sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Miguel Ríos ingresa al Instituto Cervantes con sus letras de Rock

Redacción by Redacción
22 diciembre, 2022
in Cultura
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se agrega un nuevo artista a la cámara acorazada del Banco Español del Río de la Plata, que es sede del Instituto Cervantes. Este lugar, desde el 2007 alberga letras, documentos, libros, fotos y demás material de artistas de todo tipo. En esta ocasión se agregaron las letras de Miguel Ríos, donde se preservará su legado, siendo que el rock and roll forma parte, por primera vez, de esta institución.

En esas imaginadas reuniones nocturnas habrá mucha poesía, literatura de todo tipo, danza e incluso música, clásica y popular. Miguel Ríos es el primer rockero, pero no el primer músico. En la oscuridad de ese sótano se habrán escuchado ya los acordes de Atahualpa Yupanqui, de Ana Belén y de Joaquín Sabina, que han cedido sus legados al Cervantes en los últimos años, algunos con su curiosidad. Ana Belén cedió, además de otro material documental, los pendientes con los que interpretó el papel Adela en La Casa de Bernarda Alba.

Related posts

Premio Cervantina en homenaje a Huemanzin

11 octubre, 2025

Ultimátum a la conciencia nacional

11 octubre, 2025

La cesión de ese resumen vital de Miguel Ríos tuvo lugar el miércoles por la noche en Granada en el granadino teatro Isabel La Católica. El Cervantes ha celebrado en la ciudad su reunión anual de directores y el cierre ha sido ese acto de entrega del legado de Ríos, que en los próximos días quedará depositado en la caja 1.274 de la Caja de las Letras. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, explica la razón de la llegada del rock y de este rockero en concreto al centro. “Miguel Ríos fue el hombre que cogió el rock, una música en inglés, y supo convertirlo en una música perfecta en español”. A partir de él, añadió, “la lengua y cultura española entró en el mundo del rock y hoy, el español y la música hispana tiene una fuerza enorme en el mundo”, concluyó.

Horas antes, Miguel Ríos explicaba a este diario que lo de ceder el legado le da “mucho respeto”. Se trata, dice, de un legado “escueto”: su libro de memorias, su primer y su último disco, cartas escritas a su cuñado en sus primeros años de estancia en Madrid, cuando intentaba poner en pie su carrera, una versión manuscrita actual de Vuelvo a Granada, la primera canción escrita por él, y algunas fotos. Todo eso se guardará dos cajas a la derecha de Ana Belén, rodeado por Nélida Piñón, la fotógrafa Colita y la actriz Ángela Molina y no muy lejos del material del granadino Luis Rosales y del gaditano Manuel de Falla.

El cantante granadino ha caído en varios detalles en estos días de preparación del legado. Lo primero es que no guarda “nada de aquellos años”: “Iba de pensión en pensión, de casa en casa, y era todo tan inestable y era tan difícil subsistir con el rock, una música no hegemónica que se iba quedando atrás”. En aquella época, recuerda, “eso de la memorabilia no se llevaba” y no fue hasta años después, cuando dejó las pensiones y se pudo ir a apartamentos cuando empezó a guardar algo. Su legado personal adquiere ya cierta consistencia a partir de los 80 y ese material pasará a pertenecer en un futuro cercano a la Fundación Miguel Ríos, creada hace algunos meses.

Ríos se marchó de Granada a Madrid en 1961 y compuso Vuelvo a Granada a final de esa década. Él siempre cuenta que era una canción prácticamente de despedida de su corta vida de rockero. “Era todo muy inestable y no parecía que yo fuera a subsistir ahí”, explica. Cincuenta años después, Ríos puede rememorar el ambiente en el que la escribió, pero no detalles concretos. No recuerda en qué formato la escribió, ni sabe con qué la escribió, ni si fue en un cuaderno, hojas sueltas u otro material. Tampoco sabe por dónde anda aquel original. Nunca pensó entonces en la posteridad, aunque sí recuerda el ambiente: “La escribí a retazos, una tarde muy desanimado y añorante de lo que sabía que tenía en Granada que, aunque no era muy refulgente, era seguro. Pero no tengo ni idea de en qué soporte la escribí”. Por eso, el Cervantes guarda ahora una versión reescrita por él a mano de aquella canción.

