La Revolución Financiera de Nu México: Oportunidades y Nuevos Horizontes
Iván Canales, director general de Nu México, ha compartido una visión optimista sobre el panorama financiero en el país. Con la llegada de la entidad brasileña a México, se abre un abanico de oportunidades, especialmente en un mercado donde el acceso al sistema financiero es limitado.
La baja penetración de servicios financieros en México se asocia a la concentración en el mercado, dominado por un grupo reducido de bancos. "La competencia es esencial para ampliar la oferta de servicios", enfatiza Canales, quien subraya la emoción de Nu por entrar en un sector donde la variedad de opciones ha sido históricamente escasa.
Recientemente, Nu recibió la aprobación del regulador local para operar como banco, un paso crucial para la empresa que, desde su inicio en 2019, ha crecido rápidamente. Con más de 10 millones de clientes y un modelo de negocio 100% digital, Nu ha transformado la forma en que los mexicanos interactúan con los servicios financieros. Al ser capaz de ofrecer costos unitarios significativamente más bajos que la competencia, la firma puede atraer segmentos del mercado que han estado desatendidos.
La llegada de Nu al mercado no solo se limita a ofrecer tarjetas de crédito, sino que tiene ambiciosos planes para mejorar la inclusión financiera al ofrecer cuentas de nómina, un producto esencial aún restringido a los bancos. Actualmente, sólo el 36% de los adultos en México posee una cuenta de este tipo, concentrándose en cuatro o cinco grandes bancos. Esta situación presenta una oportunidad significativa para Nu, cuya propuesta incluye soluciones innovadoras que buscan facilitar la vida de sus clientes.
Conforme Nu avanza hacia su operación completa como banco, se preparan para extender sus servicios hacia pequeñas y medianas empresas (Pymes). Canales observa que muchas de estas entidades no reciben el servicio adecuado por parte del sistema financiero actual, y Nu planea lanzar productos que respondan a sus necesidades, similar a lo que han realizado con éxito en Brasil.
Antes de iniciar sus operaciones como banco, Nu México deberá cumplir con una auditoría regulatoria, pero su operación bajo la figura de Sofipo continúa sin interrupciones para sus clientes.
Con esta evolución en el sector bancario, la firma no solo busca desafiar a los grandes del mercado, sino también contribuir a la transformación del entorno financiero en México, generando acceso y mejorando los servicios para la población en general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)




