viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

“Entidades mexicanas atraen inversiones cinematográficas”

Redacción by Redacción
18 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Estados mexicanos, en busca de inversiones de la industria fílmica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos estatales de México, en una colaboración estrecha con la Secretaría de Economía (SE) federal, están impulsando el desarrollo de ecosistemas que atraigan al sector creativo, el cual representa un notable 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este impulso se ve acentuado por la reciente decisión de Netflix de invertir 1,000 millones de dólares en producciones realizadas en el país, una jugada estratégica que está generando expectativas en torno a qué proyectos y locaciones se seleccionarán para filmaciones.

En este contexto, Guadalajara se erige como un referente a través de su ambicioso proyecto de infraestructura vinculado a la industria creativa: Ciudad Creativa Digital. Este complejo de edificios no solo alberga empresas especializadas en animación e inteligencia artificial, sino que también funciona como un ecosistema para fomentar el talento y revitalizar la economía local. Según Alfredo Aceves, responsable de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas en el estado, este modelo, asesorado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), es un ejemplo que otros estados pueden seguir.

Related posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025

No obstante, el sector enfrenta retos significativos, como la carencia de datos precisos sobre su composición y desarrollo. Muchos emprendimientos creativos se registran de manera general como “despachos”, dificultando una evaluación clara de su impacto. Para abordar esta situación, Jalisco se prepara para implementar la primera Ley de Industrias Creativas a nivel estatal. Esta legislación incluirá un censo exhaustivo que permitirá identificar desde estudios de animación hasta artesanos no registrados, facilitando el diseño de políticas efectivas y adaptadas a las necesidades del sector.

Además, se discuten las implicaciones de políticas internacionales que actualmente inciden en la industria audiovisual, destacando el mecanismo de cash rebate o tax rebate. Este sistema busca ofrecer reembolsos a las inversiones a cambio de la contratación de talento y servicios locales. Jalisco, pionero en la implementación de este esquema a nivel nacional, está colaborando con Morelos para establecer un segundo cash rebate en el país, siguiendo un anuncio hecho por la gobernadora.

Aunque los datos reflejan un panorama prometedor, es esencial que se continúen los esfuerzos para estructurar y fortalecer el sector creativo en México. La información recabada a partir de estos iniciativas permitirá no solo una mejor comprensión del sector, sino también su evolución y potencial en el panorama económico nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: buscaCineColumna DigitalCulturaeconomiaEstadosestados mexicanosIndustriaIndustria FílmicaInversionesMexicanos
Previous Post

Carol Rama: el cuerpo como lucha.

Next Post

Club Vacacional reta a Imserso con viajes accesibles.

Related Posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones
Internacional

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
Engomado que descansa en CDMX y multas
Nacional

Descanso en CDMX y sanciones

7 noviembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Ponce: Maximin, el más impactante

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero
Negocios

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum y Macron se reúnen en Palacio en el marco de la revisión del tratado comercial con la UE
Política

Sheinbaum y Macron se encuentran en Palacio por tratado UE.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reiteran intento de penalizar música delictiva en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Destácate en el ámbito turístico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Oficina de Presupuesto del Congreso confirma ciberataque.

7 noviembre, 2025
Next Post
El Club de Vacaciones desafía al Imserso con opciones de viajes más económicos. – Dimension Turistica Magazine

Club Vacacional reta a Imserso con viajes accesibles.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.