El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha expresado su firme oposición a un plan de la Unión Europea que busca poner fin a las importaciones de gas ruso para finales de 2027. Este movimiento busca debilitar la capacidad del presidente Vladímir Putin para financiar la guerra en Ucrania. Fico ha calificado esta propuesta como “absolutamente inaceptable” para su nación, argumentando que tendrá repercusiones negativas tanto para Eslovaquia como para toda la UE, particularmente al aumentar los precios del gas.
La Comisión Europea, el cuerpo ejecutivo del bloque, está preparándose para presentar un plan concreto el próximo mes, que incluiría la prohibición de nuevos contratos de gas con Rusia y la eliminación gradual de contratos existentes hasta 2027. Eslovaquia mantiene un acuerdo de suministro de gas con Rusia que se extiende hasta 2034, lo que ha llevado a Fico a advertir que buscaría compensaciones si el plan prospera.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido la necesidad de este plan, señalando que Rusia se ha demostrado como un proveedor poco fiable. En sus declaraciones, enfatizó que depender de un vecino hostil compromete no solo la seguridad, sino también la economía de la UE.
Además, Fico ha rechazado otras propuestas que buscan detener las importaciones de petróleo y combustible nuclear de Rusia. Tanto Eslovaquia como Hungría, considerados aliados cercanos de Putin, han bloqueado anteriormente la ayuda militar de la UE a Ucrania, lo que anticipa una oposición coordinada ante los planes de la Comisión Europea sobre el gas.
Fico, quien ha regresado al poder con un enfoque proruso y crítico hacia Estados Unidos, también se ha mostrado desafiante ante la política de la UE respecto a Ucrania. Su historia política está marcada por posturas favorables a Rusia, lo que provoca divisiones en la opinión pública y ha conducido a protestas en Eslovaquia contra su liderazgo.
En un contexto donde las tensiones geopolíticas son palpables, el futuro de las relaciones energéticas de la UE con Rusia queda en un delicado equilibrio, y las decisiones que tomen los líderes serán cruciales para el porvenir no solo de Eslovaquia, sino de toda la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Adquiere-tu-abono-y-disfruta-el-clasico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alarmas-operativas-durante-el-atraco-confirma-presidenta-del-Louvre-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Consejos-para-combinar-pumps-coloridos-en-otono-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Te-estas-quedando-afuera-La-trampa-de-tu-maximo-potencial-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ford-pausara-la-produccion-de-F-150-Lightning-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Otono-perfecto-en-la-naturaleza-350x250.png)

