El reciente documental sobre Juan Gabriel, titulado “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, ha sacudido al público al revelar aspectos profundos y personales de la vida del icónico cantante, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez. Lanzado por Netflix y dirigido por María José Cuevas, esta producción presenta grabaciones inéditas que sumergen al espectador en los miedos, triunfos y desafíos que forjaron la carrera del artista.
La serie se compone de cuatro episodios y cuenta con la presencia de notables figuras como el cineasta Alejandro González Iñárritu y la actriz Daniela Romo, quienes ofrecen su perspectiva sobre el legado del Divo de Juárez. Entre las impactantes revelaciones se encuentra el testimonio sobre el abuso sexual que sufrió Juan Gabriel a los 13 años a manos de un sacerdote en Ciudad Juárez, Chihuahua. Documentos del propio testimonio del artista ayudan a dar cuenta de las secuelas de esta experiencia en su vida y su música.
Otro capítulo fundamental de su historia es el tiempo que pasó en la Cárcel de Lecumberri tras una acusación de robo a casa habitación. Este periodo, lejos de ser un obstáculo, se transformó en una oportunidad que lo catapultó hacia el estrellato. Durante su estancia, conoció a la cantante Enriqueta Jiménez, “La Prieta Linda”, quien, impresionada por su talento, facilitó su liberación y lo introdujo a la industria musical a través de su colaboración con el sello RCA.
El documental también aborda la compleja relación de Juan Gabriel con su madre, Victoria Valadez Rojas, quien falleció y por quien escribió la emotiva canción “Amor Eterno”. A través de sus palabras, se percibe un vínculo afectivo profundo que superó la distancia emocional: “Me la hice mi amiga, como si nunca hubiéramos estado separados”, confiesa el cantante en el programa.
Las historias desveladas en este documental no solo rinden homenaje a la memoria de Juan Gabriel, sino que también invitan a la reflexión sobre temas universales como la resiliencia, el amor y el dolor. Con estas revelaciones, el público tiene la oportunidad de conocer al hombre detrás del mito, un artista que, a pesar de las adversidades, dejó una huella imborrable en la música y en los corazones de sus seguidores.
En un mundo donde las historias de vulnerabilidad y fortaleza son cada vez más relevantes, el documental se erige como un testimonio de la lucha y el talento de uno de los más grandes intérpretes de la música latina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-sufrimiento-y-la-fortaleza-de-Juan-Gabriel-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mustang-se-incrusto-en-casa-en-Oriental-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-y-fechas-del-Festival-de-Muertos.com2F0c2Fa42F8391c9e048a9b4ab1cbfd75c92b42Fd-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cartelera-completa-fechas-y-venta-anticipada.com2F082Fec2F23bd4ebb422aa7e3595d967382cf2Fe-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impulsa-tu-negocio-en-Vogue-Leaders-Miami-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tom-Brady-reprodujo-a-su-mascota-costos-implicados-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ricos-en-fibra-sin-harina-ni-gluten-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mustang-se-incrusto-en-casa-en-Oriental-350x250.webp)

