Mercado Pago México avanza en su ambición de obtener una licencia bancaria, un proceso que comenzó en septiembre de 2024. Según Pedro Rivas, director general de la institución en el país, la entidad se encuentra en la mitad de este camino. Desde el inicio, el equipo de Mercado Pago entendió que este proceso requeriría múltiples pasos y una estrecha coordinación con el regulador y auditores externos.
Rivas señala que han presentado la solicitud y recibido comentarios iniciales del regulador, los cuales están en proceso de atención. Este procedimiento implica una validación constante en la que Mercado Pago detalla sus planes y responde a las expectativas del regulador. “Todos los que han pasado por este proceso saben que es una naturalidad a la que hay que adaptarse”, afirma Rivas.
Sobre las expectativas de tiempo para finalizar este proceso, Rivas menciona que aunque tienen estimaciones, el ritmo dependerá del regulador. Sin embargo, resalta la importancia de completar los requisitos con prontitud para centrarse en ofrecer un mejor servicio al mercado.
Enfatiza que la interacción con la autoridad ha sido positiva y que cada parte está cumpliendo su función. El regulador trabaja para identificar y mitigar posibles riesgos operativos, mientras que Mercado Pago se esfuerza por acelerar sus pasos hacia la bancarización.
Una de las razones primordiales para buscar convertirse en un banco es la estabilidad y seguridad que ofrece la regulación del sector. Actualmente, Mercado Pago opera como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), lo que limita su capacidad para captar fondos y realizar la portabilidad de nómina. Rivas revela que acceder a la regulación bancaria les permitirá atender a aquellos usuarios con ingresos constantes, brindándoles un acceso más ágil a sus recursos.
Rivas concluye que dar este paso es crucial no solo para la estabilidad de Mercado Pago, sino también para asegurar su influencia en el futuro del sector de servicios financieros en México. La ambición de convertirse en un banco refleja un compromiso con el crecimiento y la innovación en un entorno financiero en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.