El escritor Sergio Ramírez, que ya vivió exiliado de una dictadura, la de la Anastasio Somoza, que fue derrocado por la guerrilla sandinista de la que él formaba parte. Ha decidido ahora exiliarse en España ante la orden de persecución y castigo de quien fue el líder de aquel movimiento guerrillero, Daniel Ortega. Ahora presidente de Nicaragua, que firmó el 9 de septiembre la orden de detención de Ramírez, premio Cervantes. En el momento del edicto del que ahora es considerado también un dictador en su país, Ramírez estaba a punto de viajar a España, donde tenía compromisos derivados de la reciente publicación de su nueva novela, Tongolele no sabía bailar (Alfaguara), así como para cumplir con una gira europea organizada por el Instituto Cervantes, que había preparado actividades en diversas capitales.
El autor de Adiós muchachos sufrió
Nada más llegar a España, un problema cardiaco que reprodujo un padecimiento del que había sido intervenido recientemente en Nueva Orleans. Al reproducirse aquí esos síntomas, los médicos que le han tratado en Madrid consideraron inevitable que suspendiera todos los compromisos habidos y que. Por el tiempo presente, debía quedarse en reposo, limitando al máximo sus actividades y desplazamientos.
La noticia de la decisión de Ortega de ordenar su persecución y, si volvía a Nicaragua, de su detención, desató una potente reacción iberoamericana de apoyo, a la que se sumaron escritores, intelectuales y políticos, incluyendo el Gobierno español y algunos hispanoamericanos, como el de Argentina. El Ejecutivo de Ortega afeó a estas entidades políticas el apoyo expresado.
Ramírez fue el vicepresidente de Ortega en el primer Gobierno sandinista (1985-1990), tras el derrocamiento del dictador, con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Perdidas las elecciones ante Violeta Chamorro en febrero de 1990, Ortega decidió luchar contra este proceso democrático. Así como revertir algunas decisiones del sandinismo sobre el reparto de las tierras. Entonces fue cuando Ramírez se distanció de Ortega que, tras encarcelar a todos sus oponentes electorales, ha decidido también la detención de su antiguo compañero.
El edicto que ha provocado el nuevo exilio de Ramírez fue precipitado por la publicación de la última novela, que narra, en clave de ficción. La sangrienta represión que sufrieron cientos de jóvenes (hubo unos 300 muertos) de la revuelta antigubernamental de 2018. Ortega había sido reelegido en noviembre de 2016.
El novelista explicó el miércoles. Desde su domicilio provisional en Madrid, su exilio anterior, antes de ser vicepresidente de Nicaragua. Y ahora, mandado otra vez al exilio por aquel quien colaboró. “Estuve en el exilio hasta 1979, bajo orden [dictada por Somoza] de prisión por terrorismo y asociación ilícita para delinquir. En 1978 decidí regresar, desafiando la orden de prisión, junto con los demás miembros del grupo de los Doce [formado por empresarios, sacerdotes e intelectuales se constituyó en 1977 para respaldar la lucha del FSLN] y viví clandestino en Managua hasta diciembre de 1978 cuando volví a salir hacia Costa Rica, y de allí hasta julio de 1979 cuando, con los demás miembros de la Junta de Gobierno [sandinista], volamos de noche en una avioneta de León, ciudad que había sido liberada por las fuerzas guerrilleras al mando de Dora María Téllez, ahora presa”.
Ahí, tras ese vuelo, se inició una etapa que fue apreciada como una luz revolucionaria (Julio Cortázar dijo, en un libro que en España publicó Muchnik Editores, que Nicaragua era “violentamente dulce”). Hasta la decepción de los que ahora son perseguidos por Ortega y fueron parte de aquel resplandor al que Cortázar puso adjetivo.
Ramírez, que también tiene la nacionalidad española, se recupera bien de sus dolencias físicas, ha declarado. Y su primera actividad pública será la de atender el agasajo que el próximo lunes le rinde el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que lo ha premiado con su Medalla de Oro.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Feria-del-Pastelito-2025-en-Puebla-fechas-precios-y-ubicacion.com2Fe02Fba2F4f4ac2fc45a4b809116b07c2a39d2Ff-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Guanajuato-y-su-impacto-en-Pynchon-350x250.jpg)










