jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Estado de México y Jalisco: más desaparecidos

Redacción by Redacción
29 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Estado de México y Jalisco, los estados con más personas desaparecidas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México enfrenta una crisis devastadora en relación con las desapariciones. Actualmente, el país ha superado la trágica cifra de 100,000 personas no localizadas, y las estadísticas continúan aumentando a un ritmo alarmante. Según el Informe Nacional 2025 de la Red Lupa, se estiman más de 131,000 casos de desapariciones, lo que refleja un incremento sostenido en comparación con años anteriores.

Este incremento no es fortuito; casi el 44.3% de los reportes de personas desaparecidas se concentra en cinco estados: Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. Estas regiones se han convertido en el epicentro de una crisis humanitaria que afecta a miles de familias, dejando un profundo impacto en la sociedad mexicana.

Related posts

Banxico recorta 25 puntos base su tasa de interés para dejarla en 7.25%

Banxico baja su tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025

Las causas detrás de esta alarmante situación son multifacéticas. La violencia relacionada con el crimen organizado juega un rol central, y se suma a esta problemática la desaparición forzada y la trata de personas. Asimismo, las deficiencias institucionales en los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas han complicado aún más la situación. Esta combinación de factores, junto a contextos sociales vulnerables, crea un clima de incertidumbre y temor para muchos en el país.

Es necesario señalar que esta crisis exige atención urgente. La inacción y la falta de recursos para enfrentar este problema perpetúan un ciclo de sufrimiento y desamparo. Las familias de las personas desaparecidas continúan luchando por justicia y verdad, enfrentándose a una burocracia que muchas veces parece ineficaz.

La realidad de más de 131,000 desaparecidos es un recordatorio contundente de la necesidad de abordar esta problemática de manera integral y con un enfoque basado en los derechos humanos. La sociedad civil, junto con las autoridades, debe trabajar en conjunto para desmantelar las redes de impunidad que permiten que la violencia persista y que las desapariciones sigan aumentando.

En este contexto, es vital que se escuchen las voces de quienes buscan a sus seres queridos, así como la implementación de políticas públicas efectivas que no solo frenen las desapariciones, sino que también proporcionen los medios necesarios para la búsqueda y el acompañamiento de las familias afectadas.

La urgencia de esta situación no puede ser ignorada. México necesita y merece un compromiso serio para resolver esta crisis que ha marcado a generaciones enteras y que sigue siendo un tema angustiante a nivel nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDato infográfico El Economistaderechos humanosdesaparecidosDesapariciones forzadasEstado de MéxicoJaliscopersonas
Previous Post

Jardín de la Casa Azul en Arizona

Next Post

Tenerife amplía su infraestructura de GNL.

Related Posts

Los demócratas quieren que Andrew Mountbatten Windsor testifique en el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein para incriminar a Trump
Internacional

Demócratas solicitan testimonio de Mountbatten en caso Epstein.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Kevin Mier candidato a mejor once 2025

6 noviembre, 2025
Banxico recorta 25 puntos base su tasa de interés para dejarla en 7.25%
Negocios

Banxico baja su tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
Diferencias clave para el 2025
Nacional

Diferencias esenciales para el 2025

6 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cartelera completa, fechas y venta anticipada.

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Impulsa tu negocio en Vogue Leaders Miami 2025.

6 noviembre, 2025
Investigan unas 50  pintadas de esvásticas hechas con sangre humana en coches y paredes en Alemania
Internacional

Investigación sobre 50 esvásticas de sangre en Alemania

6 noviembre, 2025
Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tom Brady reprodujo a su mascota: costos implicados.

6 noviembre, 2025
Ricardo Gallardo anuncia obras sin límites en 2026
Negocios

Ricardo Gallardo promete obras infinitas 2026

6 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Tenerife amplía su infraestructura de GNL.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.