martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Espacios culturales en CDMX: desafío burocrático

Redacción by Redacción
6 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Espacios culturales en CDMX “enfrentan a un laberinto burocrático”
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2023, el icónico Multiforo Alicia, un pilar de la contracultura en la Ciudad de México durante casi 30 años, cerró sus puertas en la colonia Roma. Sin embargo, su legado no se detuvo; pocos meses después, se anunció su reubicación en Santa María la Ribera. Este cambio fue impulsado por la Secretaría de Cultura local, liderada por Claudia Curiel de Icaza, quien trabaja activamente en la implementación de la Ley de Espacios Culturales Independientes, que busca proporcionar respaldo y reconocimiento a iniciativas culturales como el Alicia.

Dos años después de la creación de esta ley, el reciente incidente que obligó a cancelar un concierto del músico español Fermín Muguruza, debido a la intervención policial, ha suscitado interrogantes sobre la efectividad de la legislación. Las autoridades, incluida la misma secretaria de Cultura, han condenado la intervención y se han planteado preguntas sobre el avance real de la ley y la seguridad de los espacios culturales.

Related posts

Una mirada del sur global para el nexo entre clima y desarrollo

Perspectiva global sobre clima y progreso

29 septiembre, 2025
AstraZeneca planea cotizar en EU

AstraZeneca planea listar en EE. UU.

29 septiembre, 2025

Ana Francis Mor, actual secretaria de Cultura, reconoce que el caso del Multiforo Alicia representa una oportunidad para mejorar la aplicación de la ley y crear un reglamento que garantice una protección efectiva para los espacios independientes. Hasta ahora, solo siete recintos han logrado el reconocimiento formal, mientras que otros 19 esperan en el proceso de formalización. Además, la secretaria menciona un censo en marcha que busca incluir a espacios más pequeños y vulnerables que, hasta el momento, no tienen acceso a la información necesaria.

Mor señala que la burocracia sigue siendo un obstáculo importante para la regularización de estos espacios, con trámites que siguen presentando dificultades. Para ayudar, este año se planea publicar una convocatoria que destinará 3 millones de pesos a proyectos que apoyen la equipación y programación cultural.

Uno de los problemas centrales enfrentados por los espacios culturales es la intervención de la autoridad, vinculada a leyes adyacentes que regulan aspectos de seguridad y protección civil. En el caso del Alicia, la intervención policial se basa en la supuesta falta de protocolos de seguridad, lo que llevó a la cancelación del evento. Para abordar estos desafíos, Mor se reunió con el secretario de Seguridad Ciudadana y el personal de Protección Civil, con el objetivo de establecer protocolos claros y un acompañamiento más fuerte para asegurar que los espacios cumplan con las normativas sin caer en la corrupción o el abuso.

La secretaria de Cultura hace hincapié en que muchos de estos espacios tienen una historia de desconfianza hacia las autoridades, y que su administración planea trabajar para restaurar esa confianza. Esto incluye ayudar a los espacios a poner en orden su documentación para facilitar su registro como Espacios Culturales Independientes.

Por último, se presentan los recintos culturales actualmente protegidos por la ley, que incluyen el Multiforo Alicia en su nueva sede, así como otros lugares clave como el Centro Cultural La Titería y el Foro Shakespeare, entre otros. La implementación efectiva de la ley continúa siendo un tema crucial para el desarrollo y protección de la cultura independiente en la Ciudad de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BurocraciaCDMXciudadColumna DigitalCulturaespacios culturalesLaberinto BurocráticoMéxicoMultiforo Alicia
Previous Post

Aumento en solicitudes de desempleo semanalmente.

Next Post

Sinner en Roland Garros causa furor

Related Posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mañana
Internacional

Mañana: Noticias Frescas | 30 Septiembre 2025

30 septiembre, 2025
10 Lugares en EE. UU. Perfectos para Vacaciones Familiares con Niños – Dimension Turistica Magazine
Viajes

10 Destinos Ideales en EE. UU. para Familias

29 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México
Política

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025
Cuando se trata de Chivas, nadie olvida su primera vez.
Deportes

Cuando se ama a Chivas, siempre se recuerda.

29 septiembre, 2025
YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021
Internacional

YouTube abonará 21 millones a Trump.

29 septiembre, 2025
Los vestidos con estampado jacquard son tendencia absoluta y así se llevan en otoño 2025
Lifestyle

Moda Otoño 2025: Vestidos jacquard imprescindibles

29 septiembre, 2025
Por inundación de aulas, tres escuelas suspenden clases en Puebla Capital
Estados

Aulas inundadas: tres escuelas cierran

29 septiembre, 2025
Notion Capital - Stephanie Opdam, Stephen Chandler, and Jess Bartos
Tecnología

Notion Capital obtiene $130M para crecimiento en Europa.

29 septiembre, 2025
Una mirada del sur global para el nexo entre clima y desarrollo
Negocios

Perspectiva global sobre clima y progreso

29 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Cruz Azul recurrirá sanción a Jorge Rodarte

29 septiembre, 2025
Next Post
Lo de Sinner en Roland Garros es ya todo un escándalo

Sinner en Roland Garros causa furor

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.