En el vibrante escenario de Las Vegas, cada septiembre los ecos de la cultura mexicana resonaban con gran fuerza. Miles de compatriotas viajaban a esta emblemática ciudad para unirse en la celebración de “El Grito”, asistiendo a conciertos de renombradas figuras como Luis Miguel y Alejandro Fernández. Sin embargo, la realidad vivida en 2025 presenta un panorama drásticamente diferente, en donde las luces que solían brillar intensamente hoy se ven apagadas, reflejando un cambio en el turismo mexicano hacia la ciudad del pecado.
Según los informes revelados por Price Travel Holding, entre enero y septiembre de 2024 se registró un aumento del 65% en las reservas de viajes a Las Vegas por parte de mexicanos, en comparación con 2023. Sin embargo, el contexto para el año 2025 es sombrío: el turismo general en la ciudad ha caído un 18%. Esta caída puede atribuirse a múltiples factores que van más allá del ámbito musical.
Uno de los factores más destacados son las políticas migratorias más restrictivas implementadas desde el retorno de Donald Trump a la presidencia. Requisitos más severos para ingresar al país, tarifas elevadas y la posibilidad de deportaciones sin previo aviso han desalentado a miles de turistas mexicanos a considerar un viaje a Estados Unidos.
Además, la guerra arancelaria ha afectado drásticamente el turismo proveniente de Canadá, un país que históricamente ha nutrido las visitas a Las Vegas. Este ambiente de incertidumbre ha llevado a los canadienses a enfocarse más en estimular su propia economía, reduciendo así sus viajes a la ciudad.
Otro punto a considerar son los precios ocultos en hoteles. Muchos viajeros se han enfrentado a los llamados “hotel fees”, que pueden oscilar entre 800 y 1,200 pesos por noche, en ocasiones superando el costo de la habitación misma. Aunque algunas cadenas hoteleras han comenzado a abordar esta problemática, el resentimiento se ha arraigado entre los visitantes.
A pesar de que los casinos continúan generando ganancias récord, Las Vegas ha visto un cambio en sus atractivos tradicionales. Los bufets, una marca registrada de la ciudad, han sido desplazados por restaurantes que ofrecen menús fijos, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo.
El ambiente de temor también ha jugado un papel crucial. Las noticias sobre operativos migratorios, con la participación del ICE, han suscitado inquietud no solo en los migrantes, sino también entre turistas potenciales. La sensación de inseguridad ha llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje, especialmente durante fechas con alta afluencia como el 15 de septiembre.
En años anteriores, el 15 de septiembre se llenaba de actuaciones de artistas como Alejandro Fernández, Gloria Trevi y Banda MS, convirtiendo la noche en un evento millonario. Sin embargo, la cartelera de 2025 es notablemente menos atractiva. Aunque algunos artistas aún se presentarán, como Carín León y Marco Antonio Solís, la disminución en la oferta ha impactado notablemente en el ambiente festivo.
Ciertamente, hay áreas en las que Las Vegas sigue brillando, como es el caso del boxeo. La ciudad se prepara para el esperado combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre, un evento que continuará atrayendo multitudes y generando un revuelo que, sin duda, aportará energía a la ciudad.
De esta manera, Las Vegas, que alguna vez fue un paraíso para los mexicanos durante las Fiestas Patrias, enfrenta un nuevo escenario caracterizado por políticas restrictivas, costos elevados y miedo al desamparo legal. Sin embargo, la ciudad se aferra a sus tradiciones y a la esperanza de recuperar el fervor que alguna vez la hizo brillar en la celebración del Grito. Este año, podría ser uno de los más silenciosos en décadas, mientras el eco del Grito se transforma lentamente en un murmullo apagado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ricos-en-fibra-sin-harina-ni-gluten-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Sigue-en-directo-Cuartos-de-Final-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Viviendo-el-Summit-de-Moda-Latinoamericana-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)

