El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se dirigió a los legisladores este martes con declaraciones firmes que desafían las especulaciones sobre una posible recesión en la mayor economía del mundo. A pesar de una contracción registrada en el primer trimestre, Bessent subrayó: “Creo en los datos, y no hay nada en los datos que muestre que estamos en una recesión”. Este comentario marca una clara diferenciación de la percepción del presidente Donald Trump, quien, en una reciente entrevista, expresó un enfoque menos optimista, señalando que “cualquier cosa puede pasar” en referencia a la economía, aunque también anticipó un futuro económico brillante.
La definición técnica de recesión, ampliamente aceptada, se basa en la contracción económica durante dos trimestres consecutivos. No obstante, Bessent también hizo referencia a un informe de empleo que superó las expectativas, sugiriendo que, a pesar de las dificultades, el mercado laboral sigue fuerte.
Desde que asumió la presidencia, Trump ha impuesto severos aranceles a diversos socios comerciales, un movimiento que ha generado volatilidad en los mercados financieros y ha llevado a muchos analistas a prever un aumento de la inflación y un descenso en el crecimiento económico durante el año. La compra acelerada de bienes importados por parte de consumidores y empresas antes de la entrada en vigencia de nuevos aranceles a principios de abril podría haber contribuido a la contracción del crecimiento en el primer trimestre de 2025.
Bessent también comunicó a los presentes que la administración está trabajando para lograr acuerdos con socios comerciales clave antes de un plazo autoimpuesto en julio, que podría resultar en aranceles más altos. Se espera que se anuncien avances en negociaciones comerciales con varias naciones en el corto plazo.
Por último, el secretario insinuó que si los aranceles son considerados tan perjudiciales, es curioso que otros países también los apliquen. Este entrelazamiento de la perspectiva económica y las políticas comerciales subraya la complejidad del actual panorama económico de Estados Unidos.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 2025-05-06, y refleja un contexto específico que puede haber evolucionado con el tiempo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

