estudiantil que tumbó a su gobierno
Internacional

Exjefa de Bangladesh, sentenciada a muerte.

17 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
Negocios

India detiene cómplice de explosión en Delhi

16 noviembre, 2025
Los tres candidatos de la derecha resuelven quién se mide a Jeannette Jara, la candidata del Gobierno en Chile
Internacional

Derecha decide quién reta a Jara

16 noviembre, 2025
Gabriel Boric y el final de un Gobierno que aspiró a más de lo que logró
Internacional

Boric y un Gobierno de grandes sueños.

16 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos
Nacional

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025
El caos interminable de Bélgica: drones rusos a diario en el país, un Gobierno ultranacionalista al borde del colapso y 2.000 euros a los jóvenes por hacer la mili
Internacional

Crisis constante en Bélgica: drones y caos.

13 noviembre, 2025
Lanzan “Operativo Sable” ante violencia del crimen en Istmo
Negocios

Inician “Operativo Sable” por violencia en Istmo

13 noviembre, 2025
Starmer afronta una crisis de liderazgo alentada por su propio equipo de Gobierno
Internacional

Starmer enfrenta crisis de liderazgo interna

12 noviembre, 2025
El Congreso termina con el 'cierre' del Gobierno de EEUU después de 43 días
Internacional

Congreso finaliza bloqueo gubernamental tras 43 días.

12 noviembre, 2025
Next Post

Preguntas y respuestas sobre el volcán de Tonga: ¿cuáles son los próximos escenarios posibles?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.