El panorama de seguridad en las zonas industriales de Puebla está generando preocupación entre los empresarios locales. En una reciente reunión en el C5 con el gobernador Alejandro Armenta, líderes empresariales expresaron su alarma por el aumento de delitos, destacando la intensificación de robos a transporte de carga, así como el narcomenudeo y asaltos a peatones en áreas como Chachapa y la Resurrección.
Los representantes del sector no se limitaron a señalar el aumento de la delincuencia en estas áreas industriales. También denunciaron un crecimiento preocupante de robos a casas en colonias que anteriormente eran consideradas seguras. En respuesta a estas inquietudes, los empresarios han decidido unirse al programa de alarmas vecinales, buscando fortalecer la seguridad de las comunidades afectadas.
El gobernador Armenta dijo que su administración trabajará de forma coordinada con los empresarios para mitigar esta ola delictiva, proporcionando un frente común ante una problemática que afecta tanto a la seguridad pública como al desarrollo económico de la región.
Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, propuso la creación de un pacto social que involucre no solo a las autoridades y a los empresarios, sino también a la comunidad en general, con el objetivo de enfrentar de manera efectiva la delincuencia en la descripción de su entorno.
El diálogo abierto entre el sector empresarial y el gobierno es crucial para encontrar soluciones duraderas a estos problemas, que no solo impactan las operaciones comerciales, sino también la calidad de vida de los habitantes de Puebla. La seguridad es un tema que debe preocupar y unir a todos los actores de la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.