jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Elecciones en Madrid: 4-M (I): claves de un triunfo

Los resultados que Isabel Díaz Ayuso ha cosechado en las elecciones madrileñas

Redacción by Redacción
6 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados que Isabel Díaz Ayuso ha cosechado en las elecciones madrileñas representan una aplastante victoria que da continuidad a la hegemonía del Partido Popular en la región y a la vez revoluciona el tablero político nacional. La trascendencia del episodio convoca a un esfuerzo de comprensión del mismo. Se trata naturalmente de un fenómeno complejo, con múltiples factores que han contribuido al triunfo. Parece razonable destacar los siguientes: la capacidad de conectar con un amplio sentimiento de fatiga pandémica, junto con el poderoso deseo de actividad laboral e interacción social; sintonizar con el profundo rechazo que las políticas y alianzas del Gobierno de Pedro Sánchez despiertan en la capital; afirmar un marco de campaña polarizador y anecdótico favorable a sus intereses; y aprovechar sin errores el colapso de Ciudadanos.

En el primer plano, resulta indiscutible que Ayuso ha sabido leer perfectamente la fatiga pandémica e instrumentalizar el hartazgo de una sociedad profundamente cansada de los duros confinamientos y la política de restricciones impuestas por la covid. Ese comprensible instinto humano parece haberse sobrepuesto a la racionalidad de las medidas restrictivas. Madrid es una excepción continental en sus políticas laxas. Es cuando menos dudoso que ese sea el mejor equilibrio, pero sin duda es el que han preferido los ciudadanos. Esa sintonía con la aspiración de trascender la pandemia puede ser la clave de un voto transversal, que ha ensanchado su perímetro.

Related posts

Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025

Más información

En el segundo plano, parece más que probable el efecto movilizador de un voto de castigo al Gobierno de la nación con múltiples motivaciones. De entrada el rechazo de los sectores más afectados por las medidas restrictivas; pero además, en términos genéricos, la hostilidad de gran parte del electorado madrileño a Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y su diálogo y cooperación con ERC y Bildu. La táctica de confrontación directa con el presidente ha sido eficaz. El activismo inicial de Sánchez y la aparición directa de Pablo Iglesias en la contienda electoral —redoblando en el marco que favorecía a Ayuso— han dado especial sustancia a este factor.

La confrontación y otras hábiles estratagemas de campaña han permitido eludir la concentración de los focos en cuestiones de gestión, menos favorable para Ayuso que el terreno de la confrontación ideológica, de los anhelos, de la demonización (con excesos tales como la agitación del fantasma de un Madrid-Caracas). Es este otro importante plano de reflexión. El éxito de la candidata se explica en parte por su peculiar liderazgo, a caballo entre el entretenimiento y la política, lo que le ha valido una gran popularidad y llegar a circuitos alejados de la estricta conversación política. Esta táctica ha desviado la atención no solamente de cuestiones concretas y proyectos políticos de futuro, sino también de candentes casos de corrupción que afectan al Partido Popular.

Ayuso obviamente ha volado también gracias a razones estructurales independientes de ella, como el suicidio político a cámara lenta que viene cometiendo C’s hace tiempo y, obviamente, la propia hegemonía histórica del PP en la región. La larga trayectoria de gobiernos de signo azul ha permitido moldear a la comunidad de acuerdo con sus preferencias ideológicas, no solamente en relación con una cultura determinada, sino a una estructura social segregada (Madrid tiene una segregación escolar socioeconómica entre las peores de la OCDE). Esta conexión de Madrid con el proyecto político popular se ha ahondado ahora poniendo el acento en un regionalismo populista que habrá que ver cómo evoluciona.

Aunque en clave electoral todas estas estrategias son exitosas, abren un importante interrogante sobre las implicaciones que tendrán en función de polarización, empobrecimiento de la discusión política, e incluso, de confrontación territorial. Pero también apelan a aquellos partidos que siguen sin saber leer y expresar lo que sus electorados están viviendo de forma muy aguda.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CandidatamadridOCDEPartido Popularpolitica
Previous Post

Dan continuidad a la novela inconclusa de Jane Austen

Next Post

Para Erika Blenher, el teatro es su terapia ante la crisis

Related Posts

Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
"En lugar de aguantar, en el PAN salen a lloriquear y le echan la culpa al PRI"
Política

En vez de enfrentar, culpan al PRI

22 octubre, 2025
Los líderes europeos debaten la factura de apoyar a Zelenski frente a Putin: "Ucrania va a necesitar hasta 160.000 millones en los próximos tres años"
Internacional

Líderes europeos analizan costos de apoyo a Zelenski

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
El ex presidente Sarkozy entra en la cárcel para cumplir su condena de cinco años
Internacional

Sarkozy inicia su condena de cinco años.

21 octubre, 2025
Tetyana Chornovol, única diputada en el frente de Ucrania: "El trabajo de política es más difícil. Aquí veo al enemigo y 'pum'"
Internacional

La política enfrenta retos visibles y letales.

20 octubre, 2025
Senado de EU rechaza por 11ª vez la ley de financiación que reabriría el Gobierno 3 semanas después
Negocios

Senado de EE. UU. niega ley de financiación.

20 octubre, 2025
'Manchas blancas': el plan de la CDU de Merz para frenar el avance de la ultraderecha en Alemania
Internacional

Estrategia de Merz contra la ultraderecha

20 octubre, 2025
Next Post

Para Erika Blenher, el teatro es su terapia ante la crisis

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.