Se vivió una nueva edición de la Leagues Cup, que no trajo buenas noticias para el futbol mexicano, que ya lleva tres años sin alzarse con el trofeo en esta competición. Los equipos de México, en un desempeño que ha sido calificado como un verdadero ‘calvario’, nuevamente dejaron a deber, ya que en esta ocasión, ninguno alcanzó las semifinales.
Entre los clubes que avanzaron más lejos se encuentran Toluca, que es el campeón vigente del futbol mexicano, Tigres, conocido por tener uno de los planteles más fuertes, así como Puebla y Pachuca. Sin embargo, su camino se detuvo en los cuartos de final. Toluca se enfrentó a Orlando City; tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario, terminó sucumbiendo en los penales, 6-5. Tigres no tuvo éxito ante el Inter de Miami, perdiendo 2-1, mientras que Puebla también luchó, pero cayó ante Seattle Sounders en penales, 4-3, después de terminar el partido empatado 0-0. Pachuca, por su parte, fue derrotado por LA Galaxy, 2-1.
Este resultado refleja una tendencia preocupante para el futbol mexicano, que ha visto cómo los clubes de la Major League Soccer (MLS) han dominado en la competición durante los últimos años. En la actual edición de la Leagues Cup 2025, se llevaron a cabo 58 encuentros entre los equipos de la Liga MX y la MLS, con las estadísticas que muestran 15 victorias para la Liga MX, 25 para la MLS y 18 empates. Esto se traduce en un porcentaje de efectividad del 25.8% para los clubes mexicanos.
La situación no es nueva. En la edición anterior, la 2024, los equipos de la Liga MX también fueron incapaces de superar a sus contrapartes estadounidenses, con América y Mazatlán siendo eliminados en cuartos de final. América empató con Colorado Rapids sin goles, pero caído en una emocionante tanda de penales, 9-8. Mazatlán, por su parte, igualó 1-1 contra Philadelphia Union y también fue eliminado en penales, 4-3.
A lo largo de los años, se ha observado una tendencia similar. En la Leagues Cup 2023, Rayados de Monterrey fue el equipo mexicano que logró llegar más lejos, alcanzando las semifinales, aunque también fueron derrotados por Nashville SC y posteriormente cayeron en el partido por el tercer puesto ante Philadelphia Union con un contundente 3-0. En esa edición, se registraron 49 encuentros, con un total de 17 triunfos para la Liga MX y 19 para la MLS, mostrando un porcentaje de éxito del 34.6% para los clubes mexicanos.
Así, con la edición de 2025 concluyendo sin ninguno de los equipos mexicanos logrando trascender, se plantea una inquiétud sobre la capacidad del futbol mexicano para competir en esta esfera en los próximos años. La realidad queda clara: el dominio de la MLS es cada vez más evidente, y la pregunta sobre cómo revertir esta tendencia se vuelve apremiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Tuzos-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Kane-eclipsa-a-Messi-y-Ronaldo-con-20-goles-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Tuzos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ofrendas-para-explorar-en-CDMX-2025.com2F8d2Ffd2Faa811db549f9bda5d3fb1328d0d12Fo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apocalipsis-y-Renacimiento-Nous-Etudions-en-Ushuaia-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Kane-eclipsa-a-Messi-y-Ronaldo-con-20-goles-350x250.jpeg)



