El 11 de diciembre se convierte oficialmente en el Día Nacional de la Talavera, tras la reciente aprobación unánime en la Cámara de Diputados, con 439 votos a favor. Este importante reconocimiento, que ahora será enviado al Senado para sus efectos constitucionales, celebra una tradición que se remonta a más de 500 años, originaria de España pero profundamente arraigada en Puebla.
La talavera, famosa por su belleza y sus características piezas decorativas, como platos, jarrones y floreros, se distingue por su color azul vibrante y sus diseños meticulosos. Este arte, que combina técnicas ancestrales y europeas, ha evolucionado desde su llegada a la Nueva España y se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural mexicana. La denominación de origen “Talavera de Puebla” fue reconocida oficialmente en 1995, asegurando la protección de su producción en esta región.
Con su rica historia, la talavera no solo representa una técnica artesanal; es un legado cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos. La fusión de influencias europeas y americanas, junto con el impacto del catolicismo, ha contribuido a su evolución, dotando a estas piezas de significados culturales y religiosos profundos.
La diputada poblana María del Rosario Orozco Caballero, impulsora de esta declaración, considera que este acto es un reconocimiento necesario a la riqueza cultural y a las manos que modelan estas obras de arte. Como ella enfatiza, la talavera ha tenido múltiples usos a lo largo de la historia, desde su implementación en arquitectura y cocina hasta su función ornamental y religiosa. De hecho, en 2019, la UNESCO inscribió los procesos artesanales de la Talavera de Puebla en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Este decreto no solo ensalza una técnica artesanal, sino también a las personas detrás de ella, resaltando la importancia de proteger a los artesanos y su invaluable contribución al legado cultural de México. La talavera, con su esencia única y su historia rica, no solo es un producto de México, sino también un símbolo que habla de su identidad y de sus raíces.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-oficial-11-de-diciembre-Dia-de-la-Talavera-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-350x250.jpeg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bailarinas-5-estilos-chic-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-¿Que-baja-afectara-mas-en-FIFA-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-AI-emergentes-deben-abordar-el-ajuste-de-mercado-75x75.jpeg)
