viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

¿Empoderamiento femenino o exigencias masculinas?

Redacción by Redacción
12 enero, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la encrucijada del placer femenino y las expectativas sociales, cobran protagonismo prácticas tradicionales como el kunyaza y el gukuna en Ruanda. Estas prácticas no solo reflejan la diversidad cultural del país, sino que también abren un debate profundo sobre la sexualidad, el poder y la igualdad de género.

El kunyaza, una técnica ancestral que implica el uso de movimientos ritmos específicos para proporcionar placer a la mujer, ha sido promovido como un indicador de la destreza sexual masculina. Sin embargo, la interpretación de esta práctica a menudo se ve envuelta en la presión social que sugiere que la satisfacción sexual de las mujeres debe ser la responsabilidad de los hombres. Esto crea un dilema: ¿estamos ante una celebración del placer femenino o, por el contrario, se perpetúa la idea de que el placer de la mujer es un medio para validar la virilidad del hombre?

Related posts

Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025

Por otro lado, el gukuna, que se enfoca en las masturbación y el autoplacer femenino, desafía normas tradicionales y busca empoderar a las mujeres ofreciéndoles la oportunidad de explorar su propia sexualidad sin depender de su pareja. Esta práctica no solo fomenta el autoconocimiento, sino que también promueve un diálogo sobre la importancia del placer femenino en una sociedad que a menudo prioriza el deseo masculino.

El contexto sociocultural en Ruanda revela que estas prácticas están inmersas en un ámbito más amplio de cambio y transformación. En un país que ha enfrentado desafíos significativos en su historia reciente, las discusiones sobre la sexualidad se entrelazan con cuestiones de empoderamiento femenino y derechos humanos. En este sentido, algunas voces abogan por el reconocimiento del placer femenino como un derecho fundamental y como una vía de sanación tanto individual como colectiva.

A medida que el diálogo sobre estas prácticas se expande, es vital considerar las implicaciones que tienen para las generaciones futuras. La capacidad de las mujeres para expresar sus deseos y necesidades sexuales sin temor a represalias o estigmatización es un paso crucial hacia la igualdad de género. Sin embargo, también es esencial reconocer la responsabilidad que tienen los hombres en este proceso: promover una sexualidad que valore el deseo femenino no solo beneficia a las mujeres, sino que enriquece la experiencia sexual en su totalidad.

Así, el debate en torno al kunyaza y el gukuna en Ruanda no solo aborda la sexualidad, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la cultura, el cambio social y la búsqueda de espacios donde el placer femenino no sea visto como un tabú, sino como una celebración de la diversidad y del derecho a disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ÁfricaColumna DigitalCulturadebatederechos humanosDerechos mujerfeminismoGukunaKunyazaMujeresPlacer FemeninoRelaciones SexualesRuandasexoSexualidad
Previous Post

Fernanda Brunet presenta su arte fluido.

Next Post

Elena Poniatowska: Un legado compartido.

Related Posts

Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"
Política

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025
Filipinas declara el estado de calamidad tras un tifón que deja al menos 140 muertos y más de 120 desaparecidos
Internacional

Filipinas en emergencia por tifón devastador

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tres jugadores del Guadalajara al Tri

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Aprehenden a sospechoso de Operativo Barredora.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Washington Post confirma filtración de datos de Oracle.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Ahorra hasta un 70% en viajes a MSI

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum dialoga con Cooperativa Pascual sobre impuestos

7 noviembre, 2025
El gobierno acelera la reconstrucción de Acapulco y en Morena ya se disputan el 2027
Política

Gobierno impulsa reconstrucción de Acapulco y pugna interna en Morena 2027.

7 noviembre, 2025
Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest
Internacional

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum busca diálogo con Cooperativa Pascual

7 noviembre, 2025
Next Post

Elena Poniatowska: Un legado compartido.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.