Las empresas latinoamericanas han estado incursionando en el mercado español últimamente, en busca de nuevos territorios donde expandirse y crecer. Esta estrategia ha generado una nueva ola de inversión en la economía española, que parece beneficiarse del auge de las empresas extranjeras en su territorio.
Entre las empresas que han decidido invertir en España, se destacan nombres como la gigante brasileña Petrobras, que ha comprado una participación mayoritaria en una empresa eléctrica en Valencia. Otras como la argentina Ternium han aprovechado la crisis inmobiliaria para adquirir propiedades a precios asequibles, mientras que la colombiana Grupo Sura ha invertido en el sector de seguros y pensiones.
Este interés de las empresas latinoamericanas por el mercado español no es algo nuevo. Desde hace años, empresas de países como México, Brasil o Colombia han invertido en territorio español, aprovechando las ventajas competitivas que les ofrece, como por ejemplo la cercanía geográfica y cultural, el idioma, y la gran comunidad latinoamericana que reside en España.
Una de las ventajas de esta inversión es que no solo beneficia a las empresas que invierten, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. La inversión extranjera a menudo viene acompañada de la creación de empleo y el impulso de los sectores menos dinámicos de la economía local, lo cual es siempre una buena noticia para los españoles.
Aunque algunas voces críticas han señalado que esta nueva oleada de inversión latinoamericana podría suponer una amenaza para la economía española, lo cierto es que los expertos coinciden en que, más bien al contrario, esta inversión es un factor clave en la recuperación económica del país.
En conclusión, la inversión de las empresas latinoamericanas en el mercado español es una tendencia que se ha afianzado en los últimos años, y que parece estar en ascenso. Aunque siempre hay quienes critican este tipo de inversiones, lo cierto es que el impacto positivo en la economía local es indiscutible, y que la llegada de estas empresas puede ser clave para infraestructurar la economía española.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)


