En México se registraron de diciembre de 2018 a junio de 2022, mil 724 delitos en contra de mujeres y menores, lo que significa 40 delitos por mes y 1.3 por día, lo anterior destaca en el marco del Dia Mundial contra la Trata de Personas.
De enero de este año a junio se vio un repunte del delito, ya que en enero fueron 35 carpetas de investigación; en febrero, 60; marzo y abril 55; y mayo y junio, con 66; sin embargo, abril de 2021 es el mes con el pico de denuncias en lo que va de la actual gestión con 64, de acuerdo al reporte de la dependencia.
Al respecto, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), dijo que en la materia el país está peor que nunca, ya que la trata ha venido incrementando de manera exponencial, siendo el grupo de las mujeres el más vulnerable.
“La trata contra las mujeres es la más conocida y la que genera mayores efectos negativos, pero existen otros tipos de trata, como la laboral, que es de las más invisibilizadas, porque se concentra en áreas rurales y la gente no la identifica como tal, pues le pagan poco, aunque la explotan”, explicó.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mundial-2026-Mexico-y-Uruguay-empatan-amistoso-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-a-Argentina-en-penales-350x250.webp)




