El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió este martes al expresar su incertidumbre sobre la necesidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta declaración se produce en un momento crucial, ya que las tres naciones están próximas a iniciar un proceso de revisión para determinar la posibilidad de extender la vigencia del acuerdo.
Trump, quien recibió al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, reflexionó sobre el T-MEC y su impacto. “Ya no sé si es necesario, pero sirvió a un propósito muy bueno, y el mayor propósito que sirvió es que nos deshicimos del TLCAN”, añadió, refiriéndose al antiguo tratado que ha sido reemplazado.
El T-MEC, que incorpora revisiones integrales cada seis años y evaluaciones semestrales en términos laborales y medioambientales, está diseñado para crear un marco más sólido y actualizado para el comercio en la región. Carney asistió a la reunión con el objetivo de fortalecer las relaciones entre Canadá y la administración Trump, así como para discutir la inminente revisión del acuerdo, cuya determinación sobre su continuidad se debe tomar en julio de 2026.
El Artículo 34.7 del T-MEC estipula que se realice una evaluación sobre la operación del acuerdo, permitiendo a las partes discutir posibles acciones durante las revisiones y su postura respecto a la extensión del tratado. Si todos los países acuerdan continuar, el T-MEC podría mantenerse vigente por otros 16 años. En caso de que alguna de las partes no desee extender el plazo, se llevarán a cabo revisiones anuales.
Trump, durante su conversación, fue claro en su posición sobre los aranceles, afirmando que no se dejaría convencer por Carney para levantarlos y subrayando su deseo de reducir las importaciones de automóviles canadienses. “Queremos fabricar nuestros propios coches. No queremos coches de Canadá”, reiteró. Además, hizo referencia a la broma recurrente de que Canadá podría convertirse en el “Estado número 51” de EE.UU., asegurando que “nunca digas nunca”.
En respuesta a estas afirmaciones, Carney comentó con humor sobre la naturaleza de la Casa Blanca, sugiriendo que los lugares especiales en el sector inmobiliario nunca están a la venta, refiriéndose a su encuentro con el presidente.
Es importante señalar que esta información corresponde a la fecha de publicación original, 2025-05-06.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.