jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Energía distribuida esencial para parques industriales

Redacción by Redacción
13 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Generación distribuida, clave para abastecer a parques industriales en el norte y el Bajío: Enlight
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expansión Energética en Parques Industriales: Clave para el Futuro de México

Monterrey, NL. La proyección de una notable expansión de parques industriales en México entre 2024 y 2029, particularmente en el norte del país y el Bajío, plantea un aumento acelerado en la demanda eléctrica. Esta transformación representa un desafío significativo para la infraestructura actual, lo que hace que soluciones como la generación distribuida y el almacenamiento de energía sean vitales para garantizar un suministro seguro, sostenible y competitivo. Así lo señala un exhaustivo estudio realizado por la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Related posts

La tecnología redefine la manera de operar del sector financiero

La innovación transforma el sector financiero.

25 septiembre, 2025
El ministerio de cultura de España firmando convenios con empresas andorranas: una paradoja difícil de digerir

Convenios culturales entre España y Andorra: un dilema

25 septiembre, 2025

Con este panorama, es importante destacar que los recientes cambios regulatorios permiten a los parques industriales implementar hasta 0.7 megavatios (MW) a través de generación distribuida. Empresas como Enlight México ya operan más de 202 megavatios pico (MWp) en diversas regiones del país, con un enfoque especial en lugares como Apodaca, Nuevo León y el Estado de México.

Ena Gutiérrez Rodríguez, directora de Nuevos Negocios de Enlight México, enfatiza que la infraestructura energética es crucial para los inversionistas y desarrolladores de parques industriales. Los recientes cambios regulatorios facilitan la conexión de sistemas menores a 0.7 MW, y hay una nueva ventanilla única destinada a gestionar permisos para proyectos de generación distribuida de hasta 20 MW.

En México, cerca del 99% de los sistemas de generación distribuida se basan en energía solar fotovoltaica. Esta opción permite a los usuarios generar su propia electricidad, consumirla y vender el excedente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se estima que los parques industriales requieren aproximadamente 9,900 gigavatios-hora (GWh) al año; no obstante, un preocupante 91% de estos parques ha enfrentado problemas considerados graves en relación con el suministro eléctrico.

Gutiérrez agrega que los proyectos de generación distribuida de menos de 0.7 MW no necesitan permisos específicos de la autoridad energética, solo un contrato de interconexión con la CFE. Los sistemas que van de 0.7 MW a 20 MW, anteriormente denominados proyectos de abasto aislado, ahora son gestionados bajo la figura de “permisos de autoconsumo” por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

La implementación de una ventanilla única promete agilizar los trámites, un aspecto valorado positivamente por los desarrolladores, quienes continúan cumpliendo con todos los requisitos necesarios.

Además, la capacidad instalada de Enlight México, que alcanza los 202 MWp, se distribuye estratégicamente en áreas de alto crecimiento industrial. La compañía tiene presencia en varios parques en Apodaca y en corredores industriales de alto desarrollo en el Estado de México, incluyendo zonas como Lerma y Toluca. Asimismo, sus instalaciones se extienden a ciudades clave en el norte, como Ciudad Juárez, Chihuahua y Tijuana, así como a destinos turísticos donde ofrecen soluciones solares a hoteles y otras industrias.

Un aspecto crítico para la adopción de generación distribuida es la calidad del suministro eléctrico. Inconsistencias como caídas de tensión o picos de frecuencia pueden poner en riesgo la operación de equipos sensibles y comprometer la estabilidad del sistema. Para abordar este desafío, Enlight está promoviendo la integración de sistemas de almacenamiento con baterías que complementan la energía solar, disminuyendo la dependencia de la red y optimizando el autoconsumo.

De acuerdo con la AMPIP, el almacenamiento energético ofrece una mejor gestión del consumo durante picos de demanda y disminuye los costos relacionados con tarifas elevadas.

Nota: La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original y puede estar sujeta a actualizaciones en un futuro cercano, considerando los cambios significativos en la infraestructura energética y regulaciones del país hasta 1752412900.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: abastecimientoBajioColumna Digitalenergias renovablesGeneración DistribuidaMonterreynorteParques industrialessostenibilidad
Previous Post

Recuperan vajilla antigua en barco hundido

Next Post

¿Resultado de Zepeda vs Stevenson? Resumen de BOX HOY

Related Posts

¿Qué obsequiarle a un amante de los viajes? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Regalos para un apasionado de los viajes?

25 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Tarjeta Verde? Nueva regla en Mundial Sub 20

25 septiembre, 2025
La tecnología redefine la manera de operar del sector financiero
Negocios

La innovación transforma el sector financiero.

25 septiembre, 2025
Ahora Luis Videgaray se asocia con Jared Kushner en una empresa de inteligencia artificial
Política

Luis Videgaray se une a Jared Kushner en IA.

25 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Lucas Zelarayán: Sobrino y tío en el campo

25 septiembre, 2025
Invitados que estarán en la AniMole 2025 y actividades
Cultura

Asistentes y actividades en AniMole 2025

25 septiembre, 2025
Cambia tu camiseta blanca por una blusa de punto para lucir más elegante en otoño 2025
Lifestyle

Cambia tu camiseta por una blusa elegante.

25 septiembre, 2025
Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios
Estados

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

25 septiembre, 2025
Illustration of silhouette refugees walking in line over American flag
Tecnología

Fundadores: tarifa de $100K H-1B frena innovación.

25 septiembre, 2025
Cómo entrar a trabajar a la SSPC y cuánto gana un agente de investigación e Inteligencia
Nacional

Guía para trabajar en SSPC y salarios

25 septiembre, 2025
Next Post
¿Quién ganó la pelea de Zepeda vs Stevenson? Crónica de BOX HOY

¿Resultado de Zepeda vs Stevenson? Resumen de BOX HOY

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.