jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El tortuoso camino para arrebatar a Franco el Valle de los Caídos

Redacción by Redacción
25 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La licencia de obra del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Es uno de los últimos trámites en un proceso que arrancó hace diez años. El Consejo de Ministros acordó el pasado martes la creación de una comisión de trabajo forense en las criptas del Valle de los Caídos para atender la petición de los familiares de 60 personas allí enterradas sin su consentimiento y quiere iniciar las exhumaciones cuanto antes, consciente de que el tiempo transcurrido ya es demasiado. Manuel Lapeña, por ejemplo, ya no podrá celebrar la recuperación de los restos de su padre y de su tío porque a los 97 años ha perdido la memoria.

El Ejecutivo pretende llevar al Parlamento la nueva ley de memoria democrática —que incluirá un artículo específico sobre el monumento— después de la ley trans, que irá previsiblemente al Consejo de Ministros del martes. Estos son los hitos del turbulento camino para resignificar el Valle de los Caídos.

Related posts

El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025

Año 2011. El comité de expertos. El 29 de noviembre de 2011, el Gobierno en funciones de José Luis Rodríguez Zapatero —Mariano Rajoy acababa de ganar las elecciones— presentó el informe del comité de expertos al que había encargado siete meses antes un plan sobre el Valle de los Caídos. Era la primera vez que la democracia se planteaba intervenir en un monumento que se regía por los mismos principios que Franco había dejado atados y bien atados. El comité, integrado por filósofos, juristas, antropólogos y un antiguo benedictino, propuso trasladar fuera del mausoleo los restos del dictador y mover los de José Antonio Primo de Rivera desde el altar a una de las criptas, como el resto de víctimas.

Uno de los motivos que les empujó a proponer esa solución fue la situación de los republicanos inhumados en el Valle. Y cuyas familias consideraban una aberración que su ser querido estuviera enterrado “junto al verdugo”. En el mausoleo yacen, al menos, 33.833 personas (el equivalente a los habitantes de la ciudad de Teruel). Y entre ellos, centenares de republicanos que fueron trasladados de forma clandestina. Las primeras catas forenses habían detectado daños en las criptas, lo que complicaba la identificación de los huesos. Posteriores intervenciones concluyeron que esos desperfectos no eran iguales en todas las criptas. En 2016, Manuel Lapeña obtuvo una sentencia favorable a la exhumación de los restos de su padre y de su tío. No se ha ejecutado aún.

La era Rajoy. El ministro de la presidencia Ramón Jáuregui pidió en 2011 al Gobierno entrante que no metiera el informe del comité de expertos “en un cajón”. Pero eso fue exactamente lo que hizo Mariano Rajoy. El Ejecutivo del PP también redujo a cero las partidas destinadas para la aplicación de la ley de memoria histórica.

Junio de 2018. Pedro Sánchez retoma el plan. Empieza una larga batalla con los Franco. El 17 de junio de 2018. Adelantó en exclusiva que el nuevo Gobierno planeaba trasladar los restos de Franco y retomar el proyecto de resignificación del Valle de los Caídos. Pero la exhumación no se producirá hasta octubre de 2019 tras una larga batalla judicial con los herederos del dictador. El Supremo, además del poder ejecutivo y el legislativo, avalará finalmente el proceso que un juez de Madrid, José Yusty, hijo y nieto de almirantes franquistas, había tratado de impedir suspendiendo la licencia urbanística. Yusty, célebre en la carrera judicial por sus ataques a la memoria histórica, alegó el artículo de la Constitución que impide las “torturas” y la pena de muerte.

El Gobierno aprueba una partida de 665.000 euros. El pasado marzo, tres meses después de aprobar definitivamente los Presupuestos, el Ejecutivo destinó una partida de 665.000 euros para intervenir en el Valle de los Caídos y poder devolver los restos a las familias que los reclaman. Para entonces expertos del CSIC ya habían elaborado un concienzudo informe sobre el estado de las criptas. El forense Francisco Etxeberria, que ha analizado, entre otros, los restos de Pablo Neruda y Salvador Allende, dirigirá las exhumaciones.

Concurso de ideas, web y pedagogía. Una de las claves de la nueva ley de memoria es la pedagogía. Un grupo de arqueólogos ha trabajado ya en la excavación del poblado que albergó a los presos y obreros que construyeron el monumento. El antropólogo del CSIC Francisco Ferrándiz explica que “para que pueda articularse una pedagogía democrática en el lugar se investigarán a fondo los traslados de restos, el uso de mano de obra presa y la arquitectura franquista”.

La idea es que todo ese material se vuelque en una web específica y que el Valle de los Caídos se convierta en un centro de interpretación. Para eso es preciso modificar el decreto franquista que todavía rige el monumento —depende de la nueva ley de memoria— y se contempla la convocatoria de un concurso para que los artistas puedan aportar ideas para el monumento y equipararlo a otros centros de memoria similares en el mundo.

Tags: ayuntamientoCaídosministrotortuoso
Previous Post

“Diálogos íntimos”, fragmento del libro de Hélène Rioux

Next Post

Ernesto Ferrero: “Un joven escritor no es un pollo de granja”

Related Posts

Milei pierde a su segundo ministro de Exteriores en menos de dos años: Werthein renuncia tras el fiasco de la cumbre con Trump
Internacional

Milei se queda sin segundo canciller

23 octubre, 2025
#Morelia A 6 Años De Su Emboscada, Familiares De 13 Policías Caídos En Aguililla Se Manifestaron Clamando Justicia - Changoonga.com
Estados

Justicia Para Policías Caídos: Seis Años

14 octubre, 2025
#Morelia Reta FNLS Al Ayto Y Anuncia Expansión De Su Plantón Por Tiempo Indefinido - Changoonga.com
Estados

Morelia: FNLS Amplía Plantón Indefinido

13 octubre, 2025
Solicitamos al Ayuntamiento una suspensión de la tasa turística para cruceros – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Pedimos al Ayuntamiento anular tasa cruceros

17 septiembre, 2025
Un Evento en el Ayuntamiento para Impulsar a Cinco Nuevos Talentos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Un Encuentro Municipal para Fomentar Nuevos Talentos

15 septiembre, 2025
Primer ministro de Japón renuncia tras serie de fracasos
Negocios

Primer ministro japonés dimite tras fracasos.

7 septiembre, 2025
Más de 118 mil baches tapados en Puebla capital, reporta el ayuntamiento
Estados

Puebla capital: más de 118 mil baches reparados.

2 septiembre, 2025
Se recupera en hospital ministro electo
Negocios

Ministro electo recibe atención médica.

25 agosto, 2025
#Morelia Ayto Anuncia Transformación De Plaza De La Paz Con Mercado De Comida Y Centro De Convenciones - Changoonga.com
Estados

Morelia: Nuevo Mercado y Centro Convenciones

21 agosto, 2025
#Morelia 1er Informe De Gobierno Costó Cerca de 2 MDP: Ayto - Changoonga.com
Estados

Morelia: Informe de Gobierno Cerca de 2 MDP

15 agosto, 2025
Next Post

Ernesto Ferrero: “Un joven escritor no es un pollo de granja”

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.