sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El número de milmillonarios latinoamericanos se dispara un 40% durante la pandemia

Los dos extremos de la escala económica latinoamericana saldrán de la pandemia mucho más poblados de cómo estaban antes

Redacción by Redacción
28 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los dos extremos de la escala económica latinoamericana saldrán de la pandemia mucho más poblados de cómo estaban antes de que estallase la crisis sanitaria. El inferior, porque el número de personas en situación de pobreza —como han documentado todos y cada uno de los principales organismos regionales e internacionales— no ha dejado de crecer en los últimos meses, ganándole terreno a la todavía incipiente clase media. El superior, porque los más ricos de entre los ricos han logrado agrandar aún más su ya de por sí abultado patrimonio gracias a la revalorización de las Bolsas.

Los últimos datos de la revista Forbes son nítidos: en América Latina y el Caribe —la región más desigual del mundo— el número de milmillonarios se ha disparado un 40% desde el inicio de la pandemia. A principios de 2020, cuando el virus acababa de irrumpir y aún nadie podía imaginar lo que estaba por llegar, eran 76 los latinoamericanos que tenían 1.000 millones de dólares (820 millones de euros) o más en activos, con un patrimonio conjunto de 284.000 millones de dólares. En la lista de 2021, publicada en marzo, sumaban 105, con 448.000 millones acumulados. Y en la última actualización de mediados de mayo ya eran 107 con un patrimonio conjunto de 480.000 millones. El patrimonio acumulado por ese centenar largo de fortunas, para ponerlo en contexto, sería suficiente para comprar una vez y media todas las empresas cotizadas en el principal índice de la Bolsa mexicana.

Related posts

La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025

La clasificación de milmillonarios latinoamericanos está encabezada, una constante desde hace años, por el mexicano Carlos Slim (dueño de América Móvil), que junto con su familia atesora una fortuna de 70.000 millones de dólares. A renglón seguido, el también mexicano Germán Larrea (Grupo México) acumula un patrimonio de 26.000 millones y el brasileño Jorge Paulo Lemann (Anheuser-Busch InBev), algo más de 20.000 millones.

Las tres cuartas partes de los milmillonarios latinoamericanos, según el estudio de estos datos llevado a cabo por los técnicos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tienen nacionalidad brasileña o mexicana, de largo los países más poblados del bloque.

La concentración de recursos en las manos de unos pocos no solo es un problema intrínseco para la desigualdad “sino también instrumental”, como recuerdan los economistas del PNUD: “Cuando la concentración de recursos se traduce a una concentración del poder político, como muchas veces es el caso, puede provocar un círculo vicioso que perpetúa estos resultados y que distorsiona tanto las políticas como la asignación de recursos”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: crisis sanitariaeconómicaPandemiaPNUDPunta Mita
Previous Post

Covid-19: La agencia europea aprueba vacunar con Pfizer a los adolescentes de 12 a 15 años

Next Post

PP, Vox y Ciudadanos se manifestarán juntos en Colón contra los indultos a los presos del ‘procés’

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – “ESTADO ENFERMO”

31 octubre, 2025
Precio del huevo en los diferentes estados de México
Nacional

Costo del huevo en varios estados de México

18 octubre, 2025
Actividad económica en el sur hila cuatro trimestres a la baja
Negocios

Actividad económica del sur cae cuatro trimestres.

21 septiembre, 2025
receta fácil, cremosa, económica y rendidora
Gastronomía

Plato simple, cremoso, asequible y nutritivo

17 septiembre, 2025
Una empresa de turismo indemniza con $68 millones a una familia que no pudo realizar su viaje a Europa durante la pandemia.
Viajes

Turismo compensa a familia con $68 millones.

13 septiembre, 2025
Agencias de turismo solicitan respaldo debido a la crisis provocada por el Covid-19. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Agencias turísticas buscan apoyo por crisis COVID-19.

6 septiembre, 2025
Menos pobreza, pero el país se encamina a la mediocridad económica y social
Negocios

Menos pobreza, pero hacia la mediocridad.

2 septiembre, 2025
Mujeres al 1000x10: Impulso Real A La Autonomía Económica De Las Morelianas - Changoonga.com
Estados

Mujeres al 1000×10: Potenciando la Autonomía Moreliana

30 agosto, 2025
Prepara este salpicón de pollo con 8 ingredientes cuando no sepas qué cocinar, te saca del apuro y rinde mucho
Gastronomía

Receta fácil de salpicón de pollo

24 agosto, 2025
Next Post

PP, Vox y Ciudadanos se manifestarán juntos en Colón contra los indultos a los presos del ‘procés’

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.