jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Estados que permiten licencia menstrual en México

Redacción by Redacción
13 marzo, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lista de estados que han aprobado la licencia menstrual y qué establece la Ley en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un desarrollo legislativo significativo, diversos estados de México han aprobado la implementación de licencias menstruales, ofreciendo un reconocimiento formal a la necesidad de atender la salud y el bienestar de las mujeres en el ámbito laboral. Este avance marca un precedente importante en la búsqueda de la igualdad de derechos y la consideración de las particularidades que enfrentan muchas trabajadoras durante su ciclo menstrual.

Hasta la fecha, al menos seis entidades federativas han adoptado esta iniciativa, permitiendo a las trabajadoras ausentarse de sus labores durante los días en que experimentan síntomas severos relacionados con la menstruación. Esta medida no solo busca brindar apoyo a aquellas que padecen de dismenorrea —una condición que puede ser incapacitante— sino que también forma parte de un movimiento más amplio para eliminar el estigma en torno a los temas menstruales, promoviendo un entorno laboral más inclusivo y comprensivo.

Related posts

¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
qué avenidas recorrerá y cuántas estaciones tendrá

Rutas y estaciones del nuevo servicio

23 octubre, 2025

Los detalles de la aplicación de estas licencias pueden variar entre los estados, pero generalmente implican la posibilidad de ausentarse por uno o varios días al mes, con la garantía de que no se verán penalizadas en su salario. Esta política ha sido recibida con entusiasmo por muchas defensoras de los derechos de las mujeres quienes ven en ella un paso hacia la desestigmatización de la menstruación y un reconocimiento del impacto que puede tener en la productividad y la salud mental de las trabajadoras.

Es importante destacar que el contexto social y cultural en México ha ido evolucionando, con una creciente demanda por parte de la sociedad civil y organizaciones feministas que reclaman mejores condiciones laborales y un entorno que potencialmente promueva la equidad de género. La aprobación de estas licencias coincide con un aumento en la visibilidad de las problemáticas relacionadas con la salud menstrual, una temática que tradicionalmente ha sido poco abordada en el ámbito público.

A pesar de los avances, la implementación de licencias menstruales no está exenta de desafíos. La resistencia por parte de algunos sectores laborales y la falta de información adecuada sobre el tema pueden dificultar su adopción efectiva en todas las esferas de trabajo. A medida que más estados se sumen a esta normativa, será crucial observar cómo se desarrolla su aplicación y qué mecanismos se establecerán para apoyar a las trabajadoras en el proceso.

Con este progresivo reconocimiento de la salud menstrual como un aspecto relevante de los derechos laborales, se abre la puerta a un diálogo más amplio sobre cómo las políticas públicas pueden mejorar la calidad de vida de las trabajadoras en México. Al impulsar este tipo de legislaciones, se sientan las bases para una mayor equidad en el entorno laboral, donde la salud de las empleadas sea considerada una prioridad y no un obstáculo.

A medida que la conversación sobre las licencias menstruales avanza, el reto seguirá siendo garantizar que esta política se aplique de manera justa y eficaz, beneficiando así a miles de mujeres en su día a día y contribuyendo a un cambio cultural que acepte y apoye abiertamente la experiencia menstrual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AprobacióncólicosColumna Digitalderechos de la mujerdismenorreaEndometriosisEstadosIgualdad de GéneroLey en Méxicolicencia menstrualsalud reproductivaSíndrome del Ovario Poliquísticosíntomas de menstruación
Previous Post

Columbia Británica toma firme acción contra Musk

Next Post

25 años del festival Vive Latino

Related Posts

¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Bajas y sanciones de Cruz Azul vs Monterrey

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania
Internacional

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cinco blusas retro que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla se enfrenta a Juárez en la frontera

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Recuperación de Intel: foco en fundición.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

La gastronomía leonesa conquista Valencia.

23 octubre, 2025
Next Post
25 años del Vive Latino

25 años del festival Vive Latino

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.