¡Alerta! Se ha detectado una nueva modalidad de estafa que afecta a diversas personas, a raíz de reportes recibidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Recientemente, se han reportado casos de individuos que, suplantando la identidad de funcionarios de la institución, realizan llamadas para ofrecer empleos ficticios.
Un testigo relató una conversación telefónica donde se le comunicaba que su currículum había sido revisado y existía interés en contratarlo; al finalizar la llamada, se le sugería continuar la comunicación a través de WhatsApp. Este tipo de mensajes son breves, pero generan confusión y curiosidad, facilitando así la trampa.
En una clara advertencia, el INBAL comunicó que ninguna de sus autoridades realiza este tipo de llamadas ni solicita datos personales fuera de sus canales oficiales. Hicieron un llamado a la población a no dejarse engañar, aclarando que todas las vacantes se publican exclusivamente en sus plataformas oficiales y no a través de contactos personales.
El fenómeno de las estafas no se limita al INBAL. Otras instituciones como la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y la Secretaría de Economía han emitido alertas similares ante la suplantación de identidades y solicitudes de dinero a nombre de estas entidades. Ambas instancias insisten en que ningún empleado está autorizado para pedir recursos, instando a la ciudadanía a ignorar cualquier contacto que despierte sospechas.
Frente a esta situación alarmante, las autoridades han instado a las personas a denunciar cualquier intento de fraude. Para ello, se han habilitado canales de comunicación como el número anónimo 089 y el sistema de emergencias 911, así como correos electrónicos específicos para la recepción de denuncias.
El INBAL concluyó su mensaje enfatizando la importancia de que quienes buscan empleo permanezcan alerta y no compartan información personal con desconocidos, reiterando que la única vía efectiva de contratación es a través de mecanismos oficiales.
Con el aumento de este tipo de fraudes, la vigilancia ciudadana resulta crucial. La información presentada es de fecha 2025-09-10, y se recomienda mantenerse informado a través de fuentes confiables para evitar caer en estas trampas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.