La emoción del fútbol internacional continúa en su apogeo. Con la Conmebol ya cerrando sus espacios para el Mundial 2026, la Concacaf avanza en la etapa final de sus eliminatorias, donde 12 selecciones se disputan tres plazas directas y dos que van a repechaje, quienes luchan por alcanzar este prestigioso torneo.
En esta última fase de las Eliminatorias de la Concacaf, los competidores se organizan en tres grupos de cuatro, con partidos de ida y vuelta que fomentan un formato que premia la consistencia; cada punto suma y puede ser crucial para asegurar un lugar en el Mundial. Cabe destacar que Estados Unidos, México y Canadá ya están clasificados automáticamente al ser los anfitriones del evento.
Los primeros puestos de cada grupo asegurarán su pasaje directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos tendrán la oportunidad de competir en un repechaje intercontinental en marzo de 2026. Esta repesca, sin duda, será significativa, pues permitirá completar el cuadro final de participantes en la próxima Copa del Mundo.
La ronda se desarrolla en un calendario ajustado entre septiembre y noviembre de 2025, con semanas de intenso fútbol donde cada selección jugará tres encuentros como locales y otros tres de visitantes, garantizando competitividad equitativa. Además, la última jornada se celebrará de manera simultánea para mantener la transparencia en la definición de las posiciones.
Los grupos han quedado conformados de la siguiente manera:
- Grupo A: Surinam 4 (+1), El Salvador 3 (0), Panamá 2 (0), Guatemala 1 (-1).
- Grupo B: Jamaica 6 (+6), Curazao 4 (+1), Trinidad y Tobago 1 (-2), Bermudas 0 (-5).
- Grupo C: Honduras 4 (+2), Costa Rica 2 (0), Haití 2 (0), Nicaragua 1 (-2).
De acuerdo con el calendario, los próximos partidos están programados de la siguiente forma:
9 de octubre:
- Nicaragua vs Haití a las 8 p.m. ET / 5 p.m. PT en el Estadio Nacional, Managua.
- Honduras vs Costa Rica a las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT en el Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula.
10 de octubre:
- El Salvador vs Panamá a las 9 p.m. ET / 6 p.m. PT en el Estadio Jorge “El Mágico” González, San Salvador.
- Surinam vs Guatemala a las 5 p.m. ET / 2 p.m. PT en el Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo.
13 de octubre:
- Honduras vs Haití a las 8 p.m. ET / 5 p.m. PT en el Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa.
- Costa Rica vs Nicaragua a las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT en el Estadio Nacional, San José.
14 de octubre:
- Panamá vs Surinam a las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT en el Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá.
- El Salvador vs Guatemala a las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT en el Estadio Jorge “El Mágico” González, San Salvador.
La fase de grupos se extenderá hasta noviembre, con los últimos partidos marcados en el 18 de noviembre, donde se definirán las posiciones finales, también disputados en simultáneo.
Este contenido se basa en información publicada el 10 de septiembre de 2025 y refleja el estado de las eliminatorias hasta esa fecha. La competencia sigue siendo feroz y los apasionados del fútbol tienen mucho por disfrutar en los meses venideros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.