jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El Prado revela 25 obras incautadas

Destacan obras de Joaquín Sorolla, Rubens, Jan Brueghel el Joven, etc.

Redacción by Redacción
20 septiembre, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras haber anunciado su origen en la página web del museo, los fanáticos de la colección de Sorolla hicieron evidente su alegría. 25 nuevas obras de distintos artistas serían reveladas tras mantenerse incautadas por un largo proceso burocrático que se llevó a cabo desde el franquismo. Esta colección trae a prolíficos artistas que ensanchan la colección del Prado y su patrimonio cultural.

El Museo del Prado ha publicado este martes un listado con 25 obras de su colección que proceden de incautaciones realizadas durante la Guerra Civil y el franquismo y ha anunciado que abrirá una investigación para averiguar si existen más piezas en la misma situación. El catedrático y profesor emérito Arturo Colorado coordinará la investigación, y reconoce que “previsiblemente, esta cifra podría ser mayor”. Sin embargo, aún tiene que realizar numerosos estudios para documentar los potenciales incautados e informar al museo. Colorado apunta que esto no es tarea fácil, porque la documentación de la época que acompaña las obras “no es muy explícita”.

Entre las obras, destacan Cabeza de mujer con mantilla blanca, de Joaquín Sorolla; San Agustín meditando sobre el Misterio de la Trinidad, del taller de Rubens, Paisaje nevado, de Jan Brueghel el Joven, cuatro pinturas de José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra y dos versiones de Amorcillos vendimiando de François Boucher.

El objetivo de esta investigación, señala el Prado, es “aclarar cualquier duda que pudiera existir sobre los antecedentes y el contexto previos a que se produjera su entrada en las colecciones del Prado y, llegado el caso, y cumpliendo todos los requisitos legales, proceder a su devolución a sus legítimos dueños”.

Related posts

[post_title]

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
[post_title]

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025

De las 25 obras de la lista publicada, 22 ya tenían anotado su origen en la ficha pública de la página web del museo. Las tres piezas restantes no figuraban ahí por su mal estado de conservación. La mayoría de las obras —17 pinturas— fueron entregadas directamente al Museo del Prado entre 1940 y 1942, y el resto llegaron en una época similar al antiguo Museo de Arte Moderno (luego Museo de Arte Contemporáneo) y acabaron también en la colección de la pinacoteca.

El óleo anónimo 'San Agustín meditando sobre el Misterio de la Trinidad', del taller de Rubens.
El óleo anónimo ‘San Agustín meditando sobre el Misterio de la Trinidad’, del taller de Rubens.

La decisión del Prado llega poco después de que el Gobierno haya decidido devolver a la familia del naviero Ramón de la Sota dos obras requisadas por el régimen franquista, después de que uno de sus herederos los identificara en el Parador de Almagro (Ciudad Real) a través de un catálogo. Los cuadros fueron devueltos y presentados en el Museo de Bellas Artes de Bilbao recientemente, después de que la Abogacía General del Estado emitiese el pasado junio un informe que animaba al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a su devolución. Los cuadros eran Retrato de un caballero, atribuido a Frans Pourbus el Joven (1569-1622), y Retrato de la reina María Cristina de Borbón, de Vicente López Portaña (1772-1850), que formaban parte de la colección de la familia y que fueron requisadas por el ejército franquista.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CulturaEl PradofranquismoGuerra Civil EspañolaJan Brueghel el JovenJoaquín SorollaMuseo del Pradopintores españolesPinturarubens
Previous Post

Hasta diciembre se podrán regularizar autos “chocolate”

Next Post

Presenta Formula 1 calendario del Gran Premio de la CDMX para el 2023

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Brindis y tradición en Día de Muertos

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Dulce de maíz azul para difuntos

23 octubre, 2025
Foto
Cultura

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Reeps One asombra a todos con beatbox

23 octubre, 2025
cuál es la mejor opción dependiendo de las flores
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Foto
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
10 comidas refrescantes para combatir el calor
Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

22 octubre, 2025
cuándo y todos los detalles para disfrutar de este evento por el Día de Muertos
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
Next Post

Presenta Formula 1 calendario del Gran Premio de la CDMX para el 2023

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.