domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El pájaro carpintero más grande de Estados Unidos

Redacción by Redacción
1 octubre, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ivory-billed woodpecker era el pájaro carpintero más grande de Estados Unidos y una de sus aves más icónicas. Durante 77 años, su existencia generó un apasionado debate: fue visto por última vez de forma oficial en 1944 en un bosque conocido como Singer Tract, en el noreste de Luisiana, pero había ornitólogos que documentaron avistamientos mucho después e incluso se presentaron como prueba algunas imágenes borrosas. La discusión terminó esta semana.

El carpintero pico de marfil (Campephilus principalis) es uno de los 23 nombres que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) ha propuesto ahora retirar de la Ley de Especies en Peligro (Endangered Species Act) de este país por no merecer la pena seguir intentando su recuperación: se da por segura su extinción. Además del pico de marfil, también se certifica la defunción definitiva de otras 10 aves, un murciélago, dos peces, una planta y ocho moluscos.

Related posts

[post_title]

Día, eventos y tributo a animales

9 noviembre, 2025
[post_title]

Mayor claridad sobre el sufrimiento colonial

9 noviembre, 2025

Vida silvestre

Como incide el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE UU, el propósito de la Ley de Especies en Peligro es proteger y recuperar variedades en riesgo de extinción y los ecosistemas de los que dependen, pero para estos 23 animales y plantas las medidas de actuación “llegaron demasiado tarde”. En el caso del carpintero pico de marfil, este fue incluido en 1967 en una de las primeras leyes de protección de la fauna y la flora del país, que luego derivaría en la Ley de Especies en Peligro. Pero a pesar de las medidas puestas en marcha para recuperar y proteger los bosques donde se refugiaba, hacía ya mucho tiempo que no se había producido ningún avistamiento autentificado.

Deb Haaland, responsable del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE UU, ha dicho: “Con el cambio climático y la pérdida de áreas naturales empujando a más y más especies al borde del precipicio, ahora es el momento de impulsar esfuerzos proactivos, colaborativos e innovadores para salvar la vida silvestre de Estados Unidos. La Ley de Especies en Peligro ha sido muy efectiva para prevenir la extinción de especies y también ha inspirado acciones para conservar las especies en riesgo y su hábitat antes de que deban ser catalogadas como en peligro o amenazadas”.

A pesar de estas 23 pérdidas para siempre, este organismo de EE UU considera que la Ley de Especies Amenazadas está funcionando de forma exitosa para prevenir la extinción de más del 99% de las especies a proteger que figuran en la lista, en la que se han incluido 1.677 variedades desde el año 1967. De hecho, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, en este tiempo 54 especies abandonaron esta clasificación por haberse recuperado y otras 56 pasaron de la catalogación de “en peligro” a “amenazadas”.

Extinción

De las otras especies dadas por extinguidas de forma oficial, hay ocho aves que solo vivían en Hawái —como el Kauai akialoa, el Kauai nukupuu o el Maui ākepa— y una exclusiva de la isla de Guam —el bridled white-eye—, también en el Pacífico. Como señala el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, “las especies endémicas de las islas se enfrentan a un mayor riesgo de extinción debido a su aislamiento y su pequeña escala geográfica”. Esto supone un problema, pues Hawái y las islas del Pacífico albergan más de 650 animales y plantas de la lista de especies en peligro de EE UU, más que cualquier otro Estado. Y la mayoría de estas variedades no se pueden encontrar en ninguna otra parte del mundo.

También se considera desaparecida la reinita de Bachman o Bachman’s warbler, un ave cantora que criaba en el sudeste estadounidense y pasaba el invierno en Cuba. Incluida también en la lista de especies en peligro en 1967, la última vez que se vio en EE UU fue en 1962 y en Cuba no hay registros desde 1981. Para la Administración estadounidense, ya ha dejado de existir.

Las otras especies perdidas son un murciélago que no se veía desde 1968 —el Little Mariana fruit bat—, un pez que solo se encontraba en Texas —el San Marcos gambusia—, otro de un río de Ohio —el Scioto madtom—, una planta de Hawái —Phyllostegia glabra var. lanaiensis— y ocho moluscos de agua dulce.

 

Tags: aveCarpinteroEstados UnidosIcónica
Previous Post

La unión de Ayuso y Aznar para defender a España

Next Post

¿Existirá nueva lista de libros prohibidos?

Related Posts

China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos
Negocios

China levanta restricción de metales raros

9 noviembre, 2025
Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
Cuatro muertos y 11 heridos en Florida tras la colisión contra un bar de un coche que huía de la policía
Internacional

Coche fugitivo choca y deja cuatro muertos

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
El plan de Estados Unidos y Egipto para que los combatientes de Hamas entreguen sus armas a cambio de una retirada segura
Internacional

Acuerdo entre EE. UU. y Egipto para desarme de Hamas

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Cómo puede afectar la victoria de Zohran Mamdani a la 'revolución Trump'
Internacional

Impacto de Zohran Mamdani en la revolución Trump

7 noviembre, 2025
La ofensiva antinarco de Trump ya deja al menos 70 muertos tras un nuevo ataque en el Caribe
Internacional

Trump intensifica lucha antinarco; 70 muertos.

7 noviembre, 2025
Next Post

¿Existirá nueva lista de libros prohibidos?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.