jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El ocaso de la armonía estadounidense

Redacción by Redacción
14 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El crepúsculo de la paz americana
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump representan un desafío profundo y autodestructivo al sistema internacional, sin respaldo económico que los justifique. Según señala Willem H. Buiter, los desequilibrios comerciales que Trump critica tienen un papel importante en permitir que economías con diferentes preferencias temporales se beneficien del comercio. Ignorar esta realidad económica puede resultar perjudicial, especialmente para Estados Unidos.

Adam Posen, presidente del Instituto Peterson de Economía Internacional, ha comentado que la hegemonía estadounidense se basa en la provisión de bienes públicos globales. Sin embargo, bajo la administración de Trump, Estados Unidos ha adoptado un papel de “extractor de beneficios”, imponiendo altos aranceles sin ofrecer nada a cambio. Los acuerdos comerciales, como el que se alcanzó con Japón, revelan una estrategia negociadora basada en la intimidación y la ambigüedad, lo que amenaza la estabilidad de las relaciones comerciales.

Related posts

En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025

El acuerdo con Japón impone una tarifa arancelaria del 15% sobre las exportaciones japonesas y exige inversiones significativas en Estados Unidos. La cuestión es si estas condiciones son realmente una recompensa que justifique el esfuerzo de negociación.

La administración Trump ha consolidado una ventaja estratégica en estas negociaciones, valiendo el uso de aranceles elevados como herramienta para comprometer a economías que dependen del mercado estadounidense. Sin embargo, esta postura genera barreras psicológicas entre los socios comerciales, quienes son cautelosos al enfrentarse a una potencia históricamente dominante.

Frente a la ofensiva comercial, algunos países, como Canadá y China, han optado por responder con aranceles a las importaciones estadounidenses, aunque esta estrategia conlleva riesgos significativos. La única manera de mitigar el impacto de las tarifas estadounidenses, y al mismo tiempo preservar el comercio mundial, es la cooperación entre las naciones, evitando el enfrentamiento directo con Estados Unidos. Este enfoque fue adoptado por el difunto primer ministro japonés Abe Shinzō, quien promovió coaliciones a favor de un Indo-Pacífico definido como “libre y abierto”.

Las relaciones comerciales entre Japón y China, a pesar de tensiones recientes, han mostrado signos de recuperación, lo que sugiere que la cooperación puede ser más efectiva que la confrontación.

Los aranceles unilaterales de Trump están alienando a los aliados de Estados Unidos, debilitando la confianza que ha sostenido su influencia global. Los mercados financieros reflejan ya las consecuencias de esta política, evidenciadas en el aumento de los rendimientos de bonos del Tesoro y la disminución del valor del dólar.

Mientras Trump pueda cosechar “victorias” temporales a través de acuerdos comerciales, el costo de ignorar las realidades económicas debe tenerse en cuenta. Los consumidores y la economía global podrían enfrentar consecuencias severas, con el riesgo de que la posición de liderazgo de Estados Unidos nunca se recupere.

Esta reflexión, publicada el 14 de octubre de 2025, sigue siendo pertinente, considerando las dinámicas globales que influyen en el comercio internacional y las relaciones geopolíticas actuales. La cooperación y el entendimiento mutuo serán esenciales para garantizar un futuro comercial saludable en el contexto global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americanaArancelesColumna DigitalComercio con EUCrepúsculoDonald TrumpEstados UnidospazProject Syndicate
Previous Post

Resumen del encuentro: Argentina vs Puerto Rico.

Next Post

Aquí hay poetas, acróbatas y magos.

Related Posts

[post_title]
Tecnología

La cultura 996 en China impacta Corea.

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental
Internacional

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Situación actual de la Liga MX después de la Jornada 14 Apertura 2025

23 octubre, 2025
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Truco de decoradores para renovar sillones

22 octubre, 2025
Next Post
Aquí hay trovadores, malabaristas y hechiceras

Aquí hay poetas, acróbatas y magos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.