jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Elon Musk retrasa el pago por verificación en Twitter al 29 de noviembre tras el caos de los impostores | Tecnología

Redacción by Redacción
16 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elon Musk lo vuelve a intentar. El caos creado por una avalancha de impostores le llevó a suspender el lanzamiento de la suscripción de pago a Twitter por 7,99 dólares que incluía la marca de verificación azul, tradicionalmente usada por la red social para certificar la identidad de los usuarios. Tras las prisas del lanzamiento inicial, ahora ha retrasado la fecha de relanzamiento al próximo 29 de noviembre. Musk, que se define como “absolutista de la libertad de expresión”, está acallando las críticas internas a golpe de despidos.

El magnate ha entrado en Twitter como un elefante en una cacharrería. Ha despedido a la mitad de la plantilla, ha provocado que los ingresos publicitarios se desplomen y que los costes financieros se disparen, sembrando el caos con sus decisiones y sus prisas, que han ido agravando los problemas. Quiso lanzar a toda velocidad el servicio de suscripción que otorgaba la marca de verificación azul. Lo hizo pese a las advertencias del riesgo de suplantación de identidad que conllevaba y eso generó una avalancha de impostores ante la falta de controles.

Related posts

El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025

Los usuarios no solo suplantaron la identidad de políticos y famosos, sino que también se hicieron pasar por empresas, recibiendo el sello que en la red siempre había servido para certificar la autenticidad de una cuenta. Hasta pasó a haber un Jesucristo “verificado”. El empresario nacido en Pretoria (Suráfrica) tenía prisas por lanzar el servicio para compensar la huida de anunciantes, preocupados por el devenir de la red, que no quieren que su publicidad se vea rodeada de mensajes de odio, suplantaciones de personalidad o desinformación en general. De momento, Musk no solo no está logrado ingresos alternativos sino que además el caos que ha desatado ahuyenta a más anunciantes.

Musk no quiere dar otro paso en falso y ha retrasado la vuelta del servicio de suscripción, llamado Twitter Blue: “Se retrasa el relanzamiento de Blue Verified hasta el 29 de noviembre para asegurar su solidez”, ha tuiteado este martes. Además, ha anunciado que “en unos meses”, quienes tenían la marca azul con el sistema anterior la perderán si no pagan.

No hay muchos detalles, pero aparentemente la marca de verificación azul dejará de certificar la identidad de una persona. Twitter tratará de evitar las suplantaciones, pero eso no implica que quienes tengan la marca sean quienes dicen ser. “Con la nueva versión, el cambio de nombre verificado provocará la pérdida de la marca de verificación hasta que Twitter confirme que el nombre cumple con los Términos del Servicio”, ha señalado Musk.

Twitter puso en marcha el servicio de suscripción con la marca azul el 5 de noviembre. Luego, la suspendió para impedir que falsos verificados interfiriesen en las elecciones legislativas del día 8. La volvió a lanzar el 9 y la volvió a suspender el 11. El del 29 de noviembre es el tercer intento.

En paralelo, Twitter ha trazado una distinción entre marcas de verificación azules (de pago) y grises (oficiales). Inicialmente, Esther Crawford, la ejecutiva de productos de Twitter, dijo que esa marca gris era para “cuentas gubernamentales, empresas, socios comerciales, principales medios de comunicación, editores y algunas figuras públicas”, pero en menos de 24 horas Musk decidió excluir a medios de comunicación y personalidades. Hay un riesgo de que esa marca gris desplace en buena medida el papel que antes tenía la azul y que esta última acabe sirviendo, sobre todo, para identificar quién está pagando 7,99 dólares al mes.

Purga de críticos

Musk se autoproclama “absolutista de la libertad de expresión”. Esa proclama llevó a que los mensajes racistas, homófobos, sexistas y de odio se disparasen en Twitter en cuanto tomó el control, sin necesidad siquiera de cambios en la política de moderación de contenidos. Pero la tolerancia que Musk se muestra dispuesto a admitir con la desinformación y las mentiras no la tiene con las críticas. El empresario ha despedido a varios empleados que le han criticado a él o a algunas de sus medidas tanto en la red social como internamente, en Slack, la red de mensajería en la que se comunican los empleados.

I would like to apologize for firing these geniuses. Their immense talent will no doubt be of great use elsewhere.

— Elon Musk (@elonmusk) November 15, 2022

Un empleado que le señaló en la red que su descripción de cómo funcionaba la aplicación de Twitter era incorrecta, supo de su despido a través de un tuit del empresario, que luego borró. A un tuit sobre una noticia que se ha hecho eco del despido a los empleados críticos, Musk ha contestado burlándose: “Me gustaría disculparme por haber despedido a estos genios. Su inmenso talento será sin duda de gran utilidad en otros lugares”, ha escrito.

Esa nueva ronda de despidos llega después del caótico recorte de la mitad de la plantilla acordado a la semana siguiente a hacerse con el control de la empresa. Twitter despidió a algunos empleados que necesitaba y luego les ha estado pidiendo que vuelvan.

Puedes seguir a Columna Digital TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

A horas de haber ingresado al Penal de Neza, sujeto se suicida

Next Post

689 quejas registradas por cierres de museos en España

Related Posts

La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

La nueva etapa del PAN

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Grandes tecnológicas financian salón de Trump.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Iberostar destaca en el turismo global

23 octubre, 2025
Activistas y colectivos inician jornadas de búsqueda de desaparecidos en el Ajusco
Negocios

Activistas y grupos comienzan búsqueda de desaparecidos en Ajusco

23 octubre, 2025
Días de descanso, puentes y asuetos que le quedan al 2025
Nacional

Días libres, feriados y asuetos 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UFC 321: Rivales Frente a Frente en Conferencia

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Celebridades en la alfombra roja.

23 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa
Internacional

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Next Post

689 quejas registradas por cierres de museos en España

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.