sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El primer madrileño en someterse legalmente a una eutanasia

Un derecho reconocido en la legislación desde el pasado junio que en la Comunidad de Madrid

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles Javier morirá en su cama. Lleva cuatro meses esperando ese momento. Él será la primera persona en Madrid a la que se aplique la eutanasia, un derecho reconocido en la legislación desde el pasado junio que en la Comunidad de Madrid ha empezado con varios meses de retraso. La Comisión de Garantías y Evaluación, necesaria para analizar y decidir sobre cada caso, se creó hace apenas dos semanas, el 19 de octubre. Y a eso ha tenido que esperar este hombre de 58 años al que diagnosticaron ELA (esclerosis lateral amiotrófica) el año pasado. En unos meses ha pasado de caminar con dificultad porque tenía problemas en una pierna a no poder hacerlo, a ir en silla de ruedas, a no mover apenas las manos ni conseguir dormir por el dolor.

Este martes, la Cadena SER, que ha adelantado esta información, habló con él. Esa misma mañana la neuróloga del Hospital 12 de Octubre que lo ha acompañado en el proceso lo llamó para comunicarle que su caso había sido evaluado y aprobado por el comité. Le preguntó cuándo quería que se produjese y él dijo “mañana”. No quería ni podía aguantar más: “Los dolores son bestiales, cada día que pasa son peores y ya no los aguanto ni con morfina”.

Related posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025

Javier, el hombre al que le demoraron la eutanasia, por fin morirá tranquilo: “Quiero irme y me voy feliz”

Hace unas semanas nos contaba lo que todavía cuesta morirse dignamente en España a pesar de todos los avances

? Informa @mariolalourido https://t.co/0LCcjIO2E7

— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) November 3, 2021

“Estoy convencido de que voy a morir por dignidad. Era lo que estaba pidiendo a los políticos. Me voy, de veras, contento, alegre. Sé que cuando me tumbe en la cama y cierre los ojos… Me llevo 58 años de vida”, contó. Eso ocurrirá este miércoles a lo largo del día en su domicilio, según un portavoz de la Consejería de Sanidad de Madrid, para lo cual se desplaza un equipo médico. Ese equipo, explicó Javier en esa entrevista en la SER, está formado por una “doctora consultora, la neuróloga [la especialista del 12 de Octubre que lo ha acompañado en el proceso] y dos enfermeras de Getafe”. Ellas, y su familia, acompañarán a Javier en ese rato que él desea que sea el último.

Para llegar hasta aquí, no lo tuvo fácil. En septiembre denunció, también en la Cadena SER, que la Comunidad estaba “alargando” su “sufrimiento”. “Si esto le estuviera pasando a alguno de sus familiares, ya estaría funcionando. Están alargando mi sufrimiento. Tengo mucho dolor, contaba con estar muerto hace dos meses”, dijo entonces.

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha sido de los últimos en poner en marcha todo lo necesario para poder aplicar la Ley de Eutanasia, en vigor desde el 25 de junio. El último de los organismos que debían activar, la comisión que permite el desarrollo de la norma en las autonomías y que es la que tiene la última palabra para dar luz verde o rechazar la concesión de este servicio público, comenzó a estar operativa el 19 de octubre.

Testamento vital

Además, hasta la semana pasada, Madrid pedía a quien hubiera solicitado la eutanasia en su testamento vital que lo ratificara. La redacción en la web de la comunidad recogía que si se había expresado esa voluntad antes de la publicación de la ley actual, debía actualizarse el documento de voluntades vitales anticipadas para hacer constar de nuevo esa petición, algo que suponía un obstáculo para quien lo hubiera redactado hace tiempo y ahora estuviese incapacitado para confirmarlo.

