La tormenta tropical Kiko ha cobrado relevancia a partir de su formación en el Océano Pacífico el 31 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que este fenómeno meteorológico se intensifique a huracán, lo que incrementa considerablemente su potencia y potencial de daño.
Originándose de la depresión tropical Once-E, Kiko se encuentra actualmente a unos mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas. Esta ubicación es crítica, ya que dependiendo de su trayectoria, podría impactar regiones costeras.
De acuerdo a los pronósticos de Conagua, Kiko estará alcanzando la categoría 1 de huracán en la mañana del 1 de septiembre y se mantendrá en este estado durante los siguientes cinco días. Se anticipa que, tras este periodo, el ciclón se disipe en el océano, lo que podría ejercer menor influencia en la tierra.
Para quienes buscan mantenerse informados sobre el desarrollo de Kiko, Conagua invita a la población a suscribirse a su canal de WhatsApp, donde se ofrecerán actualizaciones instantáneas sobre este y otros fenómenos climáticos, asegurando que la información relevante esté siempre al alcance de la mano.
Es importante señalar que este contenido corresponde a la fecha original del 31 de agosto de 2025; la situación puede haber cambiado desde entonces. Por lo tanto, se recomienda consultar fuentes fiables y actualizadas para obtener la información más reciente sobre la tormenta tropical Kiko y su evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.