La Agencia Tributaria ha publicado este lunes la séptima lista de empresas y particulares con las deudas más abultadas con el fisco. Por encima del millón de euros a 31 de diciembre de 2020. El listado de este año arroja un descenso tanto en el número de morosos como en los importes que adeudan: 3.869 contribuyentes, un descenso del 1,6% frente a los 3.930 del año anterior, por un importe de casi 14.100 millones, un 1% menos respecto al listado precedente. La instantánea sobre su composición, sin embargo, se mantiene estable: destacan en lo alto de la clasificación compañías vinculadas al sector inmobiliario. Y, en cuanto a rostros conocidos, entran en la lista el nuevo entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti (1,4 millones) y el escritor Ildefonso Falcones, autor de bestsellers como La catedral del mar (1,3 millones).
Más información
La publicación de la lista de grandes morosos con el fisco se aprobó en 2015. En el marco de la reforma de la Ley General Tributaria. Cuando gobernaba el PP de Mariano Rajoy con Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda. La decisión de dar a conocer los nombres de los contribuyentes que tienen importantes cuentas pendientes con la Agencia Tributaria. Se encuadró en un endurecimiento de las medidas de lucha contra el fraude fiscal, con un objetivo disuasorio. Desde entonces, grandes compañías y rostros conocidos del mundo del espectáculo, del deporte o de la política han aparecido en esta lista negra.
Entre ellos están la actriz Paz Vega, que sigue en el listado de este año con una deuda de 3 millones de euros. La presentadora Patricia Conde (1,1 millones), el exbanquero Mario Conde (8,3 millones) o el expresidente de Bankia y exministro Rodrigo Rato. Este último salió de la lista el año pasado, pero ha vuelto a aparecer en 2021 con una deuda de 1,3 millones. Teresa Maldonado, con una deuda de 15,6 millones, y su marido Jesús Ruiz (15,5 millones) también permanecen en la lista. El matrimonio lideraba la promotora Aifos, vinculada al boom inmobiliario en la Costa del Sol.
En la publicación del año pasado destacó la entrada de Neymar. Futbolista del Paris Saint-Germain y exdelantero del FC Barcelona, que sale de la lista de 2021. No solo apareció por primera vez en la lista negra de Hacienda; también se convirtió en el contribuyente persona física que más dinero le debía: 34,6 millones de euros. Esta abultada deuda desplazó del primer lugar al empresario de la construcción Agapito García Sánchez. Un viejo conocido de Hacienda que hasta entonces había liderado la lista y que a cierre de 2020 seguía debiendo 15,4 millones. También sale de la lista el expiloto de motos Alfonso Sito Pons, que el año pasado adeudaba 1,95 millones.
En la lista de 2021 publicada este lunes aparecen 312 personas físicas, que acumulan una deuda de 673 millones. Aunque el número es superior a la edición anterior (304), el importe adeudado se ha reducido (688 millones en 2020). Además de Ancelotti y Falcones, entre los conocidos que ingresan por primera vez en la lista está el hijo del el expresidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco. Con una deuda de 1,7 millones. En cuanto a las empresas.
Las deudas más abultadas siguen sin embargo siendo las empresariales. Las compañías vinculadas al ladrillo, como promotoras y constructoras. Han tenido desde la primera publicación de la lista un peso relevante. Reflejo del pinchazo de la burbuja inmobiliaria derivada de la Gran Recesión que el sector aún no ha digerido del todo. En el listado de 2021, por séptimo año consecutivo, está a la cabeza la promotora Reyal Urbis (el fisco le reclama 341 millones, frente a los 343 millones a cierre de 2019).
En la lista negra de este año han desaparecido 424 contribuyentes que estaban incluidos en la lista de 2020 y que acumulaban una deuda de 1.095 millones. La Agencia Tributaria recuerda que la salida puede deberse tanto a la cancelación, total o parcial, de la deuda, como a un acuerdo de aplazamiento o suspensión de los importes a abonar. Sin embargo, han entrado 363 deudores nuevos, con un importe pendiente de pago de 975 millones de euros.
El Gobierno tiene previsto endurecer más aún esta lista, a través de la nueva ley de lucha contra el fraude que acaba de ser aprobada en el Senado y ahora tendrá que volver al Congreso para concluir su tramitación. La norma prevé reducir de un millón a 600.000 euros el umbral para aparecer en el listado, además de incluir el nombre de los administradores solidarios de las empresas morosas. Estos cambios se harían efectivos a partir de 2022, de acuerdo con la hoja de ruta que el Gobierno ha enviado a Bruselas en el plan de recuperación.
Sin embargo, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso judicial que puede frenar la ambición del Gobierno. La demanda ha sido promovida por Cristina Cort Lagos, que junto a su hermano encabezó en 2018 la lista de personas físicas que más dinero adeudaban al fisco. La empresaria alegó que la aparición de su nombre en la lista supone un atentado contra el derecho al honor y a la intimidad. Además de denunciar que se vulneró la protección de sus datos y que la Ley General Tributaria establece que en la lista solo tiene en cuenta “los tributos de titularidad estatal”. Mientras que en su caso se trata de una deuda derivada de un delito fiscal.