domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

En México, escasea agua en 1 de 7 hogares.

Redacción by Redacción
12 marzo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En México hace falta agua en uno de cada siete hogares
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis del agua en México es un tema de creciente preocupación que afecta a millones de habitantes en todo el país. Según diversos estudios, se estima que aproximadamente uno de cada siete hogares enfrenta la insuficiencia de este recurso vital. Este alarmante dato pone de manifiesto la complejidad de una situación que, más allá de su gravedad, tiene profundas implicaciones en la salud, la economía y el bienestar social.

México es considerado uno de los países con mayor escasez de agua a nivel mundial. Las razones detrás de esta crisis son multifactoriales. Entre ellas, se encuentran el cambio climático, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación de fuentes de agua y una gestión ineficiente por parte de las autoridades. Esto genera un panorama desolador en el que, según análisis recientes, las regiones más afectadas no solo son las del norte, donde las sequías son recurrentes, sino también las del centro y sur del país, donde la infraestructura hídrica es precaria.

Related posts

Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

16 noviembre, 2025

La falta de acceso a agua potable no solo representa una dificultad para la vida cotidiana, sino que también impacta sectores críticos como la salud y la educación. Muchas familias, especialmente en áreas rurales, deben recorrer largas distancias para abastecerse de agua, lo cual implica un costo significativo en tiempo y esfuerzo. Esta realidad se ve aún más complicada para los niños y adolescentes, quienes a menudo deben abandonar sus estudios para ayudar a sus familias en la búsqueda de este recurso esencial.

Además, la contaminación de cuerpos de agua en zonas urbanas representa otro gran desafío. Las industrias, en ocasiones, vierten desechos sin el tratamiento adecuado, lo que compromete la calidad del agua disponible. Este aspecto no solo incrementa la escasez, sino que también plantea riesgos serios para la salud pública, ya que el acceso a agua contaminada puede derivar en enfermedades graves.

Las estadísticas son reveladoras: cerca del 30% de la población en áreas metropolitanas posee acceso limitado al agua, lo que resalta una clara necesidad de políticas públicas más efectivas y sostenibles. A pesar de la gravedad de la situación, se han iniciado diversas iniciativas por parte de organizaciones civiles y gubernamentales para mitigar este problema, aunque el camino por recorrer es aún extenso.

Iniciativas como la captación de agua pluvial, la reforestación de cuencas hidrográficas y programas de conciencia sobre el uso responsable del agua son pasos en la dirección correcta. Sin embargo, la implementación de soluciones eficientes requiere de la colaboración activa de todos los sectores de la sociedad, incluidos ciudadanos, empresas y el gobierno.

La crisis del agua en México es un llamado a la acción. Urge replantear estrategias que no solo aborden la escasez, sino que también promuevan la conservación del agua como recurso finito. La relevancia de un manejo adecuado del agua es vital para asegurar un futuro sostenible, donde cada persona pueda acceder a este recurso sin restricciones. Con el compromiso conjunto, es posible enfrentar este desafío, que no es solo una cuestión de abastecimiento, sino de derechos humanos y dignidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aguaColumna DigitalescasezfaltahogaresMéxicorecursossieteSociedad
Previous Post

Cruz Azul vence a Sounders y avanza

Next Post

Raíces del enfrentamiento entre creadoras

Related Posts

Maduro llama a la "vigilia permanente" ante las maniobras militares de Washington, a apenas 10 kilómetros de Venezuela
Internacional

Maduro convoca a guardia constante frente a EE. UU.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Elaboración de atole de chocolate caliente

16 noviembre, 2025
Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año
Negocios

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La cumbia del barro: fiesta de esperanza

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sydney Sweeney viste de bibliotecaria para Otoño-Invierno 2025.

16 noviembre, 2025
Qué se sabe de la explosión en Mazatlán, Sinaloa
Nacional

Detalles sobre la explosión en Mazatlán

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Qué selecciones van al repechaje de UEFA?

16 noviembre, 2025
La 'resurrección' de Pipo Chavarría alienta el referéndum de Noboa
Internacional

La vuelta de Pipo Chavarría impulsa referéndum de Noboa

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ayuntamiento de Morelia Ofrece Descuentos Buen Fin

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon renueva su red satelital y cambia estrategia.

16 noviembre, 2025
Next Post
el origen del conflicto entre las creadoras de contenido

Raíces del enfrentamiento entre creadoras

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.