martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El pabellón México en la Expo Dubái

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México buscará tener presencia permanente en el museo del Louvre Abu Dabi, en la capital de Emiratos Árabes Unidos, al concluir su participación en la Exposición Universal de Dubái 2020.

El encuentro, pospuesto el año pasado por la pandemia de Covid-19, será inaugurada el 1º de octubre. El pabellón mexicano ya está listo para abrir sus puertas en una ceremonia especial el 4 de octubre y lucir a lo grande el 10 de noviembre, designado el Día de México.

Related posts

Zonas arqueológicas más visitadas de México

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025

Martha Delgado

Así lo informó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que Dubái es un país “que tiene un aprecio muy particular por México; en general nuestra relación con Emiratos Árabes Unidos es muy estrecha, por eso nuestra presencia no sólo incluirá los seis meses de duración de la expo, sino que dejaremos cosas de manera permanente.

“Además de buscar un espacio en el museo del Louvre Abu Dabi, tenemos ya un convenio importante con el área cultural de aquel país para que haya un intercambio de técnicas entre tejedores, pues al igual que aquí, hay una gran tradición árabe de elaboración de textiles.”

Con el emirato de Sharjah, reconocido como la capital cultural de los Emiratos Árabes Unidos, famoso por su feria del libro anual, la funcionara confirmó que se retomará en 2022 la iniciativa de convertir a Guadalajara en la capital mundial de la lectura al ser esa región árabe la invitada de honor en el encuentro librero que se realiza cada noviembre en la capital de Jalisco.

“Para ir calentando el ambiente, llevaremos a la Expo Dubái a escritores mexicanos; trabajamos con universidades árabes para realizar las presentaciones. La agenda cultural incluye 35 espectáculos cuyos detalles daremos a conocer el 4 de octubre. Somos potencia cultural, será muy difícil no voltear a ver a Mé-xico los seis meses que dura la expo.”

El pabellón mexicano

Está ubicado en el Pétalo Temático de Movilidad de la Expo 2020 Dubái, y cuenta con 900 metros cuadrados. Es un edificio dividido en tres niveles de 300 metros cuadrados cada uno.

La fachada del inmueble, describió, está “tejida a mano”, gracias a la propuesta de la artista Betsabeé Romero, invitada por Bernardo Noval, director del espacio. La instalación que se propuso se titula Tejedoras de lazos y fue realizada por artesanas de Etzatlán, Jalisco, quienes tejieron en rafia las coloridas piezas que cubren el edificio.

La subsecretaria narra que fue un reto conseguir la sede para México en Dubái porque no se tenían fondos, ya que desapareció Pro México, dependencia que financiaba la presencia del país en las ferias y exposiciones mundiales.

“En su momento, esa instancia tuvo un presupuesto de 43 millones de dólares que habrían servido para poder construir un pabellón en un terreno enorme que teníamos en la Expo Dubái, pero la extinción de Pro México y nuestra política de austeridad no permitió esa inversión millonaria.

“Fue atinado designar esos recursos en las prioridades del país. Ante ello, pensamos recaudar fondos privados, pero con la pandemia muchos se bajaron del barco. Nadie sabía cómo sería el desarrollo de la industria y el comercio ante la cri-sis sanitaria.

“Pasamos momentos muy complicados; tuvimos que renunciar a nuestro terreno en Dubái, pero los Emiratos nos asignaron un edificio ya construido. La directora de la expo, la ministra Reem Ibrahim Al Hashimy, dijo que la Expo Dubái ‘no puede hacerse sin México y debe tener un pabellón digno y grande’.

“Rentamos el edificio y redujimos el presupuesto inicial a la quinta parte. Presentamos a la iniciativa privada un plan de promoción económica para la reactivación industrial y lo vieron ya como una oportunidad.

“Poco a poco las voluntades se han sumado para que la presencia de México en Dubái sea realidad. Entre otros, contamos con el apoyo de la Concamin, de su director Francisco Cervantes y de varios gobiernos estatales. Con sus fondos y 25 por ciento aportado por el gobierno federal ya tenemos nuestro pabellón. Sobre todo, nuestra inversión será en las personas, es decir, preferimos utilizar los recursos para llevar artesanos a Dubái, a los corredores rarámuris que irán con otros deportistas, a pintores, danzantes y cantantes de ópera. Será mucho mejor que la representación de México sea su talento y no sólo un edificio.

“Espero que esta experiencia que-de como una buena práctica para futuras exposiciones y ferias a nivel mundial”, concluyó la funcionaria.

La Exposición Universal de Dubái 2020 se efectuará del 1º de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022. Se trata de la primera edición celebrada en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional. El eje temático será “Conectar nuestras mentes y construir el futuro” y se contempla un aforo de 25 millones de personas, así como la la participación de más de 190 países.

 

 

Tags: culturalDubaiMéxicopabellón
Previous Post

La poeta Isabel Zapata a “Una ballena en este país”

Next Post

Las farmacias del Reino Unido comienzan a sufrir el impacto de la crisis de la gasolina

Related Posts

La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI
Nacional

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
Tras un año de gestión, Sheinbaum destaca el impulso de reformas que "revierten" las neoliberales
Política

Sheinbaum resalta reformas que contrarrestan neoliberalismo.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Representante comercial EE.UU. afirma negociación bilateral.

30 septiembre, 2025
Conoce cómo marcha la clasificación general del Apertura 2025 de la Liga MX luego de la Jornada 11 / FOTO: Imago7
Deportes

¿Cómo queda la clasificación tras Jornada 11?

30 septiembre, 2025
Cómo afectará la tormenta tropical Octave a México
Nacional

Impacto de la tormenta Octave en México.

30 septiembre, 2025
Robo Repartidor
Gastronomía

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
Next Post

Las farmacias del Reino Unido comienzan a sufrir el impacto de la crisis de la gasolina

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.