Más de la mitad de las mujeres en México enfrentan una realidad que ha permanecido oculta: la “experiencia multifluidos”. Este término se refiere a la presencia simultánea o alternada de diversos flujos corporales, como goteos de orina, sangrados menstruales irregulares, variaciones en el flujo vaginal y sudoraciones intensas. Este fenómeno ha sido históricamente poco atendido, en un contexto en el que muchas condiciones de salud femenina quedan en la sombra.
La doctora Alejandra Contreras, ginecóloga y vocera de una marca de productos de higiene femenina, ha decidido desafiar este silencio. Ella destaca la urgencia de abordar esta necesidad, afirmando: “La vida femenina es un tema que debe estar siempre en la conversación”. Contreras enfatiza que comprender la biología femenina es un proceso constante, que merece información y soluciones adecuadas.
Aunque “experiencia multifluidos” no es un término médico oficial, la ginecóloga señala que es un fenómeno global que impacta a muchas mujeres en México. Según el estudio MUSE, un 50% de las mexicanas experimentan esta condición, con cifras alarmantes en grupos específicos: el 86% de las madres y el 83% de las mujeres en premenopausia.
Dos factores clave contribuyen a esta realidad. El primero es la multiparidad, donde el embarazo y el parto debilitan el suelo pélvico, lo que aumenta significativamente la probabilidad de pérdidas de orina. El segundo son los cambios hormonales asociados con la perimenopausia y la menopausia, que provocan ciclos menstruales irregulares o abundantes, sofocos y sudores nocturnos. Estos trastornos pueden manifestarse en una combinación de flujos que afectan el bienestar físico y emocional de las mujeres.
Vivir con esta realidad en silencio tiene un costo emocional elevado. Contreras alerta que muchas mujeres sufren vergüenza, inseguridad y miedo a sufrir accidentes en público, lo que puede llevar a un aislamiento social, disminución de la autoestima y ansiedad. Esta carga emocional puede limitar actividades cotidianas como hacer ejercicio, socializar e incluso concentrarse en el trabajo. Por ello, es esencial que las mujeres reconozcan esta experiencia como parte de su biología natural, y no algo de lo que avergonzarse.
Para abordar esta cuestión, una firma ha lanzado la línea +Protección-V, específicamente diseñada para la experiencia multifluidos. La clave de esta innovación radica en su tecnología de triple protección, que incluye cápsulas ultra absorbentes que ofrecen hasta 24 horas de protección, neutralización de olores y una sensación libre de humedad. Esta línea incluye toallas femeninas, protectores diarios extra-largos, toallitas húmedas y jabones íntimos, cubriendo diferentes necesidades.
Sin embargo, la protección física es solo una parte de la misión. La doctora Contreras subraya la importancia de abrir espacios de diálogo sobre temas que históricamente se han ignorado. Esto implica generar contenidos informativos que sean accesibles y sin tabúes, para que las mujeres puedan retomar sus actividades diarias “con tranquilidad y confianza”.
Entre sus recomendaciones, Contreras destaca la importancia de realizar ejercicios de Kegel (10 a 15 repeticiones, tres veces al día) para fortalecer el suelo pélvico, especialmente durante el embarazo. También enfatiza la necesidad de mantener una buena hidratación, consumir fibra y evitar irritantes como la cafeína. Al iniciar un diálogo sin estigmas, es crucial usar un lenguaje respetuoso y empático, reconociendo que todas las mujeres tienen derecho a la información y soluciones adecuadas.
La vida femenina es un universo en constante exploración y visibilizar estas realidades es un paso necesario hacia un mayor entendimiento y aceptación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Futbolistas-admirados-que-no-brillaron-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Desfile-de-Muertos-2025-CDMX-Horarios-y-Rutas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UNAM-protesta-No-somos-criminales-350x250.webp)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Textiles-caribenos-brillaron-en-Gala-Vogue-2025-75x75.jpg)
