martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

En el olvido oficial, un inequívoco símbolo de nuestra identidad nacional

Redacción by Redacción
9 octubre, 2023
in columnas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lya Gutiérrez Quintanilla

Fíjense, queridos lectores, cuántas veces la historia oficial olvida a grandes personajes que nos antecedieron a las generaciones actuales. Uno de ellos, cuyo nombre significa “Águila que desciende”, es Cuauhtémoc, último Huey Tlatoani o rey-sacerdote azteca-mexica de la gran México-Tenochtitlan, quien muy joven tomó el mando de su pueblo en medio de la guerra en plena conquista española. Hijo del tlatoani Ahuízotl, octavo señor de México, a corta edad queda huérfano de padre, pero termina su educación como guerrero en el Calmecac.

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025

JUSTICIA COTIDIANA – ¿Poder Judicial, cerca del pueblo o es espejismo?

29 septiembre, 2025

Su nombre que significa “Águila que desciende” fue premonitorio. Proviene del náhuatl y es la combinación de dos palabras: Cuauhtli, que significa águila, témoc, pretérito de temo, bajar, descender. En la antigua Tenochtitlan todos los individuos tenían nombres acordes a su misión de vida que no se asignaban al azar. Con apoyo del espejo de los dioses, con el antiguo libro sagrado y el momento astronómico de la fecha de nacimiento, se le asignaba un nombre al recién nacido que definiría su carácter y sus habilidades, pero también su destino. En el caso del nombre Cuauhtémoc, el primer simbolismo es el águila, ave admirada por ser la que más cerca del sol vuela de todas las demás. El segundo, el “atardecer” o el “ocaso del día” que es el momento justo en el que el sol se pone en el horizonte. El tercer significado sería profético, dentro de la cosmovisión azteca-mexica, el sol Tonatiuh, no era un dios personal de los antiguos o un objeto de culto en sí mismo, pero era venerado precisamente porque se le consideraba el recipiente sagrado o el lugar donde se almacenaba la energía divina que mantenía la vida de la tierra.

Sucesor de Cuitláhuac, hay quien sitúa a éste como hermano de su señora madre y por lo tanto tío de Cuauhtémoc y antes de él, de Moctezuma Xocoyotzin. A la muerte de su tío, quedó como el último líder de un pueblo y de un momento histórico que marcó el fin de una era y dio inició a otra. Sin embargo, por la heroica defensa que realizó en 1521 y la reciedumbre y dignidad con la que resistió el tormento ya capturado, “que acaso yo estoy en un lecho de rosas”, respondió a las quejas de Tetlepanquetzal uno de sus compañeros de tortura, se le considera un inequívoco símbolo de nuestra identidad nacional. Pocas horas antes de la caída de México-Tenochtitlan, todavía se dio el tiempo de dirigirle un último mensaje a su pueblo. Así les habló:

“Muy prontamente reunámonos y estrechémonos. Y en el centro de nuestro ser ocultemos todo lo que nuestro corazón ama y que sabemos es gran tesoro. Destruyamos nuestros recintos al principio creador: Nuestras escuelas, nuestros campos de pelota, nuestros recintos para la juventud, nuestras casas para el canto y el juego…”.

En ese momento de caos, fue uno de los jóvenes jefes militares más entusiastas que participaron en la emblemática victoria que obtuvieron los aztecas-mexicas cuando obligaron a Cortés y a sus tropas a huir de la capital rumbo a Tlacopan, momento histórico conocido como el Día de la Noche Triste, para Cortés, por lo que al acabar la viruela con su tío Cuitláhuac en noviembre de 1520, Cuauhtémoc fue elegido su sucesor. Ante tanto mérito, es inexplicable que oficialmente este último tlatoani no exista para nuestros gobernantes. Aquí en Cuernavaca, si se recordó y mucho en diversos ámbitos.

Quien esto escribe presenció el que organizó el emblemático Supremo Consejo de Cuauhnáhuac el pasado 27 de septiembre en el Auditorio Teopanzolco. Fue a través de un homenaje llamado La Consigna de Anáhuac, que con danzas prehispánicas, rituales y música con los instrumentos ancestrales, increíbles penachos y demás atavíos, el grupo llamado Gente Roja logró lo impensable, una gran asistencia como nunca se había visto en el lugar con esos temas.

Ciertamente ya pasó el evento, pero ante la entusiasta respuesta del público me queda el pensamiento: ¿Por qué nunca se conmemoran sus méritos? Los logros de uno de los últimos grandes guerreros aztecas-mexicas que, con valentía, coraje y arrojo, ejecutó la gran derrota de Cortés que estuvo a punto de acabar con su sueño de conquista. Víctima de traiciones e incluso de los acomodos políticos de España que a él y a otros comandantes militares los mantuvieron durante cuatro años prisioneros, luego de su entrega para evitar la masacre de su pueblo y más tarde torturado, jamás reveló la ubicación del oro del pueblo de México que tanto buscaban los españoles. Con este gran evento al que asistí feliz, como feliz estaba el director del gran auditorio Hugo Juárez por el triunfo del evento, recordé a ese gran joven guerrero y ahora lo comparto con ustedes.

Y hasta el próximo lunes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Tags: Columna DigitalcuauhtémocLya Gutiérrez QuintanillaMéxico-TenochtitlanMoctezuma XocoyotzinTenochtitlan
Previous Post

Morelos necesita ser gobernado con la visión de una mujer: Lucy Meza

Next Post

Selección de gimnasia rítmica pide apoyo para regresar

Related Posts

Lewis Hamilton despidiendo a Roscoe en redes sociales
Deportes

Tierno adiós de Lewis a Roscoe

30 septiembre, 2025
Robo Repartidor
Gastronomía

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
Le bajan los humos a Checo Pérez
Deportes

Desmitifican a Checo Pérez

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas
Negocios

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025
Mujer cayó de la rueda de la fortuna en Canoa
Estados

Mujer se cayó de atracción en Canoa

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other
Tecnología

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz
Internacional

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025
Johan Vásquez se desmorona - AS México
Deportes

Johan Vásquez se derrumba en AS México

30 septiembre, 2025
¿Inicio turbulento? Guillermo Ochoa recibe impactante noticia con AEL Limassol
Deportes

¿Comienzo agitado? Guillermo Ochoa recibe sorpresiva noticia en AEL Limassol.

30 septiembre, 2025
Next Post

Selección de gimnasia rítmica pide apoyo para regresar

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.