Otra cosa en la que ha caído ahora que ha revisado las cartas que escribía en esos primeros años de carrera en Madrid para su familia en Granada es lo floja que era su redacción y “la cantidad de faltas de ortografía que cometía”, comenta entre risas. Y aclara que estuvo “en el colegio solo hasta primaria”. “Recuerdo además con bastante desagrado el día que me examiné en los Salesianos para pasar al instituto. Aquel fue mi último día de colegio porque en casa necesitaban que trabajara”, rememora el cantante. Durante la entrega del legado recordó que esas cartas estaban “llenas de mentiras piadosas” para que su familia pensara que todo iba bien y, por otro lado, como los curas tampoco le animaban mucho a que siguiera estudiando. Al contrario, le animaban a dejarlo: “Miguel, hombre, tú, libros no, que te llenan la cabeza de vulanos [sic]”. Se referían a los vulanicos, el nombre que se da en Granada a los vilanos, las pelusas que en primavera salen de las plantas y vuelan masivamente hasta caer al suelo. En aquel momento quizá no, pero, con el tiempo, Miguel permitió que los vulanos entraran hasta el fondo y ahora recapitula. “Después, he leído y me he formado y, sin tirar cohetes, estoy contento por lo que he conseguido”. El acto de Granada concluyó con un concierto en el que Ríos estuvo repleto de aquellos vulanicos contra los que le advirtieron los curas, como la poesía de Ángel González o Antonio Machado u obras del compositor Kurt Weill, entre otros.

En ese concierto, una cosa quedó clara de Miguel Ríos, el hombre que ha cambiado el significado de la palabra retirarse, añadiéndole la acepción de “en realidad, continuar”. Si el público cantó, aplaudió y lloró con él es porque gusta y emociona como siempre y mantiene un estado de forma, una voz y un humor magníficos. Habrá que estar atentos a lo que ocurre en la oscuridad de la noche en la Caja de las Letras del antiguo banco.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Banco Español del Río de la PlataColumna DigitalCulturaInstituto CervantesMiguel RíosmusicaRock and roll
Previous Post

“Hecho en China” a productos de Hong Kong, Estados Unidos rompe las reglas de comercio internacional

Next Post

Habrá mundial para 48 equipos en 2026

Related Posts

Cómo hacer caldo de birria de res casera: con la receta y trucos del chef Oropeza
Gastronomía

Preparar birria: receta y consejos del chef

11 octubre, 2025
#Morelia Hallan A Hombre Sin Vida Dentro De Domicilio En El Centro Histórico - Changoonga.com
Estados

Hombre Sin Vida Encontrado En El Centro

11 octubre, 2025
Instagram head Adam Mosseri pushes back on MrBeast’s AI fears but admits society will have to adjust
Tecnología

Adam Mosseri responde a temores de MrBeast sobre IA.

11 octubre, 2025
¿Cuál es su situación en México?
Negocios

¿Qué posición ocupa en México?

11 octubre, 2025
Le pega Tigres Femenil al América de visita
Deportes

Tigres Femenil derrota a América de visitante.

11 octubre, 2025
Cultura

Premio Cervantina en homenaje a Huemanzin

11 octubre, 2025
Cómo la posición de perro mirando hacia abajo puede beneficiar tu alineación postural. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Beneficios del perro boca abajo en postura.

11 octubre, 2025
Los retos para reducir su desigualdad económica
Negocios

Desafíos para disminuir la desigualdad económica

11 octubre, 2025
Horóscopo de hoy: 11 de octubre
Lifestyle

Predicciones astrológicas para hoy: 11 de octubre.

11 octubre, 2025
#Morelia Teleférico Va Al 30% Ya Cuenta Con Todas Las Licencias Municipales: SEDUM - Changoonga.com
Estados

Morelia Teleférico Avanza a 30% Progreso

11 octubre, 2025
Next Post

Habrá mundial para 48 equipos en 2026

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.