En una noche de viernes, Alyx van der Vorm se encontró atrapada en pensamientos sobre la conexión social, reflexionando que debería hacer algo con alguien. Sin embargo, la realidad de su soledad la llevó a contemplar un peligroso giro en nuestra dinámica social actual. A sus 25 años, encarna a la Generación Z, un grupo que, aunque ha sido etiquetado de sobreconectado, todavía se siente abrumadoramente aislado.
Con una formación en neurociencia computacional y experiencia en investigación sobre cómo las conexiones sociales impactan en nuestra salud, van der Vorm destaca un dato alarmante: la soledad puede ser tan perjudicial para la salud física como cualquier mala práctica ampliamente reconocida. Este hecho la motivó a emprender una causa que muchos consideran esencial pero a menudo subvalorada: la amistad.
En 2020, fundó Clyx, una plataforma social diseñada para facilitar que los usuarios encuentren eventos comunitarios. En su quinto año, la aplicación cuenta con 50,000 usuarios activos y más de 200,000 navegando eventos. Con un financiamiento de 14 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Blitzscaling Ventures y otros inversores notables, como el cofundador de Venmo, Iqram Magdon-Ismail, y el ex piloto de F1 Nico Rosberg, Clyx ha crecido rápidamente en un corto periodo de tiempo.
La esencia de Clyx radica en su simplicidad: agrupa datos de eventos de plataformas populares como Ticketmaster y TikTok, presentando a los usuarios una lista de actividades disponibles en su área. Además, sugiere lugares y permite que los usuarios sincronicen sus contactos para ver a qué eventos asistirán sus amigos. Esta función aborda directamente el amplio espacio entre la comodidad de quedarse en casa y el esfuerzo de organizar encuentros sociales.
Clyx no solo se limita a sugerir eventos; también ha desarrollado un motor de compatibilidad que ayuda a los usuarios a conectarse con personas afines en esos eventos, disminuyendo la ansiedad que puede generar interactuar en un entorno desconocido. La aplicación promueve la conexión, eliminando la “carga incómoda” de tener que iniciar conversaciones frías y facilita la formación de amistades a través de la planificación de encuentros regulares.
Van der Vorm resalta que las personas sí tienen amigos, pero a menudo carecen de aquellos que estén disponibles y compartan intereses. Clyx elimina la carga de planificación, empujando a los usuarios hacia una acción concreta para mantener vivas las relaciones sociales.
Actualmente, Clyx opera en Miami y Londres, con planes de expansión a Nueva York y Sao Paulo en el transcurso del año. Aunque no es la primera aplicación que busca facilitar la socialización, Clyx aspira a marcar la diferencia.
La visión de van der Vorm es clara: desea crear un entorno donde salir y pasar tiempo con amigos sea tan fácil como ver una película en casa. Su enfoque está en fomentar un sentido de pertenencia entre los usuarios, contribuyendo así a su felicidad y bienestar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.