Un portavoz de la Consejería de Sanidad explicó el 29 de octubre, a preguntas de este periódico, que “ese párrafo se subió a la página web por error”, que “fue retirado el 22 de octubre” y que “no está recogido en el decreto”. Al menos hasta el pasado martes, esa información original se mantenía. Ahora, ya modificada, se ajusta a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, basadas en el manual de buenas prácticas, y en la propia legislación, en vigor desde junio. Además, ha incluido un apartado sobre el derecho a desistir en cualquier momento del procedimiento.

Mientras, los solicitantes de la eutanasia han sufrido las trabas durante estos meses. El 3 de septiembre, una mujer, sentada en un sillón de su piso en Madrid, contaba a este diario que el dolor le impedía vivir, que en julio había acudido al Hospital Gómez Ulla para pedir que la ayudasen a morir, y que ni la Comunidad ni el centro le daban respuesta. ¿Qué pasaría si se alargaba el proceso? “Tengo alternativas. No son agradables, pero las hay”, dijo ella. “Pero psicológicamente es muy violento. Es violento pensar: “Me estoy suicidando”. Yo no quiero eso. No quiero suicidarme. Solo quiero que me ayuden a dejar de sufrir. Nada más. Para mí es inconcebible que haya una ley y que no se pueda aplicar”. Para ella la norma no llegó a tiempo y se suicidó el domingo 19 de septiembre en una habitación de hotel.

Objeción de conciencia

Ahora, con la comisión ya operativa, quedará un problema más para quienes decidan pedir esta prestación: la objeción de conciencia de los profesionales. Fue uno de los problemas que tuvo esa mujer en el Gómez Ulla, y también Javier en el 12 de Octubre con el primer neurólogo que lo trató. No le avisó de que era objetor de conciencia y se dio cuenta cuando llegó a su casa el equipo de paliativos enviado por ese especialista. “Me intentaron convencer de que no solicitara la eutanasia, me preguntaban que si había pensado en mi familia, que tenían pacientes que llevaban ocho años postrados, que se comunicaban con los ojos y que eran felices”, explicó la primera vez que contó su historia en la SER, en septiembre.

El artículo 16 de la ley, el que regula la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, recoge que es “una decisión individual del profesional sanitario directamente implicado en su realización” y que “las administraciones sanitarias crearán un registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia” para poder “garantizar una adecuada gestión de la prestación de ayuda para morir”. Pero en ningún caso, esa objeción debe menoscabar el derecho, como especifica el artículo 14, de prestación de la ayuda para morir por los servicios de salud: “Se realizará en centros sanitarios públicos, privados o concertados, y en el domicilio, sin que el acceso y la calidad asistencial de la prestación puedan resultar menoscabados por el ejercicio de la objeción de conciencia sanitaria o por el lugar donde se realiza”.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: derechoEutanasiaJaviermadrid
Previous Post

Telecomunicaciones inhabilita a empresa que participa con SRE en envíos de pasaportes

Next Post

Gobierno federal busca reducción del tráfico de armas

Related Posts

[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

World2Fly comienza vuelo directo Madrid-Cartagena.

2 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Europa revive el arte ancestral en Madrid

1 noviembre, 2025
México retrocede tres lugares en Índice de Estado de Derecho en 2025
Negocios

México baja tres puestos en Estado de Derecho 2025

31 octubre, 2025
Diputados avalan en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Cultura

Arrojan pintura roja de Cristóbal en museo madrileño.

13 octubre, 2025
Así es el desfile militar de la Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad 2025 en Madrid
Internacional

Desfile militar de la Fiesta Nacional 2025

12 octubre, 2025
Cultura

Ken Follet presenta en Madrid su novela sobre Stonehenge.

11 octubre, 2025
Caso Omar Bravo: abogado de víctima de abuso sexual espera una condena de hasta 10 años de cárcel
Deportes

Omar Bravo: abogado espera condena de 10 años

10 octubre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 8 de octubre: 4 muertos en un derrumbe en Madrid
Internacional

EURONEWS HOY | 8 de octubre: tragedia en Madrid.

8 octubre, 2025
Next Post

Gobierno federal busca reducción del tráfico de armas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.