En la región centro-sur de México, la Facultad de Enfermería de la BUAP se posiciona como una de las instituciones más destacadas en la enseñanza de esta disciplina, destacando por contar con el mayor número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Este compromiso se traduce en la impresionante cifra de 14 investigadores, una evolución significativa desde solo un miembro hace menos de una década. La mayoría de estos académicos poseen un grado de doctorado y se espera que su número aumente en los próximos cinco años, según Miguel Ángel Zenteno López, secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la facultad.
El enfoque multidisciplinario es clave en la labor de la Facultad; la mayoría de sus investigadores colaboran con docentes de otras áreas como Antropología, Estomatología, Ciencias Químicas y Medicina, lo que enriquece tanto la calidad como la productividad de los proyectos de investigación realizados. Gracias a la labor de cinco cuerpos académicos y tres grupos de investigación, se han publicado más de cinco artículos anuales en revistas científicas de alto impacto.
Entre los cuerpos académicos se encuentra el dedicado a la “Enfermería Clínica,” que estudia factores de estilo de vida para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Por su parte, el Cuerpo Académico “Cuidado de Enfermería” se centra en el proceso salud-enfermedad y en el uso de tecnologías avanzadas, como la realidad virtual y simuladores, para la atención de grupos vulnerables. El grupo “Salud Sexual” aborda una variedad de patologías asociadas a conductas de riesgo, desde infertilidad hasta cuestiones más graves.
Además, el cuerpo “Intervenciones para el cuidado de la salud” ofrece seguimiento a pacientes tras su alta hospitalaria, aplicando métodos experimentales que incluyen acondicionamiento físico y mejora nutricional. Asimismo, el cuerpo “Cuidado Enfermero” se especializa en el bienestar familiar, integrando a familiares en el proceso de tratamiento de los pacientes.
Zenteno López también destacó la importancia de los grupos de investigación: “Educación en Enfermería,” que busca mejorar el currículo del programa; “Vida sana y promoción de bienestar para grupos vulnerables,” que estudia la salud familiar y promueve estilos de vida saludables; y “Salud integral en el curso de vida,” que incluye a estudiantes de Gerontología y Podología.
La Facultad de Enfermería no solo se dedica a la investigación, sino que también impulsa la participación activa de sus estudiantes a través de programas como Semilleros de Investigación y el Programa Delfín, promoviendo así la formación de nuevos investigadores. De esta forma, la BUAP continúa innovando en la atención integral y el cuidado de la salud, reafirmando su posición como una institución de excelencia en la formación de profesionales en el ámbito de la enfermería.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cines-para-disfrutar-antes-de-partir.com2F472Fea2F23c34cb740e1a475b9ffef46ecc42Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Faldas-brillantes-que-marcan-tendencia-otono-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)


