martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Energía eficiente y electricidad sostenible en ciudades

Redacción by Redacción
3 enero, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pensar en la energía solo en términos de electricidad es olvidar una parte importante de lo que constituye la demanda. Según el informe Situación Mundial de las Energías Renovables 2020, el calor representa más del 50% del total que consumimos en el mundo, tres veces más que la electricidad.

En la actualidad, la mayor parte del uso de las renovables se encuentra en el sector eléctrico, donde sigue creciendo rápidamente. Una de las principales razones de la baja penetración de estas en los usos finales térmicos es la falta de políticas de apoyo en estos sectores.

Related posts

[post_tittle]

Sagitario: Rasgos y cualidades de este signo.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025

El impulso de la fotovoltaica oculta un importante retraso en los sectores de la calefacción, la refrigeración y el transporte. El uso de la electricidad, por ejemplo para la iluminación, los electrodomésticos y los equipos industriales, solo representa el 17% de la demanda mundial, mientras que la calefacción, la refrigeración y el transporte suponen hasta el 83%. La cuota de renovables en este ámbito es baja (10,1%).

Más información

La mayor parte del uso de energía renovable se da en el sector eléctrico (excluyendo las citadas con anterioridad), como la iluminación y los aparatos de los edificios, donde sigue creciendo rápidamente. Otros usos de la térmica, que incluyen el calentamiento de espacios y del agua, la refrigeración de espacios y el calor de procesos industriales, representaron más de la mitad (51%) del PRT. De este total, alrededor del 10,1% fue suministrado por energías renovables. Al proponer solo una respuesta eléctrica estamos abordando sólo parcialmente la cuestión de la descarbonización y la inversión es también parcial.

Si queremos lograr una transición energética global, para cumplir los objetivos de 2050 fijados por la COP21, necesitamos producir energía a partir de fuentes renovables, pero más concretamente necesitamos reunir tres atributos clave: rendimiento, escala y rentabilidad.

En primer lugar, necesitamos un sistema eficiente, una estructura que sea replicable a gran escala, es decir, práctico y sencillo de implementar en el proceso de fabricación, instalación y uso final. Con un consumo energético global tan extendido en todo el mundo para diferentes usos, necesitamos un sistema que, independientemente de la ubicación o incluso los medios financieros disponibles, pueda implementarse fácilmente y proporcionar energía de forma directa. Y que, claro, sea rentable.

Más información

De esta forma, las ciudades más sostenibles tendrán que responder a estos dos imperativos: producción térmica y producción eléctrica cumpliendo los requisitos nombrados. La solución más eficiente respecto al problema visto es tener una tecnología capaz de producir calor y electricidad de manera sostenible. La tecnología solar híbrida ofrece una repuesta completa. Esta tecnología aúna la producción solar térmica y fotovoltaica en un mismo producto y con la mayor eficiencia energética por superficie del mercado, siendo emisiones cero de CO².

Para lograr el máximo potencial del calor solar a gran escala sería necesario acelerar el desarrollo y apoyo en infraestructuras para el almacenamiento de energía térmica, mediante acumulación estacional, por ejemplo. En todos casos la implementación de la tecnología solar híbrida optimizará la producción para la misma superficie ocupada y puede aprovechar las infraestructuras para la distribución de ambas.

Nadie puede predecir con total seguridad cómo se cubrirán nuestras necesidades energéticas en 2050, pero sabemos que los próximos 10 años son clave y lo que se puede hacer por el planeta en cuanto a reducciones sustanciales de CO². Tenemos la tecnología y nuestros productos listos para un suministro de calor y electricidad completamente renovable y neutra. La solución no será única pero es vital no dejar atrás las más brillantes por su “falta de notoriedad”.

Alejandro del Amo es CEO y fundador de Abora Solar.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ciudades sostenibleseficienteElectricidadEnergiarenovables
Previous Post

¿Quien traición a la familia de Ana Frank?

Next Post

No es lo mismo reciclable que reciclado | Opinión

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Sacca lanza segundo fondo de fusión.

6 noviembre, 2025
Un Vistazo Exclusivo al Detrás de Cámaras del Calendario Pirelli 2026 – Dimension Turistica Magazine
Lifestyle

Una cena ideal para energía semanal.

3 noviembre, 2025
OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción
Negocios

OPEP+ eleva ligeramente sus niveles de producción

2 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Meta adquirió 1 GW de energía solar esta semana.

31 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030
Negocios

Pemex destinará más de 51,000 millones en energía eléctrica para 2030.

27 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia
Internacional

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024
Negocios

Energías renovables generaron 23.4% electricidad en 2024

23 octubre, 2025
Precio del Gas LP en CDMX del 19 al 25 de octubre de 2025: Costo por estados
Nacional

Tarifas de Gas LP en CDMX: 19-25 octubre 2025

19 octubre, 2025
Next Post

No es lo mismo reciclable que reciclado | Opinión

